
2 minute read
BACHILLERATO TÉCNICO-ARTÍSTICO ESPECIALIDAD EBANISTERÍA-TALLADO Y ESCULTURA
from Nancy Karina Tobar Perdomo BACHILLERATO TÉCNICO-ARTÍSTICO ESPECIALIDAD EBANISTERÍA-TALLADO Y ESCULTU
by nancy Tobar
El título de Técnico en Ebanistería Tallado y escultura capacita a los estudiantes para construir muebles de calidad técnica y artística, además para planificar las distintas fases de diseño, construcción y acabados, garantizando la seguridad en las operaciones a través de los controles de calidad específicos, hasta obtener el producto acabado con la calidad y seguridad exigidas.
Lo mejor de esta carrera es que podrás ejercer como profesional independiente, asociado en cooperativa, o en empresas y talleres relacionados con el campo profesional de la ebanistería, tallado y escultura, tanto en la fabricación como en la restauración.
Advertisement
Actividades que serás capaz de hacer después de estudiar esta increíble carrera Técnica:
Diseñar planos y bocetos para elaborar maquetas de mobiliario.
Selección de técnicas y materiales para fabricar mobiliario
Evaluar daños de muebles para llevar a cabo procedimientos de restauración y conservación.
Emplear diferentes técnicas de chapado y marquetería.
Elaborar presupuestos sobre los costes de diseño y fabricación de una obra.

AÑO ESCOLAR: 200 DIAS
40 SEMANAS
40SEMANAS–4SEMANASDEIMPROVISO
TOTAL36SEMANASALAÑO
1ERCURSO=3HORAS(3X36=108HORAS)
2DOCURSO=3HORAS(3X36=108HORAS)
3CERCURSO=9HORAS(9X31=279HORAS)
DIVISIÓN DE PERIODOS DEL MÓDULO POR CURSO
1ERCURSO=108HORAS
2DOCURSO=108HORAS

3CERCURSO=279HORAS
TOTAL=495HORA
MÓDULO 1: CONSTRUCCIÓN DE MUEBLES TALLADOS EN MADERA
Objetivo del Módulo formativo:
DURACIÓN: 495 períodos
Construir muebles tallados en madera mediante la implementación de diseños, técnicas decorativas, lineales y modernas de acuerdo a los requerimientos del cliente.
UNIDADES DE TRABAJO
Descripción de Unidad Curso Objetivo
UT 1: Muebles de madera
UT 2: Máquinas y herramientas utilizadas en la construcción de muebles de madera
UT 3: Planificación de la construcción del mueble
UT 4: Técnica de la construcción
1er. Curso Realizar diseños de muebles en madera, seleccionando el estilo y utilidad para construirlo de acuerdo a su ubicación física
1er. Curso Conocer la estructura y funcionamiento de maquinarias que se utilizan en la fabricación de muebles para un manejo eficaz y eficiente.
Tiempo/Horas
40 períodos
28 períodos
1er. Curso Elaborar dibujos a escala, con las medidas estándares, empleando las proyecciones ortogonales que faciliten el despiece y la cubicación de la madera..
2do. Curso Realizar la selección, preparación y trazos de piezas de madera de acuerdo a las características de los muebles para aplicar el proceso y mecanización del mueble con calidad.
3cer. Curso Realizar la selección, preparación y trazos de piezas de madera de acuerdo a las características de los muebles para aplicar el proceso y mecanización del mueble con calidad.
UT 5: Tallado en madera (38 horas pedagógicas)
UT 6: Técnicas de tallado en madera
3cer. Curso Realizar bosquejos y modelos de tallados en diferentes estilos y épocas, plasmando movimientos aplicables a los muebles para su decoración.
3cer. Curso Realizar el tallado aplicando las técnicas del desbaste y pulido, utilizando las herramientas adecuadas para obtener la forma real de los movimientos y detalles en la madera.
40 períodos
108 períodos
40 períodos
25 períodos
30 períodos
UT 7: Ensamblaje de muebles 3cer. Curso Aplicar los ensambles y herrajes de acuerdo a las características del mueble, empleando las técnicas del pulido para facilitar la unión de piezas en el ensamblaje.
112 períodos
UT 8: Acabado del mueble 3cer. Curso Realizar los acabados del mueble aplicando el material adecuado de acuerdo al tipo de madera para obtener un acabado perfecto y de calidad
UT 9: Presupuesto y comercialización 3cer. Curso Elaborar presupuestos aplicando los conocimientos contables, que especifiquen los gastos reales empleados en la construcción de la obra para obtener un precio justo y competitivo en el mercado
35 períodos
37 periodos
Duración total: 495 períodos
ASIGANTURA: Educación Cultural y Artística
Criterio De Evaluaci N
CE.ECA.5.2. Reconoce obras de diferentes artistas (femeninas y masculinos) y manifestaciones culturales del presente y del pasado, valorando la diversidad y la coexistencia de distintas formas de expresión, y colabora en su conservación y renovación.
Reelaborar ideas a través de procesos de renovación o remezcla, mostrando actitudes de flexibilidad e interés por la experimentación. Ref. ECA.5.1.5.
ECA.5.1.5. Reelaborar ideas y transformar producciones de otros creadores a través de procesos de renovación o remezcla, superando estereotipos y convencionalismos en las propias creaciones y mostrando actitudes de flexibilidad e interés por la experimentación.
I.ECA.5.2.2. Reelabora ideas, transforma producciones de otras personas y plantea múltiples soluciones para la renovación o remezcla de producciones artísticas preexistentes. (I.3., S.3.)