2 minute read

EL ASIMILACIONISMO

Relato Vecina:

La señora ya llevaba años de estar laborando en un centro educativo, pero al inicio de año se necesitaba de un director(a) en dicha institución pero quien cubría los aspectos era mi vecina, pues dado el caso cuando se le nombro como directora, maestros de dicha institución comenzaron a murmurar “ella es mujer” no va saber llevar el cargo” “ necesita de potencial para ello” “ solo durara dos meses” ellos no a asimilaban que una mujer podía estar a cargo de tan dicha responsabilidad, ellos esperaban que ella dijera ya no puedo con el cargo, pero no fue hacía hasta ahora ella sigue siendo la Directora de la institución.

Advertisement

Callo muchas bocas, porque supo y sabe llevar el cargo.

ASIMILACIONISMO

El Asimilacionismo constituye una propuesta de uniformidad cultural, supone y propone que los grupos minoritarios deben adoptar la lengua, valores, normas, señas de identidad, de la cultura dominante y en paralelo, abandonar su propia cultura. La asimilación va más allá de la aculturación. El proceso de asimilación puede afectar a varias generaciones y, por lo general, no se perciben diferencias visibles entre la población nativa y aquellos que no lo son.

Este es un relato personal sobre una vecina, ella es de origen Hondureño pero por cuestiones de la vida en cuanto a pandillas y la vida distinta que se vive en su país tuvo que emigrar a la edad de dieciocho años, ella se vino a vivir a Ayutla San Marcos, empezó trabajando en casa de narcos como trabajadora doméstica, ella se casó a los diecinueve años y vive con un mi vecino, yo veo siempre en ella que su acento de su nacionalidad cuando está hablando con otras personas no lo demuestra ella platica como si fuera guatemalteca tal vez porque ya tiene más de treinta años viviendo aquí. Pero lo más curioso es que cuando ella habla por video llamadas con sus familiares ella usa bien su acento hondureño y yo escucho cuando la molestan en su casa que lo hondureño se le sale por video llamadas nada más, ella adopto otra forma de habla desde que se vino hacia Guatemala, y adopto las costumbres. Lo que nunca ha dejado de hacer es su comida hace sus hojuelas y sus valiadas.

ASIMILACIONISMO

Modelo social para la integración de personas extranjeras que propone una uniformidad cultural, consistente en obligar a las minorías étnicas a adoptar el idioma, los valores, las normas y las señas de identidad de la cultura dominante, abandonando las propias.

La única persona que acepta a las personas por su color, su religión, sus creencias soy yo, siempre he tenido problemas con mi familia por juntarme con personas diferentes a mí, en el sentido económico, la familia donde proviene, la fama, la manera en la que se viste, siempre he preferido que me regañen a que despreciar o sentir mal a las personas, mi maestra siempre me enseño querer a los demás no importando de dónde o que religión pertenezcan, desde chiquita me ha gustado vestirme con trajes típicos.

This article is from: