
2 minute read
TIPOS DE VARIABLE
Independiente Dependiente
La variable independiente (VI), también conocida como variable explicativa es la variable que es controlada y manipulada por el experimentador, con el objetivo de estudiar el efecto directo sobre la variable dependiente. Es decir, las variaciones en una variable independiente, siempre repercutirán en la variable dependiente.
Advertisement

Por ejemplo, en un experimento sobre el impacto de altos niveles de estrés en el rendimiento laboral, los niveles de estrés son la variable independiente.
Hayman (1974), define la variable dependiente (VD) como "la propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente". Es decir, el factor observado y medido por el investigador.
Siguiendo el ejemplo presentado en la variable independiente, en este caso, los puntajes en la medida del rendimiento laboral de la prueba serían la variable dependiente.
Intervinientes
Las variables intervinientes, como su nombre lo indica, afectan la relación entre una variable dependiente y una variable independiente.
Un ejemplo de variable interviniente es el trato del gerente de departamento hacia sus empleados o su temperamento o carácter entusiasta, y su efecto sobre el rendimiento laboral.


De Control
Este tipo de variable se mantiene constante o bajo control durante la ejecución de un experimento, con el objetivo de que sus variación no invalide los resultados del mismo. Por ejemplo, en el experimento de rendimiento laboral en relación con el estrés, la gerencia debería continuar el ismo comportamiento
Psicoexperimental
M Todos De Investigaci N En La Psicolog A
Al ser la psicología una ciencia, requiere evidencia empírica basada en la observación y la experimentación para estudiar constructos y variables. Para recolectar datos de manera sistemática y objetiva, los psicólogos utilizan una variedad de métodos de investigación con el fin de explorar y describir los diferentes ambientes, contextos sociales de individuos y comunidades, así como la análisis, identificación de problemas y compresión de sus procesos y patrones de conducta.
Observaci N Natural
Se refiere al estudio sistemático la conducta humana y animal en su contexto natural sin control del ambiente o de las variables, estudiando así una conducta espontánea y variada. Su principal desventaja es el sesgo observador, que hace referencia a los factores que pueden influir o distorsionar la interpretación de los hechos por parte del investigador.

Estudio De Casos
El estudio de casos consiste en una descripción detallada de uno o varios individuos. En la psicología suele utilizarse para el estudio de trastornos y enfermedades, llevando a cabo el estudio en un grupo de personas que las padecen y realizando una generalización a partir de los casos. El estudio se concreta mediante técnicas de observación, entrevistas, pruebas psicológicas, entre otros.


Encuestas
Este tipo de investigación se hace a partir de un cuestionario sobre el fenómeno psicológico a estudiar, se caracteriza por plantear una serie de preguntas predeterminadas en entrevistas personales o en cuestionarios a un grupo de personas. Entre sus ventajas destaca la extracción de datos de un modo rápido y eficaz. Sin embargo, el instrumento no permite establecer relaciones causales entre variables.
Investigaci N Correlacional
Consiste en estudiar la posible relación entre dos o más variables con el fin de saber si están relacionados entre sí. Es un método comúnmente utilizado en el campo de la psicología. Sin embargo, no permite identificar causa y efecto. Para explicar las causas de los fenómenos psicológicos, se recurre con frecuencia a la investigación experimental.


Investigaci N Experimental
Es una método de estudio en que un investigador deliberadamente manipula eventos o circunstancias y luego mide los efectos de esas manipulaciones en la conducta sucesiva.
Este método se caracteriza por identificar cuál es la causa y el efecto en una relación de hechos o variables.
Proceso de la investigación experimental: Se plantea un tema de investigación y posteriormente se desarrolla una hipótesis con dos variables: la variable dependiente, y la variable independiente. Se estudia en un grupo cuyas condiciones han sido modificadas (grupo experimental) y en otro en el que no lo han sido (grupo de control) cuya función es analizar cuáles son los factores que intervienen en la confirmación de la hipótesis.