1 minute read

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS

Elementos arquitectónicos

Advertisement

Área Total: 5.2919 ha.

Superficie total: 858 m²

Perímetro: 203 m

Superficie total:1,540 m²

Perímetro: 184 m

Superficie total: 2,025 m²

Perímetro: 212 m

Superficie total: 1,540 m²

Perímetro: 184 m

Superficie total: 2,320 m²

Perímetro: 224 m

Superficie total: 1,345 m²

Perímetro: 205 m

Superficie total: 930 m²

Perímetro: 122 m

2. BARRERA URBANA

1. ACCESIBILIDAD

Hay un deterioro en la vía Ramón Romero, además no hay una habilitación de veredas en Av. Ramon Romero y Andrés Avelino Cáceres.

Reflejada ante la presencia de un borde físico exterior [cerco perimétrico] que lo aísla de su contexto y connota a este espacio como “la gran manzana” que debe ser bordeado peatonal y vehicularmente, no contribuyendo a liberación del carácter monótono edificativo del lugar.

Contenedor Urbano

Recinto cerrado donde la "separación generalizada" constituye una premisa fundamental, existe una separación física que niega la permeabilidad, la transitividad y la transparencia

Vialidad

La congestión vial se evidencia en dos punto críticos, siendo estos las Av. Andrés Avelino Cáceres y Sánchez Cerro.

Infraestuctura Moderna

La cual genera un desorden a nivel de fachada y pierde unidad con los elementos arquitectónicos propios de UCISA.

Bioclimatico

Un punto a tomar en cuenta es el ingreso del sol, durante las mañanas este apunta a las caras laterales del terreno es por ello que implementaremos un tratamiento dentro de la fachada para la incorporación de luz natural dentro de todo nuestro proyecto

Relaciones Multidireccionales

Los elementos arquitectónicos no tendrás un delante o un atrás, se establecerá relaciones de intercambio en todas las relaciones

Bioclimatico

Según la rosa de vientos, tiene mayor incidencia de en el suroeste, este interviene en la fachada, que se encuentra frente a la avenida mas transitada (Av. Sánchez Cerro)

Conservacion Del Rea Verde

Actualmente existe una fachada muy dura que, hace que el componente no tenga unidad con el entorno, si bien nos

Integraci N

Los elementos arquitectónicos funcionan como una puerta urbana y espacio integrador que vincula la propuesta con la cuidad.

RELACIÓN ACTIVIDADES INTERIOR - EXTERIOR al interior del edificio, se extienden hacia el parque y hacia la ciudad, creando un borde activo, habitado y conectado urbanamente.

Interacciones

El proyecto pretende fomentar las relaciones y calidad de vida de los habitantes, generando internaciones con le medio ecológico existente, el paisaje urbano y el uso recreativo, deportivo y cultural, mediante una variedad de actividades programáticas que aseguran el funcionamiento del lugar las 24horas del día

REUSAR

Darles un nuevo uso a los elementos arquitectónicos

PERMEAR

Los patios articulan los distintos usos y actividades de la edificación

Liberación del espacio público hacia la ciudad a modo de plaza y conexión con la edificación

This article is from: