
1 minute read
D2. MUNICIPIO NEYBA
Generalidades
D2.1. Localización y ubicación
Advertisement
El municipio de Neyba (también escrito como Neiba) es la capital de la provincia Bahoruco, el cual colinda al norte con la provincia San Juan, al sur con la provincia Independencia, al este con el municipio de Galván y al oeste con el municipio de Villa Jaragua.
Es importante resaltar que, Neyba es considerada como “Ciudad de la uva“ debido que esta fruta caracteriza la producción agrícola de la zona.
D2.2. Datos generales
Como primer punto, en sus inicios, Neyba fue fundada como una villa en 1546, sin embargo tras las devastaciones ed Osorio fue refundada en 1735, esta fecha según sus pobladores es considerada la oficial (Ayuntamiento Municipal de Neiba, s. f.-b). No obstante, a partir de la promulgación de la ley 40 c del 9 de junio de 1845 sobre la administración provincial, que es oficializado la creación del poblado (Oficina Nacional de Estadísticas, 2020).
De acuerdo con Juan Francisco Matos Espinosa (2018), el vocablo de Neyba o Neiba proviene de la lengua indígena, debido que durante ese periodo existía un nitainato perteceneciente al cacicazgo Jaragua con el mismo nombre, a pesar que no coincidía con el lugar actual. Además, según el escritor francés M.L. Moreau Sant-Méry, el término hace referencia a la tierra blanca que identificaban del valle, los ríos y la bahía (Visita República Dominicana, s. f.).
Por otro lado, la comunidad de Neyba “posee características culturales bastante definidas y podríamos mencionar como sus aspectos más relevantes: las creencias, costumbres, mitos, religiosidad, deporte, organismos culturales, y el patrimonio Local Cultural” (Ayuntamiento Municipal de Neiba, s. f.-a). Además, su pueblo es descrito como hospitalario entre sus moradores, este aspecto propicia que tanto en Neyba como en otros municipios de la provincia, los niveles de inseguridad ciudadana sea reducida.
El municipio de Neyba está compuesto por 3 zonas generales principales, la primera corresponde a una porción de la Sierra de Neyba que atraviesa la provincia en la parte norte; la segunda, en el sur, es el Lago Enriquillo, mientras que en el centro de ambos límites naturales se encuenta el área urbana, donde se ubican el 66% de la población residente en el municipio (Oficina Nacional de Estadísticas, 2011) y a su vez la mayor cantidad de servicios e instuciones de la provincia.

