
2 minute read
egitasmoakproyectos
Proyecto BERPIZTU IKAS FAKTORIA. Asistencia Técnica para la ejecución del proyecto Berpiztu Ikas Faktoria | Oarsoaldea
Proyecto LEIOA 2030. Guía Estratégica de Promoción Económica y Competitividad Empresarial | Leioa Behargintza
Advertisement
Proyecto EMPRENDIMIENTO GASTEIZ. Plan Integral de Apoyo al Emprendimiento de Vitoria-Gasteiz 20232025 | Innobasque
Proyecto MEMORIA CES-EGAB. Memoria Socioeconómica del Consejo Económico y Social Vasco 2022 | CESEGAB
Proyecto INDICADOR ADELANTADO I+D. Estimación del Indicador ce I+D en la Comunidad Autónoma del País Vasco | Innobasque
Proyecto PERFIL AMBIENTAL 2030. Asistencia Técnica en la Elaboración del Perfil Ambiental de Euskadi 2023: Salud y Medio Ambiente | Ihobe
Proyecto MADERAS DE LEKEITIO. Asistencia Técnica para el Proceso de Renaturalización el Área de Antzoriz | Ayuntamiento de Lekeitio
Proyecto MPSIS-UPNA. Identificación de criterios pautas y orientaciones de Urbanismo Sostenible en la MPSIS del Campus de la Universidad Pública de Navarra | Nasuvinsa
Proyecto Berpiztu Ikas Faktoria Asisencia T Cnica A Oarsoaldea Para La Ejecuci N Del Proyecto Berpiztu Ikas Faktoria
Naider asiste a Oarsoaldea
de capacitación.
En el marco del programa BERPIZTU para la Reactivación Económica y Empleo de Euskadi (2020-2024) y alineados con las actuaciones recogidas en el Plan Estratégico Comarcal 2017-2025, se están desarrollado distintos proyectos en Oarsoaldea entre los que se encuentran Habían Berrikuntza Gunea y el Polo de Inserción Sociolaboral. La implementación de estos dos proyectos estratégicos va a suponer la puesta en marcha de nuevas infraestructuras y activos, entre los que se encuentran laboratorios de aprendizaje para el desarrollo de competencias en ciberseguridad, electromovilidad y salud y, del centro de experimentación e innovación para el empleo, la inserción laboral y social. Estas nuevas infraestructuras junto a otras ya existentes vinculadas a otros ámbitos también relevantes para la comarca como son la economía azul, la industria alimentaria y las industrias culturales y creativas, supondrán una gran oportunidad para el desarrollo de proyectos de capacitación.
En este contexto, donde se contará con estas nuevas infraestructuras junto a otras ya existentes, surge Ikas Faktoria. Esta iniciativa se convertirá en un espacio de capacitación donde convergerán el ámbito formativo, empresarial e institucional para la promoción del empleo entre las personas de la comarca de Oarsoaldea, además de aprovechar las oportunidades y dar respuesta a las necesitades del tejido empresarial. En línea con el modelo formativo “instalaciones de aprendizaje activo”, Ikas Faktoria se concibe como un referente competitivo donde desarrollar las competencias y capacidades adecuadas para trabajar diferentes tecnologías actuales y futuras en los procesos empresariales. Este modelo está basado en la resolución de retos y problemas, en la formación activa y en la capacitación “learning by doing”.
Ikas Faktoria, se concibe a su vez como una red de equipamientos conectados a la que se podrán ir incorporando nuevas instalaciones tanto públicas como de empresas de la comarca en torno a diferentes especializaciones de interés para ayudar a las personas desempleadas, a las emprendedoras y al conjunto del tejido empresarial en la senda de la competitividad para sostener su actividad y sus empleos.
Proyecto Leioa 2030
Gu A Estrat Gica De Promoci N Econ Mica Y Competitividad Empresarial
2030 DE LEIOA
Guía de impulso de la competitividad el municipio de Leioa y sus agentes. El documento guía incluye un ejercicio de posicionamiento competitivo del municipio, sus prioridades estratégicas a 2030 y los próximos pasos para su próspero desarrollo.

El análisis de partida y el diagnóstico estratégico de la promoción económica y la competitividad industrial, empresarial y comercial del municipio se contrastán para enriquecerlos con las aportaciones de la diversidad de agentes que operan en el ámbito económico-empresarial e ir construyendo la Guía Estratégica Leioa 2030 con las claves necesarias para guiar las actividades de promoción económico los años venideros.
Junto al documento estratégico final se desarrolla la hoja de ruta de próximos pasos para su puesta en marcha.