5 minute read

Signos de Puntuación

Next Article
Micro-Docencia

Micro-Docencia

Advertisement

Anécdota

He pasado una serie de situaciones en mi formación académica y social con respecto al uso correcto de los signos de puntuación y aún más en las tildes ya que cuando estaba en el nivel medio me costaba mucho escribir las palabras correctas con el acento, lo cual al momento de exponer temas, a mis compañeros les resultaba gracioso ya que al momento de decirlas se daban a entender otras tonalidades diferentes en las palabras que daban otro sentido, por ejemplo: pais y lo correcto país o bebe por bebé, en los carteles para exponer escribía de igual manera lo cual me costó lidiar mucho con la escritura correcta y el uso respectivo de los diferentes signos de puntuación. Otro aspecto es el uso de las comas entre las palabras ya que cuando realizaba lecturas en voz alta leía el texto de forma corrida y rápida muchas veces los docentes decían que debía de verificar que en donde encontraba las comas debía de realizar pausas y luego continuar, ejemplo: “No esta al eso” y cambia cuando digo “No, está mal eso” otro signo de puntuación que me costó identificar fue la diferencia entre los signos de admiración e interrogación en que momento u oraciones corresponde colocar, gracias a los docentes que me han formado académicamente he mejorado en varios aspectos y he incluido ahora la importancia de los diferentes signos de puntuación el las palabras y oraciones. Actualmente y sinceramente aun cometo faltas ortográficos y falta de signos de puntuación pero ya son mínimas, es importante el uso correcto de las mismas porque hacen a que tengamos una mejor gramática en beneficio de nuestro buen desempeño profesional.

¿Qué función cumplen los signos de puntuación?

Su función principal es la de establecer pausas en la lectura, indicar diferentes entonaciones, evitar ambigüedades, facilitar la comprensión, introducir aclaraciones, marcar situaciones para dar una mejor estructura en la lectura y escritura.

¿Qué asegura una buena puntuación? Expresar de una manera correcta, la fluidez del discurso, marcando las pautas de entonación, así como las pautas de sentido que se establecen a nivel de cada oración para organizar y estructurar de una mejor manera lo que redactamos.

¿Es conveniente tomar la entonación como referencia de puntuación?

Los signos de puntuación son señales o marcas gráficas que permiten al redactor estructurar un discurso escrito, al tiempo que le permite al lector identificar las inflexiones del texto, es decir, el modo de entonación y las pausas necesarias que facilitan su comprensión. La entonación contribuye a transformar las oraciones en enunciados dando lugar a actos de habla. En este sentido la entonación cumple la función de contribuir a revelar la intención comunicativa del hablante: preguntar, expresar sorpresa, o ironía

Explique el uso correcto de los siguientes signos de puntuación: Coma

Indica normalmente la existencia de una pausa breve dentro de un enunciado. Se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la sigue. Sirve para indicar la división de frases o miembros más cortos de la oración.

Punto

El punto es un signo ortográfico que se usa principalmente como signo de puntuación para marcar el final de un enunciado, párrafo o texto. Es un signo circular de pequeñas dimensiones (.). Se escribe siempre junto al elemento que lo precede, sea este una palabra, un número o cualquier otro signo, y separado por un espacio del elemento que lo sigue.

Dos puntos

Signo de puntuación (:) que representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. Detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecha relación con el texto precedente.

Signo de interrogación

La interrogación sirve para indicar, a la hora de escribir, que se trata de una pregunta y que hay por tanto que leerla con entonación interrogativa.

Los signos de interrogación son los que permiten es la escritura determinar expresiones de duda si se trata de una pregunta.

Signos de admiración

Los signos de admiración o signos de exclamación se usan para indicar sorpresa, asombro, alegría, súplica, mandato, deseo, etc. Se escribe signo de exclamación para indicar el principio y final de una exclamación. Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. Son dos signos de escritura que permiten indicar que un enunciado u oración es exclamativo.

Comillas

Las comillas se utilizan para mostrar que el texto se toma palabra por palabra de otra fuente, para llamar la atención sobre una palabra o frase importante, o cuando se usa un término técnico por primera vez. Se usan las comillas para citar el título de un artículo, un poema, un capítulo de un libro, un reportaje o, en general, cualquier parte dependiente dentro de una publicación

REFLEXIÓN:

En la semana 13 se desarrolló el tema de la lengua hablada a la lengua escrita. Se comprendió que son maneras en que nos comunicamos o nos expresamos con los demás , muchas veces redactamos tal como lo hablamos , no respetamos los signos de puntuación o los usos de diferentes signos gramaticales , no somos claro con lo que queremos expresar, muchas veces quisiéramos dar un buen mensaje, pero nos cuenta expresar lo que pensamos por no saber redactar un texto.

This article is from: