1 minute read

Semana tarea No. 2

https://www.canva.com/design/DAFHMVJyexs/MZkNFTaGyZusv4i6nbLRsQ/view?utm_conte nt=DAFHMVJyexs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutt on

Semana tarea No. 3

Advertisement

LA METACOGNICIÓN.

Es la habilidad de autorregular los propios aprendizajes y reconocer los procesos por loa que se producen; la autoconciencia de los procesos que regulan el aprendizaje de cada individuo.

La reflexión sobre los mismos son habilidades del pensamiento que se involucra en un proceso de aprendizaje significativo, generando además estrategias y planificando la construcción de nuevos conocimientos.

Para resumirlo en una sola frase:

ES LA CAPACIDAD DE APRENDER A APRENDER.

La Metacognición implica tres tipos de conocimiento:

Acerca de los procesos de aprendizaje de uno mismo como aprendiz; los factores que afectan el aprendizaje, la memoria y las habilidades, estrategias y recursos con que se cuentan para emprender el proceso de aprendizaje (saber que hacer).

REFLEXIÓN SOBRE LA METACOGNICIÓN:

La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje. El aprendizaje metacognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas. Cada persona tiene de alguna manera, puntos de vista metacognitivos, algunas veces en forma inconsciente.

Semana tarea No. 4

COMENTARIO RELACIONADO CON LA ESCENA DE LA PELICULA “EN BUSCA DE LA FELICIDAD”

Esta películca nos enseña de que no existen limites cuando se trata de soñar, el niño tenia el sueño de ser basquetbolista, el padre le dijo que si el tenia ese sueño que no se diera por vencido hasta cumplirlo y que nunca se rindiera, que cuando un obstáculo se presenta, se buscan soluciones y se enfrentan, hay que seguir adelante porque en nuestras manos está cambiar cualquier situación.

Semana tarea No. 5

Publicado el 10 de agosto del 2022

This article is from: