
1 minute read
PROCESO CONCURRENTES ASINCRONO EN UN SISTEMA OPERATIVO
from My first document
ELNUCLEODESISTEMASOPERATIVO - Edición 2023
En un sistema operativo, los procesos concurrentes asíncronos son procesos que se ejecutan simultáneamente y de manera independiente, sin una coordinación explícita entre ellos. Estos procesos pueden acceder a recursos compartidos y modificarlos, lo que puede dar lugar a conflictos y condiciones de carrera. Para evitar estos problemas, se utilizan técnicas de exclusión mutua, sección crítica y semáforos.
Advertisement
1. Exclusión mutua: La exclusión mutua es una técnica que se utiliza para garantizar que solo un proceso tenga acceso a un recurso compartido en un momento dado. Para implementar la exclusión mutua, se utiliza un mecanismo de bloqueo, como un cerrojo o un semáforo, que permite a un proceso adquirir el acceso exclusivo al recurso. Solo cuando un proceso libera el bloqueo, otro proceso puede adquirirlo y acceder al recurso compartido.
2. Sección crítica: La sección crítica es una sección de código que accede a un recurso compartido y que debe ser ejecutada de manera exclusiva por un solo proceso. Para garantizar que la sección crítica se ejecute de manera segura, se utiliza la técnica de exclusión mutua.
3. Semáforos: Los semáforos son una técnica que se utiliza para coordinar el acceso a recursos compartidos entre procesos. Los semáforos son variables que se utilizan para indicar el estado de un recurso compartido. Cuando un proceso quiere acceder al recurso, comprueba el valor del semáforo. Si el semáforo indica que el recurso está libre, el proceso adquiere el acceso al recurso y modifica el valor del semáforo para indicar que el recurso está en uso. Cuando el proceso ha terminado de utilizar el recurso, libera el acceso al recurso y modifica el valor del semáforo para indicar que el recurso está libre.
Estas técnicas son importantes para garantizar que los procesos concurrentes asíncronos se ejecuten de manera segura y sin conflictos en un sistema operativo. La exclusión mutua, la sección crítica y los semáforos son técnicas ampliamente utilizadas en la programación de sistemas operativos y son esenciales para garantizar la estabilidad y seguridad del sistema.