
2 minute read
PERFIL DEL MES: JOE DISPENZA
“No todos. Aun así, aprender no es suficiente. Has de aplicar lo que aprendes, y cuando empiezas a experimentar las emociones de esa experiencia, entonces literalmente das nuevas señales a tus neuronas y creas nuevas sinapsis: a eso se le llama evolución ” . -Dr. Joe Dispenza
Se trata de un conferencista internacional, doctor en quiropráctica, bioquímico, neurocientífico, profesor, escritor e investigador estadounidense, que ha sabido trascender en los últimos años, debido a su gran poder de influencia sobre el colectivo y que ha marcado el despertar de millones de personas en todo el mundo, a través de su historia de vida.
Advertisement
Ha viajado a más de 33 países con el objetivo de mostrarle a los humanos a crear una vida más sana y feliz. Es conocido por su aparición en el documental ¿¡Y tú qué sabes!?, y por ser autor de los best sellers “Deja de ser tú “ y “El placebo eres tú” ,entre otros. También es el protagonista de la serie, "Rewired" , transmitida en diversas plataformas digitales.
Preparación humana
Dispenza estudió bioquímica en Nueva Jersey, en la Universidad Rutgers de New Brunswick. Luego, realizó un doctorado en quiropráctica en Atlanta, Georgia, en Life University; donde obtuvo un nivel de rendimiento magna cum-laude, y recibió el premio Clinical Proficiency Citation por su excelente servicio y trato con sus pacientes. También ha realizado posgrados en neurología, función cerebral, neurofisiología, genética, biología y química celular, memorización, envejecimiento y longevidad. Ha sido profesor en la Escuela Ramtha de Iluminación Espiritual, y cree que la unión de la ciencia y la espiritualidad puede cambiar nuestra vida. Su despertar
Uno de los acontecimientos de vida que, sin duda, es lo que lo ha hecho abrirse panoramas internacionales, es cuando a través de un accidente que terminó causándole lesiones de varias vértebras, logró recuperarse y volver a caminar sin someterse a ninguna cirugía. Esta lesión lo llevó a analizar e investigar sobre las capacidades de nuestro cerebro y, por esta razón, decidió estudiar medicina, neurociencia y bioquímica, y con esto contar al mundo sobre su experiencia, con el objetivo de fomentar el poder de la mente humana, como una de las técnicas más poderosas hacía el camino del despertar espiritual. La mente determina nuestra experiencia...
Según su filosofía, se trata de que la mente determina la experiencia exterior, ya que todo se reduce a campos de energía, de modo que nuestro pensamiento altera constantemente nuestra realidad. Es posible cambiar circunstancias de la realidad si sabemos cómo.
Habla de que si se sostienen los mismos pensamientos, si se llevan a cabo las mismas acciones y vivimos con los mismos sentimientos y emociones, nuestro cerebro y nuestro cuerpo seguirán igual; pero cada vez que aprendemos algo que establece nuevas conexiones , esto cambiará físicamente nuestro cerebro.