2 minute read

MEMORIA DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL COMITÉ OLÍMPICO PARAGUAYO 2022

Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte

Advertisement

Elaboración del cuadernillo de registro de seguimiento nutricional y antropométrico del atleta, el mismo consta de hojas en triplicado (una para el atleta, otra para el entrenador y una para el profesional).

Control de la temperatura (10 a 15 °C) de las bebidas ingeridas por los deportistas en competencias para mayor tolerancia gástrica, y de esta manera evitar posibles molestias gastrointestinales que afectaría el rendimiento del deportista.

Medidas de pre cooling (preenfriamiento), según la temperatura del día (>32 °C) se le suministraba una bebida isotónica en forma de ice slurry (granizada), que tiene como función disminuir la temperatura corporal del organismo para mejorar el rendimiento posterior.

Área Psicología

Se realizaron tablas de valores normales ( b a r e m o s) p a ra l a p o b l a c i ó n d e a l to rendimiento del Paraguay en el test de habilidades mentales - OMSAT-3 (Ottawa Mental Skills Assessment Tool) y en el test de estados de ánimo - POMS (Profile Of Mood States) Además, se elaboraron versiones digitales para estos test que son enviados a los atletas para completar en sus celulares.

Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte

Área Fisioterapia

M o n t a j e d e l a s á r e a s d e r e c u p e r a c i ó n fisioterapéutica en las Sedes de la SND y COP para los Juegos Suramericanos Asu2022, además de contratación de 2 masajistas y 4 voluntarios para la asistencia en el área de recuperación durante los Juegos Suramericanos.

Adquisición de 9 equipos nuevos de presoterapia, 6 pistolas de percusión, 7 electro estimuladores globus, 1 equipo de herramientas miofascial para tecarteraoia y 22 chalecos de refrigeración para protocolo de precooling.

Ampliación del área de fisioterapia, apertura de una puerta de acceso directo al gimnasio y división del área con oficinas individuales para cada fisioterapeuta.

MEMORIA DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL COMITÉ OLÍMPICO PARAGUAYO 2022

Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte

Capacitaciones a atletas

Temas tratados:

°Control Antidoping

°Esquema de Recuperación

°Rutinas pre competitivas y competitiv

°Prevención de lesiones y recuperación post competencia

°Alimentación en etapa competitiva

Asistencia a Cursos y Congresos

Los profesionales del CCAD asistieron a fueron ponentes en 8 actividades académica:

°IBA Ringside Doctors Course for AMBC, Guayaquil Ecuador

°II Congreso Internacional de Medicina del Fútbol de La Equidad. ¡De la Evidencia Científica al Mundo Real!, Bogotá Colombia.

Ponencia: Valoración Interdisciplinaria del Rendimiento, Metodología del Comité Olímpico Paraguayo. Juan Carlos Quiceno.

°Curso de Ciencia Aplicadas al Deporte, Centro de Alto Rendimiento, Barcelona-España.

Ponencia: Modelos de Gestión de Apoyos Interdisciplinarios. Seminario – Taller de Desarrollo Deportivo, Valledupar 2022. Juan Carlos Quiceno.

°Curso de Entrenamiento en el Alto Rendimiento y Detección de Talentos para la construcción de un deportista de élite. Horacio Anselmi, Asunción.

This article is from: