1 minute read

Modelo de apoyo y aceleración de empresas sociales

establecidas que, habiendo alcanzado el punto de equilibrio, se enfrentan con el reto de hacer crecer el negocio y llevarlo a su próxima etapa de desarrollo.

El perfil de los nuevos tipos de emprendimiento-objetivo influyó significativamente en la evolución de la combinación de competencias del equipo técnico de NESsT Perú. Por una parte, el equipo ha ido incorporando gradualmente capacidades de análisis económico-financiero, lo que les permite desarrollar un verdadero proceso de identificación y evaluación de oportunidades de alto potencial en la doble vertiente de generación de valor social y valor económico. La finalidad aquí ha sido mejorar el proceso de validación de los proyectos y, por tanto, de asignación de los recursos que se invierten en los proyectos seleccionados. Complementariamente, el equipo técnico ha ido ampliando sus capacidades de dirección estratégica y operativa, lo que les permite proporcionar unos servicios de asesoramiento empresarial más ajustados a las necesidades de los proyectos ⎯por ejemplo, asistir en el diseño y desarrollo de la estrategia de negocio, la resolución de retos organizacionales, el acceso a redes de contactos o canales de comercialización, en la implementación de sistemas de gestión y control, en el programa de mentoring etc.⎯).

Advertisement

NESsT Perú, al igual que el resto de las oficinas-país de NESsT internacional, ofrece a las empresas que entran en su programa de apoyo y desarrollo empresarial una combinación de servicios de acompañamiento, formación, financiación y mentoring que les permite, dependiendo de su estado de desarrollo, acabar de completar y/o refinar su plan de negocio, poner en marchar la empresa o escalar su negocio. El modelo de apoyo comprende dos fases principales, denominadas “Fase de Due Diligence” y “Fase de Validación y Preparación para escalar” respectivamente en la terminología usada por NESsT. Estas fases están concatenadas entre sí y cada una incorpora unos objetivos y unos indicadores de desempeño empresarial e impacto social que permiten fundamentar el análisis y la decisión sobre la aptitud del proyecto para pasar a la siguiente fase.

This article is from: