2 minute read

15.) ¿Qué puedo aportar para que sea mejor mi país?

Indígenas y sus organizaciones simplemente son dejados al margen. (Guatemala.com, Bicentenario de Guatemala: Celebración de 200 años de independencia, 2020)

15.) ¿Qué puedo aportar para que sea mejor mi país?

Advertisement

Lo primero que hay que mejorar es el respeto hacia los demás. Vivimos en un país donde nadie respeta las normas de tránsito, las de convivencia y los lugares públicos. Las personas en su mayoría solo piensan en sí mismas. Nos falta mucho como personas para poder lograr algo, además debemos de ser consientes sobre cada persona con la que convivimos para llegar a ser un país en cual exista una armonía.

Antes de aportar algo para el país es necesario conocer que es lo que se necesita cambiar o proporcionar. También puedo como estudiante, ayudar a niños en sus estudios o regalar libros en buen estado para que tengan mayores conocimientos.

Recuerden que ninguna acción es demasiado pequeña para mejorar su país. Y alguna de las formas que pueden ayudar a mejorar nuestro país son:

1. Cuidado con el medio ambiente. Esto significa que debe respetar su medio ambiente ya que su medio ambiente representa a su país. ¿Qué es lo primero que ven los turistas cuando llegan a su país? ¡medio ambiente! Tiene una buena impresión de su país. Luego de esto, como persona puedo cuidar del ambiente mediante acciones que indiquen un cambio, por ejemplo, no tirar basura en las calles o reciclarla, alentar a las personas de mi círculo social a ser conscientes del daño que se le causa a la naturaleza. 2. Voto (si está habilitado). Este método es la forma más directa de iniciar un cambio de gobierno. Hable con las personas sobre política y estado de votación. Asegúrese de que otros también participen. De lo contrario, su país puede estar dominado por partidos de oposición. 3. Educar a la gente. El conocimiento es la forma en que la gente de su país lo mejora. No es necesario ser profesor universitario para hacer esto, pero debe compartir sus conocimientos todos los días. Las personas con las que comparte conocimientos también cambiarán su país, por lo que nunca estará solo cuando

trabaje para mejorar su país. Además, en el mundo desarrollado la educación es pública y gratuita. La educación es tan importante que debería empezar en el hogar. 4. Además, otra forma de ayudar nuestro país es cambiando ideologías que son autodestructivas o que buscan el conformismo, las cuales sin darnos cuenta causan daños para nuestra familia y nuestra sociedad, provocando que nuestra sociedad se corrompa y no pueda trabajar en equipo debido a las ideologías que nos dividen. Un ejemplo de ello, es la discriminación que se le es causado a personas indígenas.

This article is from: