6 minute read

KALAMAZOO LE APUESTA A LA EDUCACIÓN BILINGÜE

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

Por Michelle Herrera para New/Nueva Opinión

Advertisement

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Kalamazoo, MI -The city of Kalamazoo is a cLa ciudad de Kalamazoo es una comunidad culturalmente diversa, que celebra la importancia de exaltar y fomentar el surgimiento de las culturas entre sí. Niños de tan solo tres años han podido experimentar este enriquecimiento cultural a través de programas de educación comunitaria como la Escuelita Nuevo Horizonte, un programa ubicado en El Concilio de Kalamazoo.

La Escuelita Nuevo Horizonte acoge a las familias y a sus hijos pequeños para que se sumerjan en un programa de educación bilingüe que prepara a los niños para su siguiente etapa en la escuela primaria. Atendiendo a los niños y niñas a partir de los tres años de edad, la Escuelita Nuevo Horizonte se esfuerza por promover el aprendizaje respetando las diferencias de los individuos mientras crea un entorno que los enriquece culturalmente a través de una enseñanza bilingüe.

“Somos un programa preescolar bilingüe, en este momento atendemos a niños de 3 años, esperamos expandirnos pronto y poder tener algunas aulas de 4

años también y luego eventualmente pasar a bebés y niños pequeños”, dice el Director de Preescolar, Jeff Geromin.

“Ha sido un reto especialmente en nuestro departamento de inscripciones. Creo que hemos tenido muchas familias que de otra manera se habrían inscrito, pero sintieron que no era lo suficientemente seguro para que su familia estuviera expuesta”, el Director de Preescolar de la Escuelita Nuevo Horizonte, Jeff Geromin.

Foto: Jesús Grillo - New/Nueva Opinión

La Escuelita Nuevo Horizonte ha estado dejando una huella en las vidas de los niños de Kalamazoo, ya que enfatiza la importancia de reconocer la propia cultura mientras se desarrollan habilidades para toda la vida que les permitirán tener éxito en sus esfuerzos futuros, todo a través de un aula bilingüe.

“Creo que nuestro mayor enfoque son las habilidades sociales y emocionales. Creo que esto es lo más importante que podemos dar a estos niños: ser capaces de perseverar cuando las cosas no van como ellos quieren y las habilidades para resolver problemas, son todas extremadamente importantes”, dice Geromin.

Lo que hace que la Escuelita Nuevo Horizonte sea única en comparación con otros programas de preescolar y Head Start de la zona es que el personal se compromete a involucrar a las familias de los niños que asisten al programa y hacer que se sientan bienvenidos, sin ningún tipo de bloqueo lingüístico.

“Tener profesores bilingües y ser capaces de comunicarse con ellos (las familias) es extremadamente importante para ellos en su conjunto, los padres quieren ser capaces de interesarse en la educación de sus hijos”, dice Geromin.

Un reto poco común en la comunidad de Kalamazoo que la Escuelita Nuevo Horizonte tuvo que sortear y al que tuvo que adaptarse fue el impacto de la pandemia del COVID-19 con su frecuente programación.

La Escuelita Nuevo Horizonte se vio obligada a reducir la cantidad de compromisos familiares en persona por la seguridad de los niños, con la esperanza de poder restablecer pronto todas las actividades familiares en persona.

“Ha sido un reto especialmente en nuestro departamento de inscripciones. Creo que hemos tenido muchas familias que de otra manera se habrían inscrito, pero sintieron que no era lo suficientemente

seguro para que su familia estuviera expuesta”, dice Geromin. Afortunadamente, la Escuelita Nuevo Horizonte sólo ha cerrado una vez debido a la pandemia y continúa siguiendo el protocolo para mantener a sus niños lo más seguros posible.

La Escuelita Nuevo Horizonte alberga actualmente a dieciséis niños dentro de su programa y espera seguir ampliando su matrícula en un futuro próximo.

Tania y su esposo Joseph Kunitzer tienen a sus dos hijas actualmente inscritas en ambas escuelas, donde sus experiencias han sido acogedoras y enriquecedoras. En la foto Tania y su hija Ilnara quien asiste a la escuela el Sol.

Foto: Jesús Grillo - New/Nueva Opinión

El barrio Vine de Kalamazoo alberga otra escuela que imparte una educación bilingüe a sus alumnos. La escuela primaria El Sol acoge a estudiantes hasta el quinto grado. El Sol Elementary es conocida por sus dos festivales anuales y esperados, el Taste of El Sol de octubre y la Fiesta del Sol que ocurre en mayo.

La Primaria El Sol se enorgullece de ser una escuela con un programa innovador donde sus estudiantes reciben educación tanto en inglés como en español.

Los estudios han demostrado que los niños que están inmersos en otro segundo idioma tienen una mayor ventaja sobre los estudiantes monolingües y las personas que se expanden más allá de su educación y en sus carreras.

Familias como la de los Kunitzer - Fleitas creen en la importancia de tener a sus hijos en un colegio que imparta educación bilingüe para enriquecer la mente de los estudiantes y exponerlos a dos culturas diferentes al mismo tiempo.

“El papá de mis hijas es de acá de Míchigan y yo soy de Argentina y entonces ya tenemos las 2 culturas y, bueno, queremos que mantengan los 2 idiomas porque están en nuestras familias y segundo porque es cada idioma es una perspectiva diferente del mundo entonces es muy enriquecedor”, dice Tania Fleitas. como padres y parte de estas dos comunidades han sido acogedoras y enriquecedoras ya que sus hijas son capaces de sentirse en casa mientras están fuera de ella durante el día.

La familia disfruta de cómo la escuela primaria El Sol celebra y muestra cada país latinoamericano, y organiza múltiples eventos como el Sabor de El Sol y la Fiesta del Sol para que los miembros de la comunidad disfruten de la cocina latinoamericana, los bailes, los juegos y las tradiciones.

“Aprender un segundo idioma y entrar en contacto con personas de diferentes culturas es lo que hace que la educación bilingüe sea tan única, incluso ha habido estudios que han demostrado que el aprendizaje de un segundo idioma mejorará tu capacidad en tu primer idioma y mejorará también en otras materias”, dice Kunitzer.

La escuela primaria El Sol atiende a más de trescientos alumnos, todos ellos de diferentes orígenes culturales y lingüísticos, lo que la convierte en una escuela única en el sistema educativo tradicional de Estados Unidos.

“La escuela tiene la misma calidez de las familias latinas. Te encuentras donde se muestran las comidas que son parte de la cultura, los colores, la decoración, la literatura, la política y la ciencia. También muestra las banderas de todos los países Latinoamericanos y así que es muy positiva la experiencia en el Sol”, dice Fleitas.

El Sol Elementary se está preparando para dar la bienvenida a sus estudiantes para otro año escolar en el barrio de Vine.

This article is from: