1 minute read

JERARQUIA

Clasificación del centro poblacional según su jerarquía: La función principal fue de funcionar como centro administrativo, es por eso que las redes de caminos se ubican con las ciudadelas con los centros de producción y distribución en el territorio Chimú

Mausoleos

Advertisement

Existen43tumbas,lasdoscentrales fueronparaelReyysuesposa

Adoratorios

Estesectoresmasimportante ymaravillosodetodoel conjuntoarquitectónico

Sala De Las 24 Hornancias

ALMACEN

Plazaceremonialprincipal

Esdemuchaimportanciayaquelos

Chimúsdesarrollabangrandes festivasyreligiosas

ALMACEN

Tallerestextiles

Cocina

WACHAQUE

LosChimúsrundíanculto especialenrelacionalaluna

ALTARCILLO

Las pequeñas ciudades de Chan Chan tienen caracteristicas similares.

De forma rectangular

Orientación Norte Sur.

Divididas en tres sectores

Alta planificación de su construcción.

Un acceso principal en el Norte

Zonificación similar en su interior

Es recurrente encontrar en los muros relieves en forma de peces, figuras geométricas, aves marinas y seres antropomorfos El motivo marino se relaciona con el origen de los chimues de acuerdo a su mitología.

SECTOR NORTE:

Es una plaza o patio con banquetas, en su perímetro con un acceso hacia el sur, al que se llega subiendo por una pequeña rampa Este acceso conduce a las audiencias y a los depósitos.

SECTOR CENTRAL:

Se pueden encontrar la mayor concentración de construcciones dedicadas a almacenamientos de productos Además se encuentra la plataforma funeraria, pequeña pirámide trunca de baja altura, al interior de la cual estuvo enterrado el señor principal de cada una de las ciudadelas.

Sector Sur

En apariencia, un cercado libre de construcciones, pero que a gracias a las excavaciones arqueológicas sabemos que allí existieron estructuras hechas en materiales perecederos. Fue el área de residencia, donde se ubicaban la cocina y dormitorios.

Alrededor del núcleo se desarrolla una vasta área periférica inmediata compuesta por amplios campos cercados ubicados al norte, hoyas de cultivo o huachaques al sur y sur-este del núcleo (Huachaques Chico, Huachaque Grande y Gran Huachaque o Pampas de Alejandro) los cuales estuvieron conectados directamente a la urbe mediante caminos sobreelevados en terraplenes, además de estructuras diversas al oeste y este que han sido destruidas por la explotación agrícola y la expansión urbana.

This article is from: