
2 minute read
Nuestros Patrocinantes
from PROGRAMA NEGRO
Somos una empresa de servicios venezolana con 25 años de experiencia en el área de tecnologías de información. Realizamos proyectos personalizados que se adaptan a la necesidad de cada uno de nuestros clientes y nos preocupamos por entregarles la mejor solución

Advertisement
Nuestro foco es añadir valor a las empresas de nuestros clientes para volverlas más competitivas y eficientes a través de nuestros servicios basados en las últimas tendencias tecnológicas del mercado.
En WINSOFT, la innovación y el éxito son nuestro sello distintivo. Somos más que una empresa, somos un socio estratégico en el camino hacia el éxito digital. Estamos comprometidos con el crecimiento de nuestros clientes y nos esforzamos por sobrepasar sus expectativas en cada proyecto que llevamos a cabo. Ven y únete a nosotros en este emocionante viaje hacia el futuro de la tecnología
Entregar y proporcionar la mejor INTELIGENCIA a nuestros clientes es nuestro mayor compromiso y mas preciado bien.
Hato productor de búfalas lecheras desde 1974.

Hace más de medio siglo, dos hermanos se aventuraron a comprar tierras en el Estado Apure. A los pocos años, las tierras demostraron ser idóneas para las búfalas lecheras. Así comienza la historia de La Guanota, empresa agropecuaria y láctea; pionera y experta en Venezuela en la cría de búfalas lecheras.
Con los años hemos perfeccionado el trabajo de campo, logrando un desarrollo agropecuario importante: ordeños mecánicos, sistemas de riego y pastoreo intensivo.
Hoy las búfalas de La Guanota son consideradas animales de una excelente calidad genética, fruto de años intensos de colaboración entre veterinarios y genetistas de primer nivel. Nuestras bubillas, búfalos reproductores y semen son reconocidos como de los mejores en el mercado, impulsando así nuestro Centro de Mejoramiento Genético de La Guanota.
Su curioso nombre proviene de una abeja trabajadora que produce una miel muy sabrosa.

Hace muchos años en un hato de los llanos de Apure llamado La Guanota, el señor Pablo Moser Guerra despertó en la madrugada con una idea peculiar que había estado rondando en sus sueños toda la noche: “¡Quiero hacer el dulce de leche más sabroso!”. Pero el señor Pablo no tenía vacas en su hato, contaba con otra especie muy singular: Búfalas.
Esa madrugada el señor Pablo despertó a su hija Susana y a su esposo Héctor Antonio Scannone P. para que lo ayudaran con el experimento de hacer dulce de leche con la leche de las búfalas Él sabía que era una ocurrencia extraña, búfalas en lugar de vacas, pero pensó que podía reinventar la receta de este postre “¿por qué no?”
Luego de muchos intentos lo lograron. El sabor sublimemente dulce, el aspecto cremoso y el suave color caramelo, natural de la leche de búfala, eran espectaculares: “¡Hija, lo hicimos! ¡El dulce de leche más sabroso!” Tal creación debía tener un nombre, uno que significara todo el trabajo, orgullo y corazón que se empleó para crear este delicioso postre.

Por cariño, a las tiernas crías de las búfalas las llamaban “bufito”. Eran el resultado del trabajo, orgullo y corazón que conllevaba criar búfalas. Desde ese momento Bufito nos acompaña y mantiene vivo nuestro niño interior, para recordarnos que siempre hay una manera d bi l d l h creer en nosotros mismos.
