4 minute read

Ana Álvarez Rojas

Entrevista

Hoy vamos a conocer un poco más a una persona muy especial.

Advertisement

Ella siempre nos transmite alegría y ternura en sus publicaciones, con ustedes: Ana Álvarez Rojas

Texto: María Sánchez Jiménez

Mi nombre es Ana y mis apellidos Álvarez Rojas, nací en Heredia hace 58 años y sigo viviendo en mi ciudad natal. Nunca me he querido ir porque me encanta Heredia, creo que eso nos pasa a todos los que nacemos en la Ciudad de la Flores.

Soy psicóloga, trabajé en eso muchísimos años, pero también me gradué en teatro, he sido maestra y me dedique durante más de 14 años a patinar sobre hielo.

Soy cocinera de corazón y a veces escribo poesía o sobre cosas que me impresionan.

Amo la fotografía, pero de una forma totalmente empírica. Tengo un blog donde trato de ir plasmando mi sentir, mis experiencias como senderista y reflexiones sobre lo que deseo que otros conozcan. Se llama “El sentir de Ana”. Trato de vivir mi vida en paz y dejar a los demás hacer lo mismo.

¿Como te iniciaste en este bello mundo de la fotografía?

En realidad, no sé exactamente como me inicié en la fotografía. Fue algo como que

Papá amaba la fotografía, pasaba en eso todo el tiempo y siendo muy niña me encantaba “robarle” la cámara e irme al patio de mi casa a tomar fotos. Después, algunas aparecían en los rollos de película que mi padre revelaba sin que yo dijera ni una palabra al respecto. Fue como una cosa de aproximaciones sucesivas, poco a poco me fue envolviendo la magia. Era de una alegría cuando salía una buena foto y desilusionante cuando no salían bien las tomas, cuando salían movidas, muy oscuras o 52

sobrexpuestas y ya no podías hacer nada. Más tarde él mismo, quien de seguro sabía que era yo la fotógrafa furtiva, me regaló su cámara viejita. Ya tenía como 15 años tal vez. Y ahí empezó todo. Desde ese entonces no he dejado de tomar fotografías.

Cuéntenos que lo motiva a formar parte del grupo de FAF y a participar en sus dinámicas

Pues es que he aprendido mucho en el grupo. Hace tiempo estaba pensando que necesitaba un referente más serio a mi alrededor, y no me atrevía con grupos muy “profesionales” puesto que yo no sé ni papa de fotografía y aunque este grupo es de grandes profesionales, al ser heredianos, me sentí en confianza, entonces agarré fuerzas para vencer mi miedo y me uní al grupo. Todos me han enseñado muchísimo. Espero sus comentarios, todos, pero me encanta cuando me corrigen. Soy, aunque no lo parezca a veces, tímida y el estar en este grupo me ha ayudado a valorar mis fotos.

Pasa

¿Según su criterio que es lo más importante en la fotografía?

El alma, el ojo, tomar la foto cuando algo adentro te dice:

“—Ya, es ésta, tomála, devolvéte, hacélo”. A veces me río conmigo misma porque me descubro viéndolo todo como a través de un lente fotográfico, haciendo encuadres, moviéndome para un mejor ángulo, pero sin la cámara cerca. Y por supuesto, estudiar. Yo no lo he hecho y sé que es un vacío en mí.

Anita, un mensaje de cierre para los compañeros de FAF

Gracias, gracias, gracias. Adoro ver sus fotografías, y me han enseñado tanto, que solo puedo darles las gracias a todos.

Cuéntenos un poco de su rama fotográfica, concepto, preparación o técnica o edición.

Mi rama fotográfica, no sé, Fotografío todo lo que me “habla”. Me gusta el retrato, sorprender gente en la calle, la naturaleza, los animales, los niños. Qué ¿cómo me preparo?, pues agarro la cámara y me voy a tomar fotos. Eso es todo. Cero técnica, pero mucho corazón.

Todos los números se encuentran a su disposición en la misma plataforma.

Reglamento para los Domingos de Blanco y Negro

Todos los trabajos publicados durante el día domingo, deberá incluir una etiqueta (#mm dd) con el fin de facilitar su búsqueda, se recopilan el lunes, para confeccionar un álbum digital, el que se compartirá en la página del grupo y a su vez, cada participante lo hará en su perfil personal. Además, con cierta periodicidad, se escogen las mejores imágenes de cada domingo, con miras a una exhibición anual.

La portada de dicho álbum, se definirá por medio de la cantidad de "me gusta", recibidos durante todo el domingo*.

Las imágenes con mayor puntaje, pero menor a la portada, serán destacadas en una página. En caso de empate, los administradores definirán la mejor manera de escoger la imagen de la portada o la mejor manera de presentarlas.

En ningún caso, y esto por una razón de igualdad, se podrá obtener la portada dos veces consecutivas; de darse el caso, se seleccionará la segunda imagen con más “Me gusta” y la primera, se destacará en la segunda página, como la de más votación.

Los Administradores de FAF, eliminarán sin consulta previa, las imágenes que no cumplan con lo establecido.

Facebook.com/Fotografos Aficionados Florenses

Domingos de Blanco y Negro, Noviembre 2021

Recopilación y Diseño: Edú Sánchez

This article is from: