9 minute read

Lo mejor de Newsline Report M\u00E9xico #95

Advertisement

“Es importante estar presentes en todos los ecosistemas. Nosotros seguiremos creyendo en las asociaciones, no en quién gana o pierde; por eso queremos estar dentro de los mismos agregadores de contenidos, como los operadores de TV paga, porque creemos que con las sociedades tradicionales 1+1 es 3”.

DIEGO LERNER presidente de The Walt Disney Company Latin America

Fernando Muñíz encabeza Televisa Internacional desde el 01 de enero, y estará junto a Patricio Wills, Presidente de Televisa Studios, liderando el equipo en NATPE.

Warner Bros promueve a Jay Levine para liderar los negocios en TV y servicios digitales, además de la planificación corporativa para el crecimiento continuo.

Con base en Miami, Pierre Weisbein será responsable de dirigir toda la actividad de distribución de contenido de NBC Universal en América Latina.

Luisa Díaz se integra a Dopamine como directora financiera de la compañía, siendo responsable de la estrategia y ejecución del estudio.

Fremantle promueve a Angela Neillis como VPS de Contenido Non-Scripted, y Rebecca Dundon será VP de Contenido Scripted, reportando a Jens Ritcher.

Gaumont suma a Bishop, Alli Farrell, Alexis Barqueiro y Jennevie Olivieri, a su equipo de distribución y co-producción; y reportan a Vanessa Shapiro.

El Salvador inició la migración digital

El Salvador comenzó su proceso de transición hacia la televisión digital abierta (TDA). El estatal Canal 10 fue el primero en emitir señal digital abierta. El apagón analógico en este país está programado para 2022. Ana Valle, directora de Canal 10, explicó que la televisión estatal podrá multiplicar el contenido para sus audiencias a través de tres canales: el 10.1, en donde se transmitirá información y programas de entretenimiento, el 10.2 para la programación regular y el 10.3 con contenido educativo. Hace dos años, el país anunció la adopción del modelo de televisión digital ISDB-Tb y el canal oficial del Gobierno fue la señal piloto para arrancar la transmisión digital con este sistema, para luego implementarse en las televisoras privadas. Las televisoras privadas del país deberán enfrentarse al apagón analógico, es decir, la desconexión del sistema tradicional analógico de transmisión, en un tiempo definido de tres años.

Netflix tiene nuevo CFO

Netflix dio a conocer que Spencer Neumann se incorpora a la compañía como Chief Financial Officer. Si bien la compañía no brindó fechas de inicio, el ejecutivo reemplazará a David Wells que tras 14 años en la compañía y 8 años como CFO, deja el gigante multiplataforma. Sobre la incorporación, Reed Hastings, Chairman y CEO, explicó: “Spencer es un ejecutivo estelar en el entretenimiento y estamos felices de que nos pueda ayudar a brindar historias increíbles a todas las personas del mundo. También quiero agradecer nuevamente a David Wells, en nombre de la compañía y sus accionistas, por sus invaluables contribuciones a Netflix en los últimos 14 años”. Mientras que Neumann concluyó: “Netflix una marca singular, y estoy feliz y honrado por la oportunidad de trabajar con su equipo y todos los accionistas que han construido la marca de éxito e innovación”.

A+E Networks International incorpora a Moreyba Bidessie como Directora de Desarrollo Scripted y Ventas, al apostar por las coproducciones globales.

Ezequiel Fonseca Zas ahora es VPS de negocios emergentes de Viacom, liderando la estrategia digital para Américas, de VIMN, Telefe y Porta dos Fundos.

Manuel Abelleyra preside DirecTV Latin America, teniendo a su cargo las operaciones en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia.

Felipe Luna administrará las iniciativas de ventas y desarrollo de negocios de GaterAir en CALA, para aumentar la participación en el mercado regional.

Tektronix anuncia a Marc Tremblay como nuevo presidente, en lugar de Pat Byrne quien ocupó el cargo desde julio de 2014 y seguirá como VPS en Fortive.

info@graficapinter.com.arDish e Hispasat se unen por ‘On’

Dish e Hispasat lanzan el servicio de Internet vía satélite ‘On’. La solución busca extender la conectividad a zonas de mala o nula recepción, promoviendo así el desarrollo y contribuyendo a reducir la brecha digital. A través de esta alianza, Hispasat y Dish ofrecerán el nuevo servicio a través de banda ancha satelital de alta calidad, enfocado al mercado residencial y corporativo, con el fin de expandir el acceso a internet en amplias zonas del país. “Es un proyecto que trabajamos hace más de un año en conjunto con Hispasat, y mucho de la idea es buscar un portafolio integral para ofrecer internet a nuestros suscriptores actuales en Dish, así como nuevos suscriptores. Queremos llegar a zonas que no tienen posibilidad de conectarse con otras tecnologías. Empezaremos la preventa en diciembre, y se instalará a partir de enero. Esta llevará una antena satelital y un decodificador muy similar al que tenemos con Dish”, comentó José luis Woodhouse, CEO de Dish. Por su parte, Ignacio Sanchis, director de negocios de Hispasat, resaltó: “Es un orgullo colaborar con Dish para desarrollar esta plataforma, y poder llevar el internet a todos los lugares de México que no cuentan con el servicio. Para nosotros es muy importante esta función que realiza el satélite, ya que pone la tecnología màs avanzada al servicio de las personas para abrir las puertas del mundo digital a los mexicanos, permitiéndoles beneficiarse de las oportunidades que ofrece la sociedad de la información”.

A QUIÉN SEGUIR

@leoaranguibel Leonardo Aranguibel Disney Latin America

@macarotter Maca Rotter La Panadería

@SalinasBenjamin Benjamin Salinas S. TV Azteca

@cesarsabroso César Sabroso A+E Latin America

Las más leídas

1.

Televisa estrena la campaña ‘Mi propósito eres tú’

2.

Nickelodeon Latin America anunció la segunda temporada de ‘Kally’s Mashup’

3.

Netflix estrena ‘La ley secreta’ de Caracol

4.

HotGo Media lanza su nueva plataforma de contenidos para adultos

Video Entrevistas

José Luis Woodhouse Dish MÉXICO

Ana Celia Urquidi Hemisphere Media Group

This article is from: