4 minute read

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias de la Educación

Advertisement

Maestría en Gestión Educativa Ética y Desarrollo Profesional

Revista digital curso Ética y Desarrollo Profesional

(Actividad S12)

Revista digital curso Ética y Desarrollo Profesional (Actividad S12)

Semana 1

Principios Biblicos

Mapa Mental

Resumen Del Contenido De La Semana 1

Filosofia

La Universidad Panamericana cree firmemente en la preparación de sus estudiantes tanto a nivel académico como en lo integral en todos los demás ámbitos para dar a la sociedad, profesionales con visión y valores que fortalezcan al buen convivir y buen desarrollo de la sociedad guatemalteca.

Visi N

Ser una opción relevante en el sistema de Educación Superior sustentada en la calidad y pertinencia académica y en la práctica de principios y valores éticos morales cristianas, que se refleje en el egreso de profesionales capaces, íntegros y responsables.

Contribuir con creatividad a la formación integral de la persona y al desarrollo nacional mediante la administración innovadora de un sistema de Educación Superior de calidad, con un enfoque andragógico, centrado en la investigación y la tecnología, que responde a la falta deoportunidades para iniciar y continuar estudiossuperiores, resuelvealafaltadeoportunidadesparainiciarycontinuarestudiossuperiores, resuelve la problemática de la no titulación y propone opciones de ingreso y egreso adecuadas a los procesos de formación.

Filosofia Judeocristiana

Se fundamentó en la solidaridad y el deseo de sobrevivir, con un gran humanismo por el mismo sufrimiento al que fueron expuestos, manejaban una gran fortaleza que los ayudo a sobreponerse a todas las atrocidades que vivieron, enfrentaron esclavitud, muerte, abuso de poder.

Sus convicciones están cimentadas en Dios, por lo que pudieron enfrentar momentos difíciles a sabiendas de la importancia de transmitir el testimonio de su sufrimiento, lo cual es trascendental para que la historia no se repita, lucharon a toda costa para dejar un legado que establezca un rotundo no a cualquier clase de régimen totalitario, y dejaron claro que se tiene el derecho a luchar contra toda discriminación, y que no se debe ser indiferente a circunstancias por las cuales pasaron. Su filosofía de vida es digna de admirar, al dejar de manifiesto la importancia de no olvidar, estableciendo que la memoria transmite y recuerda al mundo que todo ser humano tiene el derecho y la oportunidad de un futuro por el cual pelear.

Filosofía: Se ocupa de responder las grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser, el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, con el fin de alcanzar la sabiduría.

METAFÍSICA

EPISTEMOLOGÍA

LÓGICA

Los Siete Principios B Blicos

En la biblia estos principios describen verdades, ideas fundamentales y normas absolutas de la creación. Los principios bíblicos no son los únicos que hay en la palabra de Dios, pero este tiene una aplicación en lo personal, la familiar, los negocios, el gobierno civil y cualquier otra área del quehacer humano. Tal como son los siguientes: Individualidad, poder y forma, unidad y unión, autogobierno, carácter cristiano, sembrar y cosechar y mayordomía.

EQUILIBRIO Y EXTREMOS DE LOS SIETE PRINCIPIOS

Cuando se practican los principios bíblicos debe hacerse en el equilibrio perfecto, pero algunas veces no sucede esto y su práctica se va a algunos extremos.

VALOR Y VALORES BÍBLICOS:

Un valor es “el concepto que tiene un individuo de un objetivo trans-institucional, que expresa intereses concernientes o un dominio o área motivacional y que es evaluado en un rango de importancia como principio rector de la vida.

CARACTERÍSTICASDE LOS VALORES:

En un concepto, es individual, es trans-institucional para que tengamos una vida sana, feliz y completa, cumpliendo la misión que cada uno de nosotros tenemos en la tierra.

VALORES JUDEOCRISTIANOS:

La cultura judeocristiana tiene fuertes convicciones de conducta, que los hace personas que viven en su vida en base a principios y valores. Por ejemplo: la honestidad, integridad, prudencia, responsabilidad, puntualidad, justicia, servicio, honradez, bondad, confianza y gratitud.

Aporte Nuevo Que Dej En Mi Vida

El tema de los principios bíblicos no me era desconocido, sin embargo, no había tenido la oportunidad de analizar el equilibrio y los extremos de los mismos. Considero que muchas veces es difícil ese equilibrio, pero con la ayuda de Dios, el conocimiento de su Palabra y siendo constantes, se puede alcanzarlos.

Aplicaci N En Mi Vida

ASPECTO LABORAL: Algunos de los valores indispensables son los de la confianza, confiabilidad, lealtad, honestidad para que las personas que solicitan mis servicios pueden sentir que soy una persona profesional integra y que pueden depositar su confianza en mí.

ASPECTO PERSONAL: Creo que todos los Principios son muy importantes, pero en este momento de mi vida, quizá el que he estado trabajando es el de Mayordomía, especialmente en el aspecto de organización y manejo del tiempo. He tratado optimizar algunas cosas en lo laboral para que no ocupen mucho tiempo de mi vida personal.

ASPECTO FAMILIAR: El valor de la tolerancia, ya que a veces, aunque los miembros de la familia no pensemos de la misma manera, debemos aprender a escucharnos, comprendernos y aceptarnos como socios para aprender a vivir en tolerancia y respeto.

Conclusiones

Para tener una vida en paz con Dios, y con los demás es indispensable, más que conocer los Principios y valores, aplicarlos día con día, a pesar de las circunstancias. Aunque los mismos sean muy conceptuales o abstractos, se pueden llevar a concretar por medio de las acciones y decisiones que tomamos a cada momento.

Para tener una vida equilibrada, sana, completa y feliz, es necesario accionar bajo estos principios y valores es indispensable ya que constituyen una especie de referencia o guía de nuestro comportamiento, nosdanunparámetro delobueno ylo malo,yfortalecennuestraidentidad yautoestima, asícomo nuestras relaciones con los demás.

Recomendaciones

 Para la aplicación de los Principios y valores, es necesario conocerlos; lo cual se puede realizar a través de la lectura dedicada de la biblia, que es el “Manual” donde están contenidos dichos preceptos.

 Analizar nuestra vida e identificar cuál o cuáles principios y valores no se están cumpliendo, para luego tomar la decisión y las acciones pertinentes para aplicarlos.

 Reconocer los beneficios de vivir una vida basada en Principios y Valores como: Agradar a Dios.

 Credibilidad como personas y profesionales. - Mejorar las relaciones con los demás.

 Encontrar el equilibrio.

 Sentirnos satisfechos y felices de hacer lo correcto.

This article is from: