5 minute read

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

FOMENTANDO LA EDUCACIÓN BILINGÜE EN KALAMAZOO: LA ESCUELITA EL SOL

Por:Nick Buckley Para New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Kalamazoo, MI. - Kalamazoo, una ciudad próspera en el estado de Michigan, se enorgullece de su compromiso con la educación, y uno de los aspectos más destacados en este ámbito es la promoción de la educación bilingüe.

En un día típico de otoño, los estudiantes llenan el campus de la Escuela Primaria “El Sol” en el vecindario Vine de Kalamazoo. Esta escuela de doble inmersión, parte de las Escuelas Públicas de Kalamazoo, atiende a estudiantes desde kindergarten hasta quinto grado, ofreciendo instrucción tanto en español como en inglés. Ambos idiomas se escuchan en el patio de recreo mientras los niños disfrutan del aire fresco del otoño, aportando vitalidad al vecindario.

Un Espacio para el Bilingüismo en Kalamazoo

Los alumnos de El Sol tienen la oportunidad de sumergirse en ambas lenguas, lo que les permite adquirir competencias lingüísticas sólidas en ambos idiomas desde una edad temprana.

“Es una pequeña ancla agradable para la comunidad”, comentó la Dra. Natalie Wilson, directora de la Escuela Primaria “El Sol”. “En cuanto a la escuela en sí, ‘El Sol’ está abierta para todos. Cualquier origen lingüístico es bienvenido para venir y explorar este programa... Este es un lugar especial”. En la actualidad, El Sol tiene una matrícula de 357 estudiantes, comenta Wilson.

Un Nuevo Capítulo en la Historia de El Sol

El éxito de El Sol ha llevado a la necesidad de un nuevo edificio. Hasta mayo de 2022, la escuela operaba en un edificio de casi un siglo de antigüedad en 604 W. Vine St. Sin embargo, gracias a una inversión de $197 millones aprobada por los votantes de Kalamazoo, se está construyendo un nuevo edificio que albergará a más estudiantes y proporcionará un espacio más moderno y adecuado. Este nuevo edificio permitirá que El Sol atienda a 500 estudiantes, lo que plantea nuevos desafíos en términos de personal.

Cualquier origen lingüístico es bienvenido para venir y explorar este programa... Este es un lugar especial” Dice la Dra. Natalie Wilson.
Foto: Nick Buckley

Para mantener su compromiso con la educación bilingüe, la escuela buscará educadores adicionales que compartan su visión y puedan apoyar a los estudiantes en su viaje hacia el bilingüismo. Aunque ahora cuenta con un personal de 16 maestros de tiempo completo, el nuevo edificio de El Sol requerirá educadores adicionales y personal de apoyo, según Wilson. “Van a demoler y reconstruir en el mismo lugar”, comentó Wilson.

Beneficios del Bilingüismo

La educación bilingüe no solo es un enfoque pedagógico innovador, sino que también ha demostrado tener beneficios significativos para el desarrollo de los niños. Los estudios han demostrado que el bilingüismo mejora la capacidad cognitiva, la resolución de problemas y la comprensión intercultural. Los estudiantes de El Sol tienen la oportunidad de desarrollar estas habilidades desde una edad temprana, lo que les brinda una ventaja en un mundo cada vez más globalizado.

Dra. Natalie Wilson, directora de la Escuela Primaria “El Sol”.
Foto: Nick Buckley

Los Estados Unidos son un crisol de culturas, y el español es uno de los idiomas más hablados en el país debido a su creciente población hispanohablante. Fomentar el bilingüismo español-inglés en la educación primaria refleja y respeta esta diversidad cultural, permitiendo que los estudiantes se identifiquen con sus raíces culturales y se conecten con otras comunidades.

Para los estudiantes que provienen de familias hispanohablantes, el bilingüismo español-inglés en la educación primaria les permite mantener y fortalecer su identidad cultural. Les brinda la capacidad de comunicarse en español, lo que es esencial para mantener la conexión con su herencia y tradiciones.

Un Lugar en la Lista de Espera

El éxito y la popularidad de El Sol se reflejan en una lista de espera de estudiantes que desean unirse a esta emocionante experiencia educativa. Aproximadamente la mitad de la población estudiantil actual proviene de familias que hablan español como lengua materna. La mayoría de estos estudiantes optan por recibir apoyo en inglés como segundo idioma (ESL), lo que subraya la importancia de la educación bilingüe en Kalamazoo, según explicó Wilson.

Apoyo a la Educación Bilingüe

Para mantener el compromiso con la educación bilingüe, la escuela busca activamente profesores sustitutos y personal de apoyo que puedan contribuir al éxito de los estudiantes. Aunque la fluidez en español no es un requisito estricto para ser profesor sustituto en El Sol, es preferible, ya que facilita una instrucción más fluida y coherente para los alumnos. Las Escuelas Públicas de Kalamazoo asignan a sus profesores suplentes a través de Edustaff, una agencia de personal educativo. “Realmente tenemos posiciones para cualquier persona que pueda pasar una verificación de antecedentes”, dijo Wilson. “Desde ayudante de actividades hasta tutor de Título I, asistentes de para profesionales, personal de alimentos, personal de limpieza, maestros... Las habilidades reales de los niños varían. Siempre estamos buscando profesores sustitutos y personal de apoyo que hable español”.

Con un nuevo edificio en el horizonte, la escuela está lista para continuar su misión de empoderar a la próxima generación con las herramientas lingüísticas y culturales necesarias para triunfar en un mundo globalizado.

Para obtener más información, puedes visitar kalamazoopublicschools.com/ ElSol o llamar a la escuela al 269-337-0230 entre las 8 a.m. y las 4 p.m.

ENLACES ADICIONALES:

Estudio sobre el impacto del bilingüismo en el desarrollo: Enlace al estudio Edustaff: Sitio web de Edustaff

This article is from: