3 minute read

Lo que se dice en la calle

Las clases de ESL ofrecen oportunidades de crecimiento

POR ANNE STOKES

Ya sea para conseguir un trabajo, reunirse con el profesor de su hijo o mantener una conversación con un vecino, saber leer, escribir y hablar inglés abre muchas puertas. Los programas de Inglés como Segundo Idioma (ESL) permiten a los estudiantes hacer todo eso, además de prepararlos para la ciudadanía y el trabajo, todo de forma gratuita.

“Te ofrecen mucha información y muchos conocimientos básicos que vas a necesitar”, dice Juan Carlos Romero, que conoce los retos de primera mano. “Es la base de todo, porque si no tienes (conocimientos) de inglés, al menos a un nivel básico, no podrás hacer muchas cosas y (formar parte) de la sociedad”.

Hoy, Romero asiste a la California State University, Fresno donde planea graduarse con un título en ciencias de las plantas el próximo año. Pero en 2014, acababa de empezar una nueva vida aquí.

“Estaba completamente perdido”, recuerda. “No hablaba nada de inglés”.

Romero empezó a tomar clases de ESL en la Clovis Adult School unos meses después de llegar de México. En el plazo de un año, pudo matricularse en el Fresno City College y, posteriormente, pasar a la California State University, Fresno. En diciembre de 2021, se convirtió en ciudadano. Dice que las habilidades que aprendió en el programa de ESL le permitieron continuar su educación.

“Antes de entrar en la Clovis Adult School, visité Fresno State para ver sus programas”, dice. “Me dijeron que fuera a la educación para adultos porque no tenía los conocimientos de inglés para entrar en Fresno State en ese momento. Así que, es prácticamente la base de todo lo que he hecho desde entonces”.

Si no tienes (conocimientos) de inglés, al menos a un nivel básico, no podrás hacer muchas cosas y (formar parte) de la sociedad

Juan Carlos Romero Graduado de la Clovis AdultSchool (ESL)

También existen oportunidades para los estudiantes que quieren entrar, salir y conseguir un trabajo. Varias escuelas para adultos permiten a los estudiantes tomar clases de ESL y de formación profesional al mismo tiempo con la ayuda de tutores de ESL en el aula.

“Tienes que ser capaz de entender al instructor, tienes que ser capaz de comunicarte con ciertas palabras específicas. Los tutores de allí, los paraprofesionales, pueden ayudar con eso”, dice Oscar Hinojosa, especialista en transiciones del State Center Adult EducationConsortium. “Mientras mejoran el inglés, podrán obtener un certificado y salir a trabajar”.

Esta flexibilidad es fundamental para apoyar a los estudiantes,que pueden estar haciendo malabarismos con el trabajo y la familia. Hay clases de mañana, de tarde, de noche y en línea. La mayoría son gratuitas, incluidas las clases de inglés como lengua extranjera y de ciudadanía.

“Se aprende mucho”, dice Romero. “Pasas de la nada a casi todo porque aprendes a escribir, leer (y) hablar. Es un programa bastante completo y sólido”.

Después de aprender las habilidades del inglés básico en la Clovis Adult School, Juan Carlos Romero ahora asiste a la California State University, Fresno.

Después de aprender las habilidades del inglés básico en la Clovis Adult School, Juan Carlos Romero ahora asiste a la California State University, Fresno.

FOTO DE CLAIRE TAKAHASHI

Recursos de la comunidad

Los programas de ESL de todo el consorcio ofrecen a los estudiantes apoyo dentro y fuera del aula. Los estudiantes pueden obtener referencias para recibir ayuda con la expereincia de inmigración, incluidas las cuestiones legales relacionadas con DACA, AB 540, oportunidades educativas, compromiso cívico y otros servicios de inmigración.

El State Center Adult Education Consortium colabora con organizaciones como:

• The San Joaquin College of Law

• The Fresno Center

• The Educational Leadership Foundation

• United Farm Workers Foundation

• The Dream Resource Center at Fresno Adult School

• The Central Valley Immigrant Integration Collaborative (CVIIC)