
2 minute read
ASPECTOS CULTURALES DE CANADA
La negociación debe apoyarse en datos y hechos empíricos. Es decir que las conversaciones, siempre tratarán de ser objetivas, ajenas de argumentos subjetivos o a consideraciones emocionales. Evítelas para conseguir una buena posición.
Toda cita de negocios suele comenzar con una presentación formal de las partes, que no demora mucho tiempo.
Advertisement
Las conversaciones suelen darse en un ambiente cálido pero serio. Los canadienses escuchan al interlocutor sin hacer interrupciones. Se acostumbra alternar el uso de la palabra de forma educada. Es por ello que se sugiere, tratar de ser claro a la hora de su exposición y dedicado para responder a las consultas de la contraparte local.
Esencialmente los encuentros son democráticos y a todos los participantes se les permite expresar sus opiniones. Las negociaciones deben conducir a un plan de acción directa
Normas de cortesía.
La puntualidad es un aspecto altamente valorado por la cultura comercial canadiense. Por eso, es conveniente cerciorarse de llegar puntualmente a cada encuentro, y tomar mejor noción de las distancias y las demoras por congestiones de tráfico o tormentas de nieve, en especial durante el invierno.
Es aconsejable que la documentación promocional –como folletos, catálogos, tarjetas, sea impresa de preferencia también en inglés y francés.
En la forma de vestir los canadienses son conservadores. Ser tradicional a la hora de vestirse para causar una buena impresión.
Las celebraciones importantes de Canadá

Cada año en Canadá se celebran diferentes festividades y fechas importantes, entre las más relevantes a nivel nacional podemos mencionar: Año Nuevo: Se celebra con música fuegos artificiales y fiestas en todo el territorio canadiense. Viernes Santo y Lunes de Pascua: La fecha varía año a año, entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Día de Victoria: Se celebra cada 24 de mayo (o el lunes anterior a esa fecha) en honor a los cumpleaños de la reina Victoria y la actual monarca, la reina Isabel II. Día de Canadá: El 1 de Julio de cada año, se conmemora la independencia y autonomía del Reino Unido. Día del Trabajo en Canadá: Primer lunes de septiembre. Día de Acción de Gracias: Segundo lunes del mes de octubre. Día del Recuerdo: Se celebra el 11 de noviembre de cada año para conmemorar el fin de la primera guerra mundial. Festivos de Navidad: El 24 de diciembre se celebran cabalgatas por todo el país anunciando la venida de Santa Claus. El 25 de diciembre es un día de compartir familiar.
La constitución canadiense establece la libertad de religión como derecho inalienable. Todos los ciudadanos tienen la libertad de profesar sus cultos y celebrar sus tradiciones religiosas, siempre que no constituyan infracciones a las leyes. Los canadienses son libres de no practicar ninguna religión, si así lo prefieren. De hecho, el estado canadiense es laico. La intolerancia religiosa es inaceptable. La libertad de culto es un valor fundamental de la sociedad canadiense.
Existen algunas prácticas religiosas, como la bigamia, que constituyen actos ilegales en Canadá.
Los hombres y mujeres tienen los mismos derechos en Canadá, por lo tanto, no es legal ninguna práctica religiosa o tradición cultural que intente establecer una diferencia política o civil entre ambos sexos.



Esta mas presente los cristianos, pero es multicultural y no esta bien establecida una religión.