
1 minute read
CONSTRUIMOS NUESTRA IDENTIDAD PERSONAL
from Revista Jakpae
by N_A_R_E
La identidad personal es el conjunto de rasgos y/o características de un individuo, como sus actitudes y habilidades, su carácter, su temperamento, sus virtudesysuscarencias,todosloscualespermitenque este se diferencie de los demás y haciéndola una persona única.
Importancia:
Advertisement
La identidad juega un papel esencial en la vida de cada ser humano, pues brinda la sensación de resguardo y protección ante una sociedad que está en constante cambio. Así mismo, le permite al individuo tener el sentido de pertenencia a un contexto, grupo, familia, etc. Agarrándose en sus creencias o perspectiva del mundo. Cuanto más sólida sea la identidad personal de una persona, mayor será su capacidad de decisión y autoestima.

Elementos:
• Grupos de pertenencia: Se trata de los grupos humanos con los que compartimos una serie de valores, así como una historia en común. Pueden ser la familia, los amigos, los grupos religiosos, políticos, etc.
• Tradiciones y costumbres: Las culturas y los grupos humanos comparten prácticas sociales, rituales, etc. Todo ello forma parte de la identidad personal, ya sea por ir a su favor o en su contra.
• Experiencia: La experiencia es el factor fundamental de construccióndelaidentidad,dado queresumelahistoriapersonal, con todos los eventos trascendentes que pueden resultar determinantes en la personalidad, la ideología o la conducta.

• Orientación Política: Intervienen elementos políticos como la presencia de las instituciones, la militancia política https://www.google.com/search?q=importancia+de+la+identidad+personal&source
¿Cómo influye nuestro entorno social en la construcción de nuestra identidad personal?
Es a través de las relaciones con el entorno social y cultural que las personas adquirimos modo de ser y estilos de hacer, desarrollamos ciertas capacidades e inhibimos otros, en suma, formamos nuestra identidad.

Antes en problema surge cuando en el medio que nos rodea nos contamina con imposiciones y estereotipos sociales, culturales, etiquetas y agrupaciones que nos limitan.
El desafío y la solución está en que cada persona sea consciente de la importancia de construir su identidad personal. Tiene que existir una conciencia de "quién quiero ser" y no una aceptación de "soy porque así soy".






