5 minute read

ARQUITECTURA CAROLINGIA

Next Article
contexto

contexto

Advertisement

LINEA DEL TIEMPO DE LA ARQUITECTURA CAROLINGIA

ARQUITECTURA CAROLINGIA

El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo viii al siglo ix en Europa occidental.

ECONOMIA

La actividad mas económica era la agricultura. Las grandes propiedades pertenecían a el emperador , el obispo y el monasterio. Estas propiedades (villas) eran autosuficientes. Los cultivos mas importantes eran los cereales.

SOCIEDAD

La sociedad era Jerárquica . A lo alto de la escala social estaba el emperador , los nobles y los altos cleros (obispados y abades de los grandes monasterios). Al final de la escala social estaban los ciudadanos (esclavos y libres)

ARQUITECTURA VISIGODA

LINEA DEL TIEMPO DE LA ARQUITECTURA VISIGODO

ARQUITECTURA VISIGODA IGLESIA SAN PEDRO DE LA NAVE

Poco restos de construcciones visigodas que, salvando el paso de losa siglos y las terribles vicisitudes que experimento el solar español, han podido llegar hasta nosotros demuestran que la España visigoda poseía un arte propio y nacional distinto de otros países por lo menos desde la época de recaredo.

ARQUITECTURA

El estilo románico surgió en el siglo XI a comienzos de este periodo y fue influenciado por el arte bizantino, árabe, persa y germánico tiene como objetivo principal la renovación espiritual y la prosperidad material y por efecto inspiró la construcción de grandes iglesias y estilos religiosos.

Aunque era un poco diferente en algunos países siempre se basaba en la utilización de:

-Empleo del arco de media punta -Piedra escuadrada pero no pulida -Cabeceras de semitambor adornadas con arquillos y bandas rítmicamente dispuestas. -Los templos se cubren con bóvedas pétreas de cañón y horno. -Las naves son más amplias y elevadas. -Se emplean los pilares como sustentación -No hay figuración escultórica -Escultura en fachadas -Puertas monumentales -Ventanas de medio punto con abocina miento -Canecillos a menudo decorados. ESTILO ROMANICO

INTRODUCCION A LA BAJA EDAD MEDIA

POLITICO

En ese entonces los campesinos le ofrecían al señor feudal una parte de los bienes obtenidos de su tierra a cambio de protección, así que después Europa no sufría invasiones y con el crecimiento de la economía surgieron mayores oportunidades de ascenso económicos que no involucraran a los señores feudales CONTEXTO HISTORICO

Es el último período de la Edad Media que comprende desde el siglo XI hasta el XV, en este periodo se dieron paso a la expansión del cristianismo, fortalecimiento de la monarquía, desarrollo de la arquitectura con el temor de que en el año mil se iba a producir el fin del mundo, es en este periodo cuando reaparecen las ciudades y significó dejar atrás el mundo rural.

ECONOMIA

La riqueza agrícola otorgó más intercambios, así surgieron los comerciantes y poco a poco las asociaciones mercantiles que tuvieron el dominio de amplias zonas y se asentaban en ciudades importantes. En los siglos XIII y XV el comercio marítimo adquirió mayor importancia a comparación del terrestre y es por esto que se destacan las rutas de la Hansa y del mediterráneo que llevaron a flote este comercio marítimo.

ESTILO GOTICO

El estilo gótico es original de Francia que se desarrolló en el siglo XII, su objetivo principal es lo urbano y burgués el gótico coincide con el resurgimiento de las ciudades, donde se desarrollaron la burguesía y las universidades, y con la aparición de nuevas órdenes religiosas

Se caracteriza primordialmente por:

-La bóveda de crucería aparece en algunas iglesias

Las catedrales ganan más altura aún a través de un piso de ventanales, que otorga luz casi vertical

-Gran altura

-Estilo despojado de ornamentación y reducido a la pureza de los elementos estructurales

-Gran cantidad de luz

ARQUITECTURA GOTICA

LINEA DEL TIEMPO DE LA ARQUITECTURA GOTICA

ARTE GOTICO

CONTEXTO HISTORICO

Siglo XII hasta la llegada del renacimiento en el siglo XV

Produce el aumento de la producción agrícola y extensión de las roturaciones y crecimiento de las ciudades burgos y aparecen las universidades que poco a poco se liberan de la tutela de la iglesia y se abrirán a todos los ciudadanos CONDICIONES SOCIALES Y CULTURALES

La mejora económica permitió el aumento demográfico que se vio interrumpido por la terrible crisis del siglo XIV2 el hombre provoca malas cosechas

This article is from: