
22 minute read
Surcanos en acción
BOLETÍN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO
Municipalidad Santiago de Surco
Advertisement
Edición Nº 15
- General Don José de San Martín
“Esta es una publicación de la Municipalidad de Santiago de Surco de carácter informativo. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente obra por cualquier medio, sin previa autorización.”
Jr. Bolognesi 275 - Plaza de Armas de Santiago de Surco
Estimados vecinos:
Es para nosotros motivo de gran satisfacción y orgullo compartir con ustedes, la entrega del Certificado de Idoneidad Técnica, para la Producción de Microformas por parte de la Empresa SGS del Perú SAC, líder en certificación autorizada por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), logro obtenido gracias al trabajo en equipo en pro de ser una gestión moderna y digitalizada Esta certificación permitirá la digitalización de nuestro acervo documental, con altos estándares de calidad, legibilidad, integridad y seguridad, lo que significa que las microformas generadas tendrán el mismo valor probatorio, que el documento original del cual fueron obtenidas.
Por otro lado, hemos celebrado a lo grande el mes del niño con actividades lúdicas, educativas y deportivas, brindando espacios de sano esparcimiento y diversión para los más pequeños de la casa.
Esta gestión desde un inicio apostó por la familia y el bienestar de nuestros niños, hoy podemos decir que Santiago de Surco es un distrito pionero en la mejora de espacios, implementación de actividades para su desarrollo y crecimiento integral.
También en agosto, hemos tenido la gran oportunidad de celebrar el pase a la inmortalidad del general Don José de San Martín, en coordinación con la embajada Argentina y el artista Walter Huamán (Walt Wizard), lo cual representa en este bicentenario un homenaje a quien fuera uno de los principales actores de la independencia de América. Fue Don José de San Martín quien impulsó leyes y normativas que aún hoy están vigentes en nuestro país y nos motiva a seguir luchando por una patria libre y soberana.
Igualmente, estamos muy satisfechos por los resultados de la gestión con diferentes actores de la empresa privada, quiénes han visto en nosotros un socio estratégico para alcanzar sus objetivos en beneficio de la comunidad de Santiago de Surco; es así que la empresa Tetrapak y Pamolsa nos han entregado 18 contenedores ecológicos que han sido instalados en parques y puntos centrales del distrito, que nos permitirá seguir fortaleciendo la cultura del reciclaje en nuestros vecinos.
Queremos cerrar este editorial haciendo un llamado a todos nuestros vecinos para que sigan sumándose a la acción y logremos juntos el Santiago de Surco que todos queremos, y que mejor que sea en el marco del Bicentenario de nuestro amado Perú.
Atentamente,
Jean Pierre Combe
Alcalde de Santiago de Surco
CEREMONIA DE DEVELACIÓN DE LA ESTATUA HIPERREALISTA DEL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
Con la presencia del alcalde de Santiago de Surco, Jean Pierre Combe y el embajador de la República Argentina, Enrique Vaca Narvaja, así como de embajadores, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el Perú, altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se desarrolló la Ceremonia de develación de la estatua hiperrealista del general Don José de San Martín, en el Parque de la Amistad.
Durante su alocución, el alcalde Jean Pierre Combe destacó la gesta histórica liderada por Don José de San Martín: “quien nos dejó un gran ejemplo de perseverancia y liderazgo al conformar un gran ejército libertador que integró a varios países, por lo que esta escultura constituye un homenaje para recordar quién fue San Martín y mantener intacto su legado”, señaló el burgomaestre.


La exposición “Mi Perú Hiperrealista”, que incluirá las estatuas de los héroes Miguel Grau, José Abelardo Quiñones, Andrés Avelino Cáceres, así como de Santa Rosa de Lima, recorrerá varias ciudades del Perú desde enero del 2022.
Por su parte, el embajador Enrique Vaca Narvaja resaltó la figura protagónica que mantiene el libertador San Martín en la historia peruana. “Hizo honor a su apellido recibiendo el apelativo de ‘Santo de la espada’ y fue un hombre que supo que la libertad tiene un precio, por lo que no dudó en luchar por la independencia con valentía y coraje”, destacó el diplomático.
• La palabra del autor
El talentoso artista peruano Walter Huamán, conocido como ‘Walt Wizard’, es el creador de la estatua hiperrealista del libertador Don José de San Martín. Una verdadera obra de arte en la que se ha empleado la silicona de grado médico para darle mayor realismo.
‘Walt Wizard’ anunció que la estatua del libertador formará parte de una exposición itinerante sobre diversos personajes de la historia del Perú que recorrerá varias ciudades como parte de su proyecto “Mi Perú Hiperrealista”, que cuenta con el ‘Sello Bicentenario’.
El artista Walter Huamán se encuentra trabajando en la estatua hiperrealista del héroe nacional Andrés Avelino Cáceres, la cual presentará en diciembre de este año.
El destacado artista también aprovechó para señalar que Don José de San Martín es un ejemplo a seguir: “porque defendió siempre sus ideales a través del patriotismo”, y agradeció a la alcaldía por el apoyo constante en sus proyectos.
La ceremonia también incluyó una representación de la proclamación de la independencia de nuestro país, que estuvo a cargo del Instituto Sanmartiniano del Perú, así como algunos bailes tradicionales de la República Argentina y del Perú.

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO BRINDÓ APOYO INMEDIATO A LOS DAMNIFICADOS POR EL INCENDIO EN EL AA.HH. MANUEL MEDINA PAREDES

Al ser alertados de que se estaba produciendo un incendio de gran intensidad, personal de la Brigada de Rescate y efectivos de Serenazgo de la Municipalidad de Santiago de Surco acudieron, de manera inmediata, al pasaje Santa Rosa, en el AA.HH. Manuel Medina Paredes, para ayudar a sofocar el fuego.
Los efectivos desplegados ayudaron a los vecinos en la evacuación de la zona, así como en el apoyo a los bomberos para controlar el incendio en dos quintas, para lo cual el municipio envío al lugar cinco camiones cisternas. Un total de 40 casas se vieron afectadas por el siniestro, dejando un aproximado de 200 damnificados.
• Un compromiso con los vecinos afectados
Luego de realizar diversas coordinaciones con las autoridades competentes, el alcalde de Santiago de Surco, Jean Pierre Combe, se hizo presente en el lugar del siniestro para apreciar ‘in situ’ los trabajos de remoción de escombros y conversar con los vecinos.
“Me he comunicado con el ministro de Vivienda para coordinar la instalación de viviendas temporales con los servicios esenciales de agua, luz y desagüe para las familias afectadas. Es un momento muy difícil para ellos, pero me han manifestado su voluntad de sumarse a los trabajos de recuperación con el apoyo de todos”, expresó el burgomaestre.
Cabe indicar que de manera inmediata, el personal de Defensa Civil del distrito instaló varias carpas para que los damnificados pudieran pernoctar desde el primer día y establecieron una olla común para poder alimentar a los afectados.


Asimismo, la Fuerza Aérea del Perú se hizo presente con personal voluntario y donaciones, así como la Cruz Roja. Los vecinos que quieran donar alimentos no perecibles, ropa en buen estado, así como artículos de higiene personal pueden hacerlo en el Parque de la Amistad y la Losa del AA.HH. Manuel Medina Paredes.
HOMENAJE A SANTA ROSA DE LIMA, PATRONA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, EN SANTIAGO DE SURCO



En una ceremonia encabezada por el alcalde de Santiago de Surco, Jean Pierre Combe y altos mandos de la Policía Nacional del Perú, rindieron homenaje a Santa Rosa de Lima, patrona de la Policía Nacional del Perú, el pasado 30 de agosto, en las instalaciones del Parque de la Amistad.
Durante su alocución, el alcalde Combe saludó a los efectivos de la policía que cumplen una gran labor y resaltó la figura de Isabel Flores de Oliva, quien además de ser patrona del Perú, América y Filipinas, lo es también de la Policía Nacional del Perú, “una santa que ayudó siempre a los más necesitados y enfermos de manera desinteresada y ejemplar”. Por su parte, los altos mandos de la Policía Nacional del Perú agradecieron al municipio por la ceremonia e hicieron entrega al alcalde Combe de la distinción Alférez Mariano Santos Mateo, Gran General de la Policía Nacional del Perú, como reconocimiento al burgomaestre por parte de la institución policial.
Durante la velada también se reconoció la labor del artista Walter Huamán, creador de la estatua hiperrealista de Santa Rosa que se exhibió en la ceremonia, y además se contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, quienes interpretaron diversos temas. También se realizó una exhibición de marinera norteña y la velada culminó con un show de fuegos artificiales.
"Una santa que ayudó siempre a los más necesitados..”

SANTIAGO DE SURCO FESTEJÓ POR TODO LO ALTO EL DÍA DEL NIÑO
Con diversas presentaciones y actividades de entretenimiento infantil nuestro municipio celebró, el pasado 15 de agosto, el Día del Niño. La jornada, que se inició en el parque Loma Amarilla, contó con la presencia del alcalde Jean Pierre Combe, quien departió una amena mañana con los pequeños y entregó algunos presentes.
La actividad también contó con la presencia de ‘Santiaguito’, la mascota del distrito, así como de un show de baile de ‘Frozen’. Por la tarde, las celebraciones se trasladaron al Parque de la Amistad, en donde hubo cuenta cuentos, títeres y un show musical. La jornada culminó con la iluminación del arco morisco del parque, el cual lució diversas tonalidades para algarabía de los pequeños y sus padres.



CONTINUAMOS INCENTIVANDO LA CULTURA Y EL DEPORTE
Para incentivar la lectura entre los más pequeños, la actual gestión cuenta con el programa “Cuentos en tu parque”, el cual se realiza de manera quincenal en diversos parques del distrito. En dichas jornadas, una educadora narra una historia y luego invita a los pequeños a dibujar a los personajes para estimular su imaginación.
Otro de los programas de gran éxito es: “El rinconcito infantil”, el cual consiste en un show de títeres y música en el que se enseña a crear marionetas, así como a pintar y reciclar para estimular el desarrollo cognitivo, creativo y sensorial de los niños.
El bienestar de los vecinos es nuestra prioridad
En el aspecto del deporte podemos destacar los “Domingos Deportivos”, que se desarrollan en el parque Loma Amarilla (de 8 a.m. a mediodía), en donde se imparten clases de skate, patinaje, baile y se pueden alquilar bicicletas individuales y grupales. También se puede practicar el teqball (fútbol sobre una mesa curva), así como la calistenia en un moderno circuito de barras.




21 ANIVERSARIO DE LA COMPAÑÍA SANTIAGO APÓSTOL 134 DE SANTIAGO DE SURCO
La Compañía de Bomberos Voluntarios de Santiago de Surco Santiago Apóstol 134 celebró sus 21 años de vida en ceremonia que contó con la presencia de nuestro alcalde Jean Pierre Combe Portocarrero en su moderna y funcional sede de la avenida Monte de Los Olivos.
Al acto asistieron funcionarios de la comuna surcana y las más altas autoridades del Cuerpo General de Bomberos del Perú.
Ellos componen una “familia” como parte de un equipo con alto grado de entrenamiento, y con la motivación constante de nuevo aprendizaje, prestos a dar lo mejor de sí para la salvaguarda de su comunidad. Hombres y mujeres que colocan sus vidas para salvar a otros, sin esperar más recompensa que el deber cumplido. Son parte del personal voluntario con vocación de servicio y disciplina que realiza labores de prevención, control y extinción de incendios, emergencias médicas, rescate y salvataje de vidas expuestas al peligro.
Actualmente figuran 152 entre sus miembros, incluyendo a 60 mujeres, todos ellos altamente calificados y preparados para intervenir en cualquier momento en un caso de emergencia.
Durante la ceremonia, se destacó el total apoyo que brinda la Municipalidad de Santiago de Surco para que se pueda ofrecer un buen servicio a la comunidad y nuestro alcalde fue distinguido por los rescatistas.

CEREMONIA EN HOMENAJE AL NIÑO HÉROE JULIO CÉSAR ESCOBAR
Emotiva ceremonia de homenaje se cumplió para recordar a Julio César Escobar, el niño que supo ser valiente y sirvió al Perú en la batalla de San Juan del 13 de enero de 1881.
Funcionarios y representantes de la Municipalidad de Santiago de Surco participaron en esta ceremonia que contó también con la presencia de escolares de los diferentes centros educativos de la zona, personal del Serenazgo y vecinos de la zona.
Durante el acto, se recordó la valerosa acción de Julio César Escobar, un pequeño que trabajaba como repartidor de diarios que siempre soñó con ser útil al país y lleno de patriotismo, hizo de vigía para dar aviso a los soldados peruanos sobre la llegada del enemigo, desde lo alto del pino de la hacienda San Juan Grande. Las balas enemigas cegaron su vida.
Aquel árbol, conocido como “El Pino Histórico” llegó a tener 247 años antes de caer, en el 2001. Había crecido en el patio interior de la iglesia San Juan Grande, en Surco, cuyos interiores guardan bellos murales y exquisitos trabajos en madera. Este inmenso árbol fue parte de una bella historia de patriotismo.


ANIVERSARIO DE LOS PRECURSORES
Los residentes de la Urbanización Los Precursores del distrito de Santiago de Surco estuvieron de fiesta y celebraron a lo grande el trigésimo octavo aniversario de la creación de este sector el pasado lunes 30 de agosto. Hubo ceremonia especial, brindis y baile.
Los momentos más emotivos se registraron durante el izamiento de la Bandera Nacional y en la celebración de la santa misa.
La ceremonia se desarrolló en el parque central de Los Precursores y contó con la presencia del alcalde Jean Pierre Combe, quien felicitó a los residentes por su permanente cooperación en la conservación e higiene del sector.
Por su parte, Isidoro Fernández Chiroque, presidente comunal de ese sector, agradeció a la autoridad edil por su presencia, resaltando la buena gestión que realiza en bien de la comunidad surcana.
“Deseo reconocer la gestión de nuestro alcalde, que nos ha permitido abrir un camino para seguir avanzando”, señala Isidoro Fernandez.



CON MARCADO ÉXITO SE DICTÓ EL TERCER CURSO DE BRIGADISTAS
Un total de 94 brigadistas terminaron satisfactoriamente el curso para la III Formación de Brigadistas Municipales 2021 y recibieron sus correspondientes certificados después de haber obtenido los fundamentos teóricos y prácticos para el desempeño de sus actividades en la gestión preventiva de seguridad y salud de la organización y en situaciones de emergencias.
Ellos tuvieron cursos teóricos y prácticos en Sismos y evacuación en casos de emergencia; Primeros auxilios; y, Uso de extintores a cargo del personal especialista y calificado de la Subgerencia de Defensa Civil.
El curso fue clausurado en ceremonia especial cumplida en el Parque Voces por el Clima que contó con la presencia del alcalde de Santiago de Surco, Jean Pierre Combe Portocarrero, el Gerente Municipal Carlos Edmundo García Otero, el Subgerente de Gestión de Talento Humano, además de otras autoridades.
Una de las actividades importantes de la Subgerencia de Defensa Civil, es precisamente llevar adelante la formación de brigadas para respuesta a emergencias. En este sentido, se programó la realización del tercer curso como parte del programa de prevención y medidas que se implementen para evitar o disminuir el impacto destructivo de una emergencia, producto de fenómenos naturales o siniestros y desastres ocasionados por el mismo hombre.
De ahí el relieve que significa el iinstruir y organizar equipos que conformen los Brigadistas Municipales, tras una severa selección y preparación de los participantes, buscando una mayor eficiencia y dinamismo en la gestión preventiva y reactiva.
Como coordinadores estuvieron los señores Christian Humberto Lara Baldeón y Christian Soplin Coello, actuando como capacitadores Danilo Alonzo De La Cruz Ferruzo, Oscar Omar Vera Carranza y Estefanía Ysabel LLaury Bueno.

