2 minute read

Las TIC en la vida cotidiana

TECNOLOGIA EN TUS MANOS

que estar preparado y saber interactuar con ellos, adaptando estas tecnologías al entorno social y cultural específico.

Advertisement

No cabe duda que la educación se ve afectada por el desarrollo tecnológico, y las TIC no solamente son recursos para el desarrollo de procesos educativos de calidad, sino que constituyen un objeto más de la educación, en el sentido de que forman contenidos curriculares que deben ser abordados en la enseñanza obligatoria. Por ello, desde la educación y los contextos formativos, se tiene que comprender la necesidad de abordar una formación en, con y para las nuevas tecnologías educativas.

Queda claro que las TIC están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida, y la educación no queda excluida de este proceso. Por tanto, en el último decenio han surgido disciplinas que estudian al individuo para adaptar las nuevas TIC a su idiosincrasia o cultura. En el caso de las nuevas tecnologías educativas, los últimos resultados de las investigaciones se dirigen a estudiar el perfil del docente/ directivo por llamar de alguna manera al facilitador de las TIC y al alumno, como los principales factores de la problemática de la baja utilización y aceptación de las nuevas tecnologías.

Las TIC en la vida cotidiana

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, mejor conocidas como TIC, forman parte de los desarrollos tecnológicos que actualmente han cambiado nuestra forma de vida al volverse parte de ella. El uso del móvil, navegar en Internet, las redes sociales, el correo electrónico, y demás herramientas de uso diario, y común en la sociedad actual, son posibles gracias a las TIC. Está comprobado que más del 80% de la población usa dispositivos móviles (teléfono celular, tableta electrónica…) o se conecta a Internet. El uso de las TIC ayuda a simplificar las tareas, mediante la creación de herramientas que realizan de manera rápida y precisa muchos procesos y

TECNOLOGIA EN TUS MANOS

también han transformado la manera en como accedemos a la información y la forma de comunicarnos.

En un principio el correo electrónico resultó una herramienta útil, pero actualmente las aplicaciones móviles y las redes sociales resultan un canal de comunicación eficaz y efectivo, usadas por gran parte de la población, y que han sido implementadas en empresas e instituciones educativas para mejorar sus servicios. La telefonía móvil es un claro ejemplo del desarrollo de las TIC. En la actualidad los Smartphone resultan ser aparatos realmente inteligentes, con los cuales podemos acceder a toda la información y hacer un sinfín de tareas, todo esto gracias al desarrollo constante de aplicaciones móviles. Las TIC tienen aplicación en muchas áreas de nuestra vida; en la educación, son recursos de apoyo para los docentes y herramientas para el alumno, ya que podemos disponer de información de todas las áreas del conocimiento sin necesidad de ir a una biblioteca o hacer prácticas de campo, con la certeza de que obtendremos precisión en los resultados. En la empresa, las TIC contribuyen al crecimiento y aumento de la productividad, mejorando los procesos y los canales de comunicación, incluso las pequeñas y medianas empresas (Pymes) hacen uso de las TIC como una herramienta que les permite crecer, ya que no es necesario ser una empresa de base tecnológica para contar con un perfil en redes sociales, una

página web, correo electrónico o incluso una aplicación móvil.

This article is from: