
3 minute read
ESTILOS DE TRABAJO
ESTILOS DE TRABAJO Los estilos de trabajo se refieren a cómo la personalidad y las habilidades de una persona impactan en la forma en que ve y realiza su trabajo. Los estilos de trabajo son aquellas formas de desempeño de la planificación, la comunicación y la manera usual de enfocar y realizar funciones y aprovechar oportunidades. • Conocer el estilo propio y también el de los demás conseguirá que tanto uno mismo cómo los diferentes equipos de la empresa sean más productivos y eficientes, generando más valor para la empresa y satisfacción en el trabajo. • De hecho, cuando una persona afronta un trabajo con el estilo que le va, entra en una sensación de flujo adecuado y de alto rendimiento. Esto le hará disfrutar de su trabajo y ser altamente eficiente. Tipos de estilo de trabajo Independiente o lógico (también conocidos como hacedores: Fortalezas clave: Determinación, trabajo duro, habilidades para crear trabajos originales y visionarios. Trabaja muy bien con el encuadre de problemas pues nota un obstáculo y analiza hasta encontrar una solución lógica y bien formulada. Con frecuencia, esta actitud conduce a ideas originales y visionarias que aportan muchísimo valor. • Áreas de mejora: Problemas para comunicarse, no es fácil de dirigir y con frecuencia pasa por alto la etapa de planificación, necesitan que se les dé su espacio propio para producir trabajos de calidad.
Cooperativo: Fortalezas clave: Excelente comunicador, muy bueno con las relaciones interpersonales. Adora el trabajo en equipo en el entorno laboral, se luce al dar y recibir comentarios. Más que anotar ideas, prefiere expresarlas verbalmente y desarrollarlas con la ayuda de un grupo. Por este motivo, los miembros cooperativos de un equipo tienden a sobresalir en las comunicaciones. • Áreas de mejora: Desempeño independiente, por lo general, le resulta difícil trabajar solo. Es probable que las ideas no surjan con naturalidad si no trabaja en colaboración con alguien más. O puedes sentirse intranquilo sin la interacción frecuente que ofrece trabajar en equipo. De proximidad: Fortalezas clave: Se adapta fácilmente, equilibrado. logra un delicado equilibrio, valora el trabajo individual sin sacrificar la colaboración. Tal vez prefiera tomar una tarea y dedicarse a resolverla solo, para después compartir con el equipo lo que ha hecho y recibir comentarios con los que mejorará el trabajo aún más. Cosechan los beneficios de la autonomía sin aislarse por completo de los demás miembros del equipo, aprovechan las ventajas de la socialización y reciben ayuda. Este estilo es uno de los más fáciles de adaptar. • Áreas de mejora: No todos los proyectos son adecuados para una combinación equilibrada entre el trabajo en equipo y el individual. Solidario: Fortalezas clave: Emocionalmente inteligente, autoconsciente, hábil para mediar en conflictos, excelente para facilitar la colaboración. • Áreas de mejora: Se puede distraer o tener dificultades para tomar decisiones difíciles. • Piensa en el más empático de los miembros de un equipo de tu organización.
Advertisement
Es muy probable que tenga un estilo de trabajo solidario. Los miembros con este estilo se interesan por forjar relaciones sólidas y mejorar la moral del equipo. Por lo general, es lo que los convierte en excelentes mediadores y conciliadores cuando surge algún conflicto. Orientado a los Detalles: Fortalezas clave: Estratégico, detallista, con experiencia en minimizar riesgos, efectivo para garantizar orden y estabilidad. extremadamente estratégico, orientado a los datos, piensa detenidamente en los pequeños detalles que podrian transformarse en grandes problemas con el correr del tiempo. La precisión (en particular, en la forma de expresarse y en la gramática) son muy importantes, al punto de que casi no hay lugar para las imperfecciones. • Áreas de mejora: Trabaja lento, queda atrapado entre los detalles, observando el panorama general.
DINÁMICAS • Titulo: ¿Cuál es mi estilo de trabajo? • Objetivo: Colaborar en equipo y descubrir la capacidad de resiliencia dentro de un grupo. • Área a estimular: Cognitiva y motriz. •Material: Papel de 4 colores distintos - 4 cajas- 4 pañuelos- Tijeras y cinta - 30 vasos •Duración: 30 minutos •Instrucciones: - Dividir en 4 subgrupos. - Amarrarse las manos en grupo.