El bienestar de los vecinos es nuestra prioridad


CERTIFICADO DE IDONEIDAD TÉCNICA PARA PRODUCCIÓN DE MICROFORMAS


En días pasados, tuvo lugar la ceremonia de entrega de Certificado de Idoneidad Técnica para Producción de Microformas a la Corporación Municipal del distrito de Santiago de Surco, por parte de la Empresa SGS del Perú SAC.
La mencionada empresa es líder en certificación autorizada por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), facultada para producir microformas con valor legal tanto desde documentos en soporte papel como digital.
Esta certificación permitirá la digitalización de nuestro acervo documental con altos estándares de calidad, legibilidad, integridad y seguridad, por lo que las microformas generadas tendrán el mismo valor probatorio que el documento original del cual fueron obtenidas.
La seguridad jurídica con la que contarán nuestros documentos digitalizados nos permitirá garantizar la validez de la información, así como mitigar los riegos en su entrega; conservar adecuadamente nuestro acervo documental y optimizar nuestros procesos, además de brindar un mejor servicio a la comunidad surcana.
Microforma digital es una figura jurídica con un alto componente informático, creada en el Perú para que las imágenes de los documentos digitalizados tengan el mismo valor probatorio que un documento en papel. De manera que por esta figura jurídicainformática un documento físico puede convertirse en un documento electrónico. Este último posee el mismo valor legal que el documento físico.
EN SURCO SE HAN IDENTIFICADO SEIS ÁRBOLES PATRIMONIALES




Con motivo de la campaña nacional “Reconocimiento de árboles patrimoniales”, impulsada por el Bicentenario del Perú, la cual busca identificar, reconocer y valorar a los árboles urbanos y rurales que destaquen por su historia, tamaño, edad o por ser testigos de mitos, tradiciones y leyendas, se han identificado seis árboles que reúnen los requisitos para ingresar a dicha categoría en Surco.
Entre los seleccionados figuran tres “árboles de navidad”, de la especie “Araucaria excelsa”, los cuales son considerados patrimoniales debido a que son de interés histórico y cultural, por ser de una especie naturalizada y poco común que no abundan en el entorno y que han acompañado el “Festival de la Vendimia” desde 1936, ya que se ubican en la Plaza Mayor de Surco.
Los otros tres ejemplares que cumplen con los requisitos de evaluación para ingresar a este selecto grupo patrimonial son los árboles de la especie “Ceiba” (“Ceiba trichistandra”), ubicados en Av. Circunvalación Los Incas N. 355A y 335-B, los mismos que han recibido los cuidados y el mantenimiento respectivo de parte de la subgerencia de Limpieza, Parques y Jardines.
Estos árboles han sido seleccionados debido a que se les considera de interés histórico y cultural por ser de una especie endémica y en peligro de extinción, cuya ubicación se encuentra en la berma lateral de la casa del Sr. Felipe Benavides Barrera, quien fue un conservacionista peruano y promotor de la protección de reservas naturales.

VACUNACIONES GRATUITAS DE PROTECCIÓN A MASCOTAS
En Santiago de Surco tampoco se descuida la salud de sus mascotas a través de frecuentes campañas de vacunación que ha permitido un descenso significativo en el número de casos de rabia, gracias a las actividades preventivas.
Las vacunas en perros y gatos protegen a los animales contra virus del moquillo canino y parvovirus y la rabia. A pesar de la etapa de pandemia, no se ha descuidado estas campañas instalándose puestos de vacunación en los diferentes parques de nuestro distrito hasta donde acuden los dueños llevando a sus mascotas para recibir el tratamiento adecuado que tiene como finalidad inducir en el animal la formación de anticuerpos protectores necesarios para evitar la enfermedad y su transmisión a las personas y a otros animales susceptibles.
En las últimas semanas estas campañas se han llevado a cabo en los parques Schenone, Las Dunas, El Cabildo y otros sectores de la zona donde se aplicaron de forma gratuita, inmunización antirrábica a perros y gatos, así como la desparasitación de los animales.
Bien es sabido que la rabia constituye uno de los graves problemas de salud por su trascendencia, gravedad e impacto social. Pero con el tratamiento oportuno a las mascotas se logra reducir el peligro.
De ahí la importancia que el Municipio de Santiago de Surco da a las campañas de vacunación de mascotas a través de un personal especializado.

Vacuna a tus mascotas y reduce riesgos de enfermedades

AVANCES EN EL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CON MATERIAL RECICLADO
Se sigue avanzando con buenos resultados el proyecto para construir casas para personas de escasos recursos con material reciclado a cargo de la Empresa Municipal Santiago de Surco (EMUSSA) y nuestra Municipalidad.
Mediante ciertos ingredientes y técnicas se crean los materiales básicos para la construcción de viviendas súper económicas. La basura plástica y de caucho se transforma en un sistema constructivo alternativo para viviendas temporales y permanentes.
El plástico se funde e inyecta en un molde para producir bloques de plástico que se montan como piezas de Lego, consiguiéndose un sistema de montaje sencillo que facilita la construcción de viviendas.

CAMPAÑAS DE RAEE DAN RESULTADOS FAVORABLES

Las Campañas de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) que se realizan en diferentes puntos de nuestro distrito, vienen dando resultados muy favorables y permiten evitar que los químicos que contienen cuando estos aparatos que ya no son utilizados por sus usuarios, dañen la salud y el medio ambiente, y más bien se puedan transformar en cosas útiles.
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos incluyen una amplia gama de aparatos como computadoras, celulares, secadoras de cabello, planchas, cafeteras, impresoras, lámparas y otros que el usuario decide dejar de utilizar. Sin embargo, estos aparatos abandonados contienen tóxicos como plomo, berilio, mercurio, cadmio entre otros, que representan una amenaza tanto para el medio ambiente como para la salud.
La respuesta de los vecinos ha sido positiva y colaboran depositando aquellos aparatos inservibles en los contenedores que, más tarde, son recogidos en los camiones recolectores y llevarlos a la planta de EMUSSA para su mejor aprovechamiento.
• Miembros de Serenazgo capturaron a “Los Charlys de Pamplona”, tras una intensa persecución

Agentes de Serenazgo de Santiago de Surco lograron capturar en San Juan de Miraflores a dos menores de edad, quienes le habían arrebatado la cartera a una mujer que iba a abordar un taxi en la cuadra 1 de la avenida Pista Nueva.
Los efectivos emplearon las modernas cámaras móviles de sus unidades para captar el momento exacto del robo y así poder perseguir a los malhechores, logrando intervenirlos cerca del parque Héroes del Cenepa, en la zona de Pamplona, en San Juan de Miraflores, para luego conducirlos a la comisaría de Monterrico.
• Continúan los operativos de rondas mixtas en el distrito

Con la finalidad de prevenir actos delictivos, personal de Serenazgo y la Policía Nacional del Perú vienen desarrollando operativos de identificación de personas en diversos puntos del distrito.
En una de las últimas acciones en conjunto se intervino a motociclistas y conductores en el cruce de las avenidas Mariscal Castilla y La Merced, así como en la zona de Parque Bajo.
• Serenos y policías capturaron a un ladrón que robó una camioneta y se dio a la fuga

En una rápida intervención, miembros de Serenazgo y efectivos de la Policía Nacional del Perú capturaron a un sujeto que había robado, junto a un cómplice, una camioneta BMW, así como varias pertenencias a una pareja de amigos.
Tras una intensa persecución, el ladrón abandonó el vehículo y cruzó la Av. Panamericana Sur realizando disparos, siendo reducido por los agentes del orden cerca del cruce de las avenidas Benavides con Caminos del Inca. El ladrón, quien fue identificado como José Antonio Brancacho Fernández, contaba con siete denuncias y dos requisitorias, por lo que fue trasladado a la Depincri de Santiago de Surco.
SUMAMOS 18 NUEVOS PUNTOS ECOLÓGICOS PARA INCENTIVAR EL RECICLAJE EN SANTIAGO DE SURCO
Con la presencia del alcalde de Santiago de Surco, Jean Pierre Combe, los representantes de las empresas Tetra Pak y Pamolsa hicieron entrega al municipio de 18 contenedores para incentivar el reciclaje como parte de las alianzas estratégicas que mantienen con EMUSSSA (Empresa Municipal de Santiago de Surco S.A.)
Durante el acto de entrega, realizado en el Parque Voces por el Clima, el burgomaestre agradeció a los representantes de las empresas “por su compromiso en el fortalecimiento de la cultura del reciclaje dentro del distrito”. La cita también contó con la participación del gerente general de EMUSSSA, Marco Klepatzky, así como de dirigentes de las juntas vecinales.
Cada uno de los contenedores, que se ubicarán en diversos parques del distrito, se ha elaborado con 1630 envases post consumo de Tetra Pak. En estos 18 nuevos puntos ecológicos, que se sumarán a los 33 de contenedores soterrados ya existentes, se podrán colocar diversos residuos aprovechables, como botellas, envases de plástico, latas, papel y cartón.


