2 minute read

MEDICACIÓN

Es posible que tu médico te recete algún medicamento para ayudarte a lograr valores adecuados de glucosa en la sangre. Existen cuatro grupos de medicamentos hipoglucemiantes, orales y subcutáneo, que ayudan a que el azúcar en sangre regrese al rango normal sin el riesgo de bajas de azúcar:

1- Sensibilizadores de insulina:

• Biguanidas – Metformina

• Tiazolidineodinas - Pioglitazona.

2- Estimuladores de la secreción de insulina:

• Sulfonilureas: Glibenclamidas- Glipizida- Gliclazida.

• Meglitinidas: Nateglinida- Repaglinida.

3- Incretinas: son hormonas intestinales que participan en el control de la glucemia.

• Agonista GLP1-1 R: Exenatide- Liraglutide.

• Inhibidores de la DPP4: Linagliptina. Saxagliptina. Sitagliptina.

Recomendaciones para la aplicación de la insulina.

1- Elaborá un esquema de rotación para tener un mejor conocimiento de los sitios donde se debe aplicar la insulina en tu cuerpo.

2- Rotá dentro de la misma zona el sitio donde se aplica la insulina para evitar el daño de la grasa que está debajo de la piel (lipodistrofia o engrosamiento de la piel), y así lograr una mejor absorción. A su vez, es conveniente que luego de varias aplicaciones en una misma zona, se pase a otra (por ejemplo del abdomen al muslo).

3- Lavate las manos con agua y jabón antes de preparar la insulina y limpiá la zona de colocación con alcohol.

4- Inhibidora de la absorción de azúcar en el riñón:

• Dapagliflocina

Insulina

Es una hormona producida por el páncreas que se encarga de regular los azúcares obtenidos por la alimentación. A raíz de la Diabetes, el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Mediante la administración de múltiples dosis de insulina (generalmente 1 a 2 inyecciones al día de acción lenta y de acción rápida en las comidas) se puede emular la producción normal del páncreas.

1- Insulina de acción ultrarápida (Aspartica, Lispro, Glulisina): comienza a hacer efecto a los 15 minutos de haberse inyectado, actuando con mayor intensidad entre los 30 y los 70 minutos.

4- Aplicá la insulina en la parte lateral y hacia atrás de los brazos (cuatro dedos abajo del hombro y cuatro dedos arriba del pliegue del codo), en los muslos (cuatro dedos debajo de la región inguinal y cuatro dedos arriba de la rodilla), en el abdomen (excepto alrededor del ombligo), en el cuadrante superior externo de ambos glúteos (nalgas).

5- Mantené los frascos y jeringas de insulina en un lugar fresco donde no les de el sol, como puede ser la puerta de la heladera. Dejalos reposar unos minutos y agitalos suavemente antes de colocar la insulina.

2- Insulina de acción rápida: Insulina Regular, empieza a hacer efecto a los 30 minutos de haberse inyectado, actuando con mayor intensidad de una a tres horas después de la inyección.

3- Insulinas de acción intermedia (NPH): empieza a hacer efecto a los 60 minutos de haberse inyectado, actuando con mayor intensidad entre las tres y seis horas después de la inyección.

4- Insulina de acción lenta (Detemir. Glargina): empieza el efecto a las 2 horas de haberse inyectado y dura aproximadamente 24 horas.

5- Insulina de acción Ultra Lenta (Deglutec): es la primera insulina de acción ultra prolongada para el tratamiento de la Diabetes en adultos. Se aplica una vez al día y su efecto dura hasta 42 horas.

GLÚTEOS