
1 minute read
DEBERES Y RESPONSABILIDADES DEL ARQUITECTO
CAPITULO II:
PARA CON LA SOCIEDAD
Advertisement
Art 16. El Arquitecto adquiere con la comunidad un compromiso que debe guiar su actividad profesional a fin de contribuir al estricto cumplimiento de sus obligaciones, a la cabal entrega de sus conocimientos y al proceder honrado donde sea requerido profesionalmente.


CAPITULO III:
PARA CON LA PROFESIÓN
Art 18. Uso del Título Profesional / Dignidad y resguardo del prestigio de la condición de Arquitecto : El Arquitecto ejercerá su profesión con el uso legítimo de su Título, respetando y haciendo respetar su condición de tal por su correcto proceder en los campos que ese Título le autoriza
CAPITULO IV: PARA LOS COLEGAS

CAPITULO V: PARA CON LOS CLIENTES

Art 28. En la relación profesional: El arquitecto mantendrá un elevado respeto ante sus colegas, sus obras y actuar con prudencia cuando tenga que emitir conceptos sobra la actuación profesional de los arquitectos.
Art 32. Para con los clientes y el público en general : El ejercicio de la actividad profesional del Arquitecto implica mantener una conducta decorosa a la vez que honrar los compromisos contraídos, velar por los intereses de los clientes que le encomiendan la ejecución de trabajos inherentes a su profesión. El cliente es el sujeto principal en esta relación.
TESTIMONIO DE UN ARQUITECTO

Alejandro Aravena
El estudio del código de ética del Perú deja un precedente importante al egresar, ya que fomenta la capacidad de decisión guiada por estas reglas. Del mismo modo esto se debe de tomar en cuenta para todos los trabajos que se quiera desempeñar para un mejor Perú con mejores arquitectos.

https://www.youtube.com/w atch?v=PZfuGLHH84A

Los arquitectos tienen deberes y responsabilidades sociales como la construcción de una comunidad armónica, generar espacios dignos y tener vocación para enseñar.
Premio Pritzker 2016
Comisario de la Bienal de Vnezia
Tribunal De Tica
Faltas Ticas
Compete a los Comités de Ética establecer el grado de gravedad en que ha incurrido un imputado en el incumplimiento de las normas, de forma que pueda dimensionarse la sanción como medida del grado de gravedad.
Funciones
El Tribunal de Ética Profesional (TEP) del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) está constituido por los Comités de Ética, que son órganos de control de la institución.
Este Código establece, para todos los casos de incumplimiento, la siguiente escala:
Falta leve Falta muy Grave Falta grave
Sanciones
El Colegio de Arquitectos del Perú cuenta con un Tribunal de Ética, el cual es un cuerpo colegiado, encargado de velar por el buen ejercicio profesional, de educación moral, proclive al análisis de cualquier conducta profesional, considerada atentatoria del prestigio de la profesión. VIDEO https://www.youtube.com/ watch?v=0foyYP3njaI
Los arquitectos que incurran en alguna violación a las normas de ética profesional serán pasibles de las sanciones disciplinarias establecidas en el estatuto del CAP.