2 minute read

Estado de conservación previo a la restauración

La principal problemática de la obra es de tipo estético debido a los múltiples deterioros e intervenciones anteriores que afectan la presentación y lectura de la imagen. Es este sentido, la suciedad acumulada, como las manchas de grasa, polvo y deyecciones de insectos, tanto en la obra como en el marco, oscurecen los colores originales y crean focos de atención que interrumpen la lectura y apreciación de la obra. De igual manera, la unión de las rasgaduras y las reintegraciones cromáticas de la capa pictórica también van en detrimento de los valores estéticos y técnicos de la pintura, ya que afectan su presentación por la ejecución inadecuada.

En el caso del marco, los faltantes de las molduras, las fracturas y las grietas de la madera rompen la unidad del mismo; así como el desajuste de las uniones de los listones no sólo afecta la presentación estética, sino también pone en riesgo su estabilidad estructural a futuro, puesto que pueden separarse por la manipulación inadecuada y afectar la talla de madera, la base de preparación y la hojilla.

Advertisement

Por otra parte, a futuro las bandas de tensión y el bastidor fijo en el que se encuentra montada la obra pueden afectarla estética y estructuralmente, debido a las marcas y deformaciones que generan las bandas realizadas en telas gruesas, al igual que el destensado propiciado por un bastidor fijo, lo cual puede aumentar el craquelado y la deformación de plano de la obra. Por lo tanto, se hace necesaria la eliminación de las bandas de tensión y la recuperación y refuerzo de los bordes originales, así como la reposición del bastidor fijo por uno de expansión con cuñas, y por materiales acordes que garanticen la estabilidad de la representación en el tiempo, sin afectar su presentación estética.

Tratamiento de restauración

Obra

1. Desmonte de la obra del bastidor

2. Limpieza de la suciedad por el respaldo

3. Limpieza de la capa pictórica

4. Eliminación de reintegraciones cromáticas

5. Eliminación del parche pequeño (el grande se mantendrá por las inscripciones que presenta)

6. Eliminación de las bandas de tensión

7. Injertos y refuerzos estructurales en los bordes de la tela

8. Filtración de adhesivo las áreas craqueladas de la capa pictórica

9. Sentado con espátula de calor de los craquelados de la capa pictórica

10. Resanado de la superficie en rasgaduras y faltantes

11. Elaboración de bastidor de expansión con cuñas

12. Montaje de la obra en el nuevo bastidor

13. Reintegración cromática de los faltantes de capa pictórica

14. Aplicación de barniz de protección y acabado

Marco

1. Limpieza general de la suciedad

2. Tallado y restitución del faltante de soporte y molduras

3. Adhesión y ajuste de fracturas y fisuras del soporte

4. Reposición de base de preparación en los faltantes de base de preparación

5. Reposición de bol en los faltantes de hojilla de oro