
1 minute read
Información Financiera
Presupuesto total 2020 en 46 proyectos
1´689, 972 dólares
Advertisement
Presupuesto total 2021 en 59 proyectos
2´ 383, 651 dólares
Presupuesto total 2022 en 68 proyectos
3´ 180, 754 dólares
El Fondo del Agua Quiroz Chira es uno de los modelos de Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos - MERESE del Perú, implementado en el 2014 por Naturaleza y Cultura Internacional. Se ha convertido en una experiencia de éxito por ser una oportunidad para promover inversiones que contribuyen a fortalecer la gestión del agua.

Con el objetivo de generar propuestas para el fortalecimiento de los MERESE en gestión y protección de ecosistemas; así como incentivar el compromiso de los actores vinculados a la protección y conservación de recursos hídricos, desarrollamos el foro internacional “Fondos del Agua, una alternativa financiera para la gestión sostenible de los ecosistemas andinos”.
Mediante el foro internacional intercambiamos logros, limitantes, lecciones aprendidas y perspectivas de diferentes fondos de agua de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. Además, logramos la adhesión de nuevos socios como cooperativas cafetaleras, juntas de riego y municipios provinciales.
La adhesión de nuevos socios permite el crecimiento del alcance del fondo al noreste de los andes peruanos, con el fin de brindar sostenibilidad a 12 áreas de conservación que representan a más de 154 mil hectáreas de bosques montanos y páramos que abarcan las cuencas Huancabamba – Chamaya y Chinchipe, motivo por el cual pasó de llamarse Fondo del Agua Quiroz Chira a Fondo del Agua de los Andes del Norte.