
1 minute read
Introducción del intercambio biótico americano
El Gran Intercambio Biótico Americano (GIBA) es un evento biogeográfico clave que tuvo lugar durante el Neógeno tardío y el Cuaternario y se refiere al intercambio de fauna entre las Américas del Norte y del Sur. Se cree que el evento comenzó durante el Mioceno y se aceleró significativamente después de la formación del Istmo de Panamá, lo que permitió la conexión permanente entre ambos continentes y puso fin al aislamiento de Sudamérica.
Inicialmente, se pensó que el GIBA fue un evento relativamente rápido que ocurrió al comienzo del Pleistoceno. Sin embargo, se ha descubierto que el proceso fue mucho más complejo y que involucró múltiples oleadas de migraciones en ambas direcciones, iniciadas durante el Mioceno. Esto significa que el intercambio de fauna entre las Américas fue un proceso que se desarrolló durante un período mucho más largo de lo que se pensaba originalmente.
Advertisement
El GIBA tuvo un impacto significativo en la fauna de las Américas del Norte y del Sur y se considera uno de los mayores eventos biogeográficos que han modelado la composición de la fauna moderna en estas regiones. El intercambio de fauna resultó en la diversificación de especies y la extinción de otras, lo que ha dado forma a la biodiversidad de las Américas tal como la conocemos hoy.