
2 minute read
Y HUEJOTZINGO, NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS
LA NATURALEZA, GASTRONOMÍA, CULTURA, HISTORIA Y ARQUITECTURA DE TEZIUTLÁN Y HUEJOTZINGO HA IMPULSADO EL TURISMO EN ESTAS REGIONES POBLANAS
Amigas y amigos: Generar nuevos destinos turísticos siempre es motivo de celebración, y en el estado de Puebla, recientemente, hemos recibido la incorporación de dos nuevos Pueblos Mágicos: Teziutlán y Huejotzingo. Esta distinción consolida a Puebla como uno de los destinos más atractivos y diversos de México.
Advertisement
Por un lado, Teziutlán, ubicado en la Sierra Norte de Puebla y conocido como “La Perla de la Sierra”, es un lugar de ensueño. Su belleza natural, con sus montañas, ríos y cascadas, lo convierte en un destino perfecto para los amantes de la aventura y el ecoturismo. Además, su historia y cultura se entrelazan de manera única en sus calles empedradas y edificios coloniales. El reconocimiento de Teziutlán como Pueblo Mágico resalta la importancia de preservar su patrimonio y fomentar su desarrollo turístico sostenible.
El ingreso de Teziutlán y Huejotzingo a la lista de Pueblos Mágicos de Puebla es una excelente noticia para el turismo en el estado. Estos destinos se suman a los 10 Pueblos Mágicos reconocidos: Atlixco, Cuetzalan, Cholula, Chignahuapan, Huauchinango, Tetela de Ocampo, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán.
La llegada de turistas genera empleo, impulsa el desarrollo de negocios locales y contribuye al crecimiento de la economía regional. La incorporación de Teziutlán y Huejotzingo como Pueblos Mágicos no solo atraerá a más visitantes, sino que también generará nuevas oportunidades para los habitantes de estas comunidades.
Al atraer a visitantes, se crea conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural y natural de cada lugar. Los Pueblos Mágicos son verdaderos guardianes de la identidad y la historia de México, y su reconocimiento nos insta a proteger y valorar nuestras raíces.
TWITTER: @MARTHAORNELAS_
FACEBOOK: @MARTHAORNELASTURISMO
Por su parte, Huejotzingo es un tesoro histórico y cultural. Su plaza central, rodeada de magníficos edificios coloniales, es un testimonio vivo de la rica historia de la región. Su reconocida Feria del Mole, la sidra y el Carnaval, sumado al reconocimiento como Pueblo Mágico, hacen que Huejotzingo sea un destino imperdible para los amantes de la gastronomía y la tradición. La incorporación de Huejotzingo a la lista de Pueblos Mágicos es un reconocimiento a su valor como custodio de la identidad poblana y como un lugar lleno de tradiciones vivas.
Al visitar Teziutlán y Huejotzingo, podemos sumergirnos en la riqueza cultural y natural de Puebla, apreciar la belleza de sus paisajes y descubrir la calidez de su gente.
Estos destinos están listos para recibir a los visitantes con los brazos abiertos y mostrarles el encanto y la historia que los hacen únicos.
No hay duda de que Teziutlán y Huejotzingo agregarán una nueva dimensión a la experiencia turística en Puebla. Son lugares llenos de historia, tradición y encanto, que nos transportan a través del tiempo y nos permiten conectarnos con la esencia de nuestro país.
VACACIONA SESTE VERANO VISTIENDO CON COMODIDAD Y ESTILO

UNA MARCA MEXICANA QUE BUSCA, PRINCIPALMENTE, GENERAR UN IMPACTO SOCIAL POSITIVO A TRAVÉS DE LA AUTENTICIDAD, SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y EL EMPODERAMIENTO DE LAS COMUNIDADES RURALES. PROCEDIMIENTOS TRANSPARENTES, ETIQUETADO CON DETALLES INFORMATIVOS DE ARTESANOS SON SOLO ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE RIGEN A AMOR & ROSAS.
POR FERNANDA MENESES H. | FOTO: AMORANDROSAS.COM.MX
AMOR & ROSAS ES UNA MARCA DE MODA ÉTICA CREADA EN 2016. TRABAJA ACTUALMENTE CON 84 ARTESANOS DE SIETE COMUNIDADES RURALES EN HIDALGO, OAXACA, ESTADO DE MÉXICO Y CHIAPAS, QUIENES IMPRIMEN SU TOQUE EN CADA PRENDA MEDIANTE DIFERENTES TÉCNICAS DE BORDADO, CONSERVANDO ASÍ TAMBIÉN UNA TRADICIÓN



