
3 minute read
Semana 13 Diferencias y Similitudes del pensamiento creativo y critico Semana 14 Habilidades criticas y creativas del pensamiento--------- ------------------------------------------------------------------------- 42


Advertisement

Definición:
El pensamiento crítico utiliza la experiencia y la lógica; mientras que el pensamiento creativo se encarga de generar cosas nuevas. El pensamiento crítico delibera, ordena, analiza, argumenta; mientras que el pensamiento creativo rechaza lo antiguo, buscando lo nuevo para resolver problemas
Experiencias de aprendizaje.
Desarrollar el pensamiento crítico y creativo en nuestros alumnos requiere de un diagnóstico previo sobre las condiciones en que vamos a aplicar ciertas estrategias. Es muy importante contar con un antecedente sobre sus creencias, valores y actitudes para lograr que las dinámicas a utilizar tengan el impacto esperado.

Realizar debates acerca de temas controvertidos en los que tenga que defender su postura, pero también la postura contraria, con argumentos y no con opiniones o creencias. Enseñarle a comparar y contrastar cosas. Por ejemplo, preguntarle en qué se parecen y se diferencian dos conceptos, dos personajes o dos historias.






HABILIDADES CRITICAS Y CREATIVAS DEL PENSAMIENTO SEMANA 14




Definición:
Las habilidades Críticas y Creativas constituyen el tercer nivel de habilidades de pensamiento, en el nivel crítico, adquirirán originalidad, estarán en condiciones de proponer modelos propios, evaluar teorías con una perspectiva amplia, les servirá para su vida profesional.
Experiencias de aprendizaje.
Las habilidades críticas son aquellas que permiten al alumno conocer
“la realidad con verdad”. Este proceso de descubrimiento, muchas veces por medio de un interrogatorio, observación y análisis, se realiza por medio de un proceso científico, que se establece de forma clara y ordenada.

Ajedrez
El ajedrez es el juego de mesa más jugado de todos los tiempos. Tu objetivo en el ajedrez es conseguir un jaque mate colocando al rey de tu oponente en una posición en la que pueda ser capturado y no pueda ser liberado por el próximo movimiento de tu oponente. Para ganar, debe usar el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas para decidir qué piezas mover para obtener los mejores resultados en el tablero.

El ajedrez se trata de pensar estratégicamente, anticipar las consecuencias, sopesar las opciones y tomar decisiones estratégicas. Si quieres vencer a tu oponente, ¡tienes que mover tus músculos mentales!








