1 minute read

necesidades de pertenencia

Necesidad de formar conexiones cercanas y duraderas unos con otros. Nuestra dependencia mutua y perdurable coloca las relaciones en el centro de nuestra existencia misma. El principio de su vida; con seguridad hubo atracción entre un hombre particular y una mujer particular. Aristóteles llamo al ser humano un “animal social”, por tal razón tenemos la necesidad de pertenencia, que nos acepten, en el grupo escolar, en la familia, en nuestro trabajo, grupo social con el que compartimos ciertas actividades.

“El yo social de un hombre es el reconocimiento que obtiene de sus compañeros… si nadie volteara cuando entráramos en una habitación, respondiera cuando habláramos o prestara atención a lo que hiciéramos, sino que cada persona actuará como si no existiéramos no pasaría mucho tiempo antes de que una especie de rabia y desesperación importante surgiera en nuestro interior”.

Advertisement

WiLLian James, principios de psicoLogía, 1890.

“No me queda la más mínima duda acerca de lo que se encuentra al centro de la revolución: el deseo humano por relacionarse”

Se ha escrito tanto acerca del agrado y del amor que ya se ha planeado casi cualquier explicación o su contrario para la mayoría de personas, y para usted mismo, ¿Qué factores nutren el agrado y el amor?

Factores Que conducen a La amistad

This article is from: