2 minute read

EL MAR EMPIEZA AQUÍ

Next Article
EL PODER DEL AGUA

EL PODER DEL AGUA

Una historia ejemplar en el alcantarillado pluvial de San José, Costa Rica. Niños, autoridades, organizaciones locales e internacionales, Municipalidad y empresa privada trabajando juntos por un mismo objetivo.

Las playas del Pacífico de Centroamérica son muy codiciadas por los turistas amantes del surf. Las olas son perfectas, hay sol y mucha tranquilidad y las de Costa Rica son particularmente atractivas. Lugares como las playas Langosta, Bonita o Hermosa, solo por mencionar algunas, son los sitios preferidos y adonde han practicado el surf las anteriores y nuevas generaciones de la hoy Asociación Costarricense de Surf (ACOS). https://acos.cr/

Desafortunadamente, como en muchas playas del mundo, en las del Golfo de Nicoya, además de olas y arena, también se logran ver basuras de todo tipo y esto no es atractivo para nadie. Estas basuras no nacen en el mar sino que vienen de algún lado, así que no fue difícil identificar que las mismas procedían de ríos como el Tárcoles, que drenaba en el Golfo y que se alimentaba del Torres, el cual procedía de la capital, San José.

Por este motivo, los amigos de ACOS, además de seguir surfeando, y basados en una iniciativa promovida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), conocida como “El mar empieza aquí” decidieron implementarla en Costa Rica, para lo cual, en el año 2018 convocaron a un grupo de organizaciones locales, públicas y privadas, entre las que estaban: Choco Frutas, la Municipalidad de San José, Grupo ICE, y el Museo de los Niños.

Acerca de la actividad, Carla Gallardo -presidenta de ACOS- comentaba “para Grupo ACOS es súper importante continuar trabajando con empresas tan comprometidas con la educación ambiental, como lo es Choco Frutas, con quienes a través del tiempo hemos logrado crear un impacto de conciencia ambiental, en diferentes zonas de nuestro país, generando una réplica positiva que se transmite de familia a familia y que sirve de ejemplo a seguir para muchas personas”

El involucramiento de la Municipalidad de San José

San José, ubicada en el Valle Central, es una ciudad con un alto nivel de pluviosidad, por lo que una de las muchas infraestructuras citadinas que cuidan con mucha atención es el sistema de alcantarillado pluvial, el cual se compone de varios elementos, entre ellos, las

This article is from: