1 minute read

Directrices del nuevo modelo institucional

En el marco de una economía local/comarcal con importantes desafíos de carácter competitivo o relacionados con la transición ecológica, que se han visto superados tras la pandemia de COVID 19, es necesario reelaborar un CUADERNO ESTRATÉGICO que, a modo de guía de oportunidades para el desarrollo local, acompañe el proceso de reconstrucción y reposicionamiento del tejido empresarial.

Esta Cuaderno Estratégico permitirá establecer las bases de un nuevo MODELO DE GOBERNANZA interinstitucional con instrumentos que refuercen el liderazgo institucional, potencien la colaboración público-privada e impulsen el trabajo en red del conjunto de agentes facilitadores de la competitividad de las empresas.

Advertisement

NAIDER pone a disposición de sus clientes y socios, una metodología y un equipo de especialistas dedicados a conducir la estrategia de promoción económica a nivel local/comarcal y a articular sobre la misma un modelo de Gobernanza multipartito.

OBJETIVO CONTAR CON UNAS BASES COMPARTIDAS EN TORNO AL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL QUE PERMITAN ORIENTAR LAS ACTUACIONES DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPRESARIAL Y ESTABLECER UN MARCO DE GOBERNANZA MULTINIVEL.

Enfoque: incorporar el compromiso por la Naturaleza en la agenda urbana en coordinación con las políticas de suelo industrial e impulso al desarrollo empresarial ALCANCE  CUADERNO ESTRATÉGICO DE LA

COMARCA / MUNICIPIO  RETOS, COMPROMISOS E

INICIATIVAS SINGULARES  MODELO DE GOBERNANZA

MULTINIVEL  MODELO DE CO-RESPONSABILIDAD

Y FINANCIACIÓN  HOJA DE RUTA. CALENDARIO Y

PROCESO

DESCRIPCIÓN En primer lugar, se elaborará un Cuaderno Estratégico orientado al desarrollo y la promoción económica de la comarca o municipio. Para ello se partirá del análisis de datos sobre la realidad socio-económica del entorno para conocer el posicionamiento relativo de la comarca o municipio. Complementariamente, se revisarán las actuaciones, planes y programas relevantes realizadas o previstas. El Cuaderno Estratégico desplegará un conjunto de oportunidades que serán contrastadas con los principales agentes implicados (institucionales, empresariales, tecnológicos, educativos). En segundo lugar, partiendo del cuaderno estratégico desarrollado, se analizará la validez del esquema de gobernanza actual y se articularán propuestas de mejoras de su funcionamiento, re-asignando prioridades y responsabilidades e incluyendo en el modelo de gobernanza multinivel a todas las entidades que de una manera u otra interactúan y refuerzan el proceso de desarrollo competitivo del municipio o comarca.