1 minute read

Relación de la literacidad digital con la ciudadanía digital

Relación de la literacidad digital con la ciudadanía digital

La literacidad digital brinda a los estudiantes las competencias para la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y sus aplicaciones a fin de acceder, buscar, evaluar, utilizar, compartir y crear información que les permita el logro de sus objetivos académicos, sociales y personales. La incursión de las TIC en los sistemas educativos abre nuevos panoramas, conocimientos y habilidades que son necesarios reforzar. De la misma manera se requiere rescatar prácticas letradas académicas, consideradas como tradicionales, que son básicas e indispensables para el estudiante universitario y que al unísono con el dominio de las TIC conducen a la literacidad digital. La formación de profesionistas en las universidades es parte de un proceso de construcción de ciudadanía que tiene alto significado en tiempos de cambio social y político e impactan en las maneras de transmitir el conocimiento. En la era digital, existen instrumentos que facilitan la comunicación de nuevos saberes, lo que conduce a otras rutas poco exploradas para entender la alfabetización de nuestro tiempo. Diversas variables de cultura política, auxilian la comprensión de estos fenómenos. Por tanto, esta línea agrupa investigadores interesados en ampliar las explicaciones de fenómenos como la participación ciudadana, nuevas tecnologías digitales, proceso de cambio universitario, entre otros tópicos afines a esta línea de investigación.

Advertisement

This article is from: