
25 minute read
Surcanos en acción
BOLETÍN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCOBOLETÍN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO
Edición Nº 12
Advertisement
“Esta es una publicación de la Municipalidad de Santiago de Surco de carácter informativo. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente obra por cualquier medio, sin previa autorización.”
Jr. Bolognesi 275 - Plaza de Armas de Santiago de Surco
Estimados vecinos:
Desde el inicio de nuestra gestión, nos propusimos con ejecutar una serie de estrategias que generen un impacto positivo en la calidad de vida en nuestros vecinos e impulsen el desarrollo económico y social del distrito. Es por ello que, próximamente, vamos a inaugurar proyectos de mejoras de transitabilidad vial y peatonal -que han sido esperadas por más de 40 años- en la Urbanización Casa Blanca y Cerro Cobrizo. Esto permitirá que los vecinos, por primera vez, cuenten con la pavimentación de pistas y veredas.
Sumado a ello, se va concluir con los trabajos de mejoramiento en la infraestructura de la Compañía de Bomberos Santiago Apóstol N° 134. Estas obras brindarán al personal voluntario mejores condiciones para sus labores de prevención, control y extinción de incendios, emergencias médicas, rescate, salvataje, entre otros. Es decir, contarán con modernas herramientas que les permita brindar un servicio óptimo, oportuno, eficaz y constante en favor de la comunidad.
Así mismo, el embellecimiento de nuestras calles forma parte de las estrategias para convertir a Surco en un distrito saludable y seguro. En ese sentido estamos implementando, no solo áreas verdes, sino también espacios deportivos para que nuestros niños, jóvenes y familias tengan oportunidades para la práctica de actividades físicas, que ayuden con su bienestar y una vida sana.
Tal es el caso de la renovación integral del Parque de La Cruceta - ubicado en la urbanización del mismo nombre- que ahora ha pasado a llamarse Carlos Ventura en honor al Técnico FAP y héroe de la Pacificación Nacional, inmolado mientras cumplía una misión en el VRAEM. Esta área cuenta ahora con campos deportivos profesionales para la práctica del fulbito y baloncesto, además del skate park y juegos infantiles de alta calidad. A todo esto, se suma la mejora continua en temas de tecnología aplicada a la seguridad ciudadana, como lo demuestra la renovación de los módulos de video vigilancia en los sectores ubicados en “La Capullana”, “Santa María” y “Alfredo Franco”; los cuales cuentan con un moderno sistema de interconexión con 30 cámaras. Esto contribuirá a un monitoreo eficaz y oportuno.
Estos proyectos, forman parte de las estrategias que impulsa nuestra gestión en favor del desarrollo del distrito y el bienestar de los vecinos. Súmate a la acción y continúa entregando tu valiosa ayuda para hacer de Santiago de Surco un distrito moderno y seguro en el marco del bicentenario de la República.
Equipo Editorial
Municipalidad de Santiago de Surco

CONTINÚAN LAS JORNADAS DE VACUNACIÓN EN SANTIAGO DE SURCO
Luego de vacunar a más de 5000 adultos mayores de 80 años con la primera dosis contra la Covid-19 durante la última semana de abril, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS Lima Sur) ha continuado con la vacunación de los mayores de 70 años, así como con la segunda dosis para el primer grupo de vacunados, para lo cual la Municipalidad de Santiago de Surco brindó todo el apoyo logístico.
Para iniciar esta segunda etapa de vacunación nuestro distrito contó con la presencia del ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien junto a nuestro alcalde, Jean Pierre Combe, recorrieron algunos de los tres puntos de vacunación del distrito: la Clínica San Pablo, la Institución Educativa Manuel Polo Jiménez (ambas para vacunación peatonal) y el Jockey Plaza (vacunación en auto).
El ministro Ugarte agradeció el apoyo de nuestro municipio por el “gran trabajo conjunto realizado en beneficio de la salud pública en tiempos de pandemia”, mientras que nuestro alcalde le agradeció por su visita y señaló que: “estamos a disposición del ministerio de Salud para, con todos nuestros recursos humanos y logísticos, garantizar que la vacuna sea un éxito y se realice lo más rápido posible”.
Cabe destacar que los puntos de vacunación cuentan con áreas de triaje, así como de descanso para los vacunados. Y que, además del personal de Salud, también se cuenta con el apoyo permanente de miembros de Serenazgo, Fiscalización, Tránsito y de la Brigada de Rescate de Surco durante las jornadas.
• Se intensifica la vacunación
Con el incremento de la llegada de vacunas a nuestro país, el proceso de vacunación también se ha intensificado, por lo cual -solo durante la primera quincena de mayo- se vacunaron a más de 20 000 adultos mayores en Surco.
Entre marzo y mayo se han vacunado a más de 40 000 personas contra la COVID-19 en las diferentes campañas realizadas en Surco.

LA PLANTA DE OXÍGENO EN VILLA LIBERTAD: UN GRAN APORTE PARA SALVAR VIDAS
Gracias a la iniciativa de la congregación católica Pro Ecclesia Sancta, en coordinación con la Municipalidad de Santiago de Surco, que cedió, habilitó y brinda seguridad en las instalaciones con personal de Serenazgo, se inauguró la planta de oxígeno “Nuestra Señora de Lourdes”, en la Asociación de Vivienda Villa Libertad.
Esta moderna planta, que cuenta con capacidad para brindar hasta 48 balones diarios de oxígeno a los vecinos surcanos y de otros distritos que lo requieran, opera durante las 24 horas los siete días de la semana con el único propósito de ayudar a todos los que requieran de este vital insumo en tiempos de pandemia.
• Los requisitos para ser beneficiario
Las personas interesadas en adquirir oxígeno medicinal pueden escribir al WhatsApp 922215047, de la Planta de Oxígeno “Nuestra Señora de Lourdes”, en donde recibirán el link de un formulario para colocar los datos del paciente, adjuntar la receta médica, así como inscribir a la persona encargada de dejar y recoger el balón.

LA FARMACIA COMUNITARIA: UNA NUEVA INICIATIVA
Siempre pendientes en ofrecer las mejores alternativas de salud a los vecinos, la Municipalidad de Santiago de Surco y el Colegio Químico Farmacéutico del Perú inauguraron, en esta última sede, una farmacia comunitaria, en la que se pueden encontrar medicamentos genéricos y de fórmulas magistrales a precios de costo.
“En esta farmacia los vecinos de Santiago de Surco encontrarán medicamentos para la prevención y recuperación de la Covid-19, y de otras enfermedades”, detalló el alcalde Jean Pierre Combe, quien también recibió un diploma de honor por su contribución a la salud pública de parte del decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Mario Carhuapoma. La farmacia comunitaria se ubica en Av. Andrés Tinoco Mzna. A3, Lote 1, Urbanización Prolongación Benavides.

REMODELAMOS MÁS MÓDULOS DE VIDEOVIGILANCIA EN SURCO



Seguimos trabajando en todo lo concerniente a Seguridad Ciudadana en nuestro distrito y por ello, en lo que va del año, hemos remodelado tres módulos de videovigilancia ubicados en: La Capullana, Santa María y Alfredo Franco.
La remodelación de estos espacios ha sido integral y comprenden el mejoramiento de su infraestructura, mobiliario, paneles luminosos, así como la modernización de computadoras, fibra óptica y TV para monitorear en forma descentralizada un promedio de 30 cámaras, las cuales centralizan toda la información en nuestro Centro de Control de Operaciones (CCO) y la Sala de Crisis.
RENOVAMOS ÍNTEGRAMENTE EL PARQUE DE LA URBANIZACIÓN LA CRUCETA
Ahora Pq. Carlos Ventura - Héroe de la Pacificación Nacional
Comprometidos con el deporte y la juventud, la actual gestión no ha escatimado esfuerzos en la remodelación integral del parque de la urbanización La Cruceta, el cual ha pasado a llamarse Carlos Ventura en honor al “Técnico FAP y héroe de la Pacificación Nacional, inmolado mientras cumplía una misión del VRAEM. “
Este espacio de recreación y deporte hoy no solo cuenta con modernas canchas de fútbol y básquet, sino también con diversos juegos, como un espectacular barco pirata con toboganes para algarabía de los más pequeños, así como con subibajas, pasamanos, entre otros remozados juegos infantiles.
“La idea es que los vecinos de La Cruceta disfruten de estas áreas recreativas en familia y que mantengan el cuidado de las mismas por el bien de toda la comunidad”, ha señalado Jean Pierre Combe, alcalde de Santiago de Surco, quien reafirma así su compromiso por entregar más espacios de recreación y deporte en el distrito.
Para que las familias puedan disfrutar de las bondades de este parque, también se han instalado mesas y sillas elaboradas a partir de troncos reciclados, así como un mini gimnasio para que los vecinos de todas las edades puedan realizar sus rutinas de ejercicios de manera gratuita.

• Un moderno Skate Park
Otro de los atractivos de este recinto es la remodelación y ampliación del Skate Park, el cual ha sido pintado, así como parchado en su totalidad con la finalidad de que los amantes de este deporte puedan contar con un escenario de primer nivel para realizar sus acrobacias de manera segura.
Asimismo, el personal municipal ha aprovechado para realizar el mantenimiento de las rejas que separan los campos de fútbol y básquet del espacio del Skate Park, y se ha instalado un módulo de serenazgo para velar por el cuidado de las instalaciones deportivas.



ENRIQUE BUSTOS GARAY DESTACA ORGANIZACIÓN DE CONCURSO
“Debo felicitar al Comité de Damas Santiago Apóstol por haber organizado el concurso Cuenta Cuentos y por el éxito alcanzado. Ha sido una gran oportunidad para que los pequeños invidentes den a conocer sus habilidades como artistas. Algo que en verdad merece destacarse. Ha sido muy complicado seleccionar las obras presentadas por la calidad observadas en cada una de ellas”.
Quien lo dice es Enrique Bustos Garay, integrante del jurado calificador del concurso que tuvo una acogida que superó las expectativas.

Es un reconocido comunicador social y defensor de los derechos de las personas con discapacidad, productor y conductor del programa “Sin Barreras”, producido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Conadis.
Enrique es una persona con discapacidad visual severa, pero ello no fue un obstáculo para luchar y alcanzar sus sueños. Ha jugado un importante papel como parte del jurado en el concurso convocado por el Comité de Damas.
HERMOSA HISTORIA DEL PEQUEÑO THIAGO Y FAMILIA
Una de las más emotivas obras presentadas al concurso Cuenta Cuentos que organizó el Comité de Damas Santiago Apóstol de Surco, pertenece al pequeño Thiago Liam Ticona, un niño invidente de 8 años de edad de la ciudad de Tacna.
A la familia cuando Thiago tenía apenas los 3 meses de nacido, el médico les dijo que una enfermedad, le había provocado microcefalia y ceguera, por lo cual jamás podría caminar ni hablar y era ciego.
El niño presenta la obra contando toda la odisea que pasó su padre
Roberto, buscando su rehabilitación. Su papá viajo a un pueblito llamado Cocachacra en Arequipa, lugar donde trabajaba el abuelo. Ahí, en ese mismo lugar donde en la cima de un cerro su padre lo llevaba a volar cometa cuando era niño. También fue ahí, en ese mismo cerro, donde Thiago jugaba de pequeño.
Y ese cerro se convirtió en el mismo escenario final de la historia cuando el padre le regala unos lentes que lo hicieron ver. “PUEDES VER. THIAGO PUEDE VER” le dice su emocionado padre entre lágrimas.
HISTORIA DE SANTIAGO DE SURCO: UN COMPENDIO DE NUESTRO DISTRITO EN EL BICENTENARIO
¿Sabían que parte de lo que hoy es Santiago de Surco formó antes el llamado Señorío de Sulco, el cual ya existía anterior a la fundación de Lima? ¿O que compartimos con la capital chilena el mismo santo patrón?
Para conocer estos detalles históricos y otros más contemporáneos, la actual gestión ha editado el libro: “Historia de Santiago de Surco 1821-2021”.
La publicación es un verdadero compendio de la historia del distrito en cuatro capítulos: Época Prehispánica, Republicana, Actual y Archivo Fotográfico.



Su elaboración ha estado a cargo del reconocido periodista, historiador y compilador Jorge Zenozain Masías.
El libro reúne hechos anecdóticos de la historia, entrevistas a familias surcanas, así como a personalidades y exalcaldes que nos ofrecen su visión del distrito. También aborda el trabajo que viene realizando la actual gestión, a cargo del alcalde Jean Pierre Combe, principal impulsor del libro, en donde se detalla el proceso de modernización que vive el municipio rumbo al Bicentenario.
VELAMOS POR NUESTROS ESTUDIANTES INVIDENTES
La actual gestión edil, encabezada por el alcalde Jean Pierre Combe, ha realizado diversas mejoras en el Centro de Educación Especial Nº 09 “San Francisco de Asís”, la cual atiende a estudiantes con discapacidad visual.
Entre los trabajos efectuados podemos destacar la colocación de varios metros de pisos podotáctiles, tanto al interior como en el exterior de dicha institución.
Estos pisos son de color amarillo debido a que dicha tonalidad ofrece un elevado contraste y alerta cuando hay peligro. “Tenemos un plan para colocarlostambién en las estaciones del metro, así como en los centros comerciales de todo el distrito”, señala Carlos Coro, inspector de Obras Públicas y Ornato de Santiago de Surco.



• La seguridad de nuestros vecinos es una prioridad
Comprometidos con la inclusión y la seguridad de las personas con discapacidad visual de nuestro distrito, la actual gestión viene implementando la instalación de pisos podotáctiles en diversos puntos de Santiago de Surco, como las urbanizaciones Honor y Lealtad, Los Rosales, La Virreina, entre otros.
Estos modernos pisos consisten en unas superficies cuadradas, con domos o líneas, que orientan a las personas invidentes y adultos mayores para seguir por el camino correcto o detenerse en caso de peligro. Además, quienes usan bastón pueden percibirlos de manera inmediata para orientarse mejor.
• Jornada de limpieza
Personal de limpieza de las municipalidades de Santiago de Surco y San Juan de Miraflores, así como vecinos, voluntarios y miembros de EsSalud, Defensa Civil y de la Compañía de Bomberos Santiago Apóstol N° 134 de Surco participaron de una jornada de limpieza en un cerro que limita ambos distritos.
El acto contó con la presencia de Cristina Nina, alcaldesa de San Juan de Miraflores, así como de Jean Pierre Combe, alcalde de Santiago de Surco. Ambas autoridades felicitaron a los vecinos que se sumaron a esta jornada de limpieza y sembraron un árbol como símbolo de unidad de ambos distritos.

• Campaña Techos Limpios
Más de ocho toneladas de basura, entre desechos plásticos y electrónicos, fueron eliminados de los techos de las casas de nuestros vecinos dentro de una campaña contra el dengue, el zika y la chikungunya, promovida por la Subgerencia de Salud Pública de la Municipalidad de Santiago de Surco y el Ministerio de Salud.


La jornada se realizó en las urbanizaciones Totoral 1 y 2, Huerta Los Álamos, el asentamiento humano La Huaca, El Totoral, Los Jazmines y las cooperativas de viviendas Los Jazmines de San Roque y Sánchez Cerro donde se retiraron cocinas, radios antiguas, ventiladores, baldes, botellas y otros elementos inservibles donde se podrían alojarse los zancudos transmisores de la enfermedad. Para facilitar esta tarea, un camión de recolección de residuos de la municipalidad recorrió las urbanizaciones mencionaedas.
• Recuperamos más espacios
Gracias a la gran labor de nuestro personal de Limpieza se logró la recuperación de varios metros de vía pública en los alrededores del mercado El Trébol, en el Sector 1 de nuestro distrito
• El regreso de la Barredora Municipal
Nuestra barredora continúa recorriendo diversas avenidas de nuestro distrito y hace unos días realizó trabajos de limpieza en las pistas de la Av. Jorge Chávez, frente al Mercado N° 2, la tienda Makro, las inmediaciones de la Base Aérea Las Palmas, entre otros puntos.

• Continuamos con la desinfección de áreas verdes
Las tareas de desinfección para combatir la Covid-19 continúan diariamente en los parques de los nueve sectores de nuestro distrito. En los últimos días se han desinfectado los parques Arturo Caballero, Las Dalias, Constantin, Los Ingenieros, Jacarandá, Casuarinas, Miguel Grau, Schenone, Mariano Santos, entre otros.

• Limpieza de juegos infantiles
Conscientes de salvaguardar la integridad de los más pequeños, continuamos realizando tareas de limpieza a profundidad de los juegos infantiles del distrito. En los últimos días los trabajos se han centrado en los parques Pléyades, El Sereno, Las Malvinas, Santa María 2, José de la Puente Olavegoya, entre otros.

• Mantenimiento de mobiliario en parques
Personal de Obras y Ornato continúa trabajando para mantener impecables todos nuestros parques y por ello realizaron tareas de limpieza y mantenimiento de bancas, tachos de basura, postes, veredas, así como de la gruta del parque Santa María, en el Sector 5.

• Jornada integral en el parque El Derby
Otro de los puntos en los que se realizaron trabajos de limpieza integral del mobiliario público fue el parque El Derby, en donde se limpiaron los juegos infantiles, el grass artificial, así como todas las bancas, tachos, la gruta de la Virgen, los juegos caninos y las rejas que cercan el parque.

• Más de 170 familias de urbanización casablanca se beneficiarán con mejoras de pistas y veredas
Más de 170 familias de la urbanización Casablanca del distrito de Santiago de Surco, se verán beneficiadas con la construcción de más de 3 mil metros cuadrados de pistas y veredas.
Esta obra de mejoramiento de transitabilidad vial y peatonal corresponde a lo establecido en el presupuesto participativo del año 2019.
El proyecto comprende el asfaltado de pistas en el límite de los jirones Pedro Silva y Guillermo Brenner; y las calles 02 y 03. Además, se colocarán más de 1 800 metros cuadrados de aceras de concreto. La obra también incluirá la instalación de martillos con adoquines en cada esquina en las que se habilitarán rampas para el acceso a las personas con discapacidad y piso con bloques podotáctiles para las personas con discapacidad visual. La zona también contará con 53 jardineras en las que se colocarán 75 distintas plantas ornamentales aparte de 164 metros cuadrados de grass natural.


• Alamedas de Proceres y Triangulo Comuco
Igualmente se están realizando obras de mejoramiento de transitabilidad vial y peatonal en las Alamedas de Próceres y en el Triángulo Comuco. Estos trabajos están bastante avanzados y se deben terminar en un corto período para beneficiar a las familias que residen estas zonas.
• El Presupuesto Participativo crucial para lograr el éxito
La actual gestión municipal incentiva la participación ciudadana como un mecanismo de democracia directa que permite el desarrollo de la comunidad a través de las denominadas Juntas Vecinales Comunales (JVC), órganos de representación y organización de los vecinos cuyos representantes se eligen democráticamente.
Estas JVC son importantes porque trabajan en conjunto con la gestión municipal de turno en la coordinación y desarrollo de diversos proyectos, así como en la supervisión de los mismos a través del llamado Presupuesto Participativo, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los residentes del distrito. La participación de los vecinos, a través de las Juntas Vecinales es crucial para lograr el éxito del Presupuesto Participativo, gracias al cual se han realizado múltiples obras.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo en el que se incorporan el debate, el acuerdo y el voto de los ciudadanos como herramientas para destinar una parte el presupuesto municipal a la realización de proyectos que los vecinos consideren importantes para el distrito. Gracias a este mecanismo, en lo que va del año también se han logrado mejoras en las pistas y veredas de diversos sectores.
• Los agentes de Serenazgo y Policia Nacional siempre alertas
Nuestros agentes del Serenazgo siempre están alertas para cooperar con la Policía Nacional en resguardo de la seguridad de los vecinos surcanos. En los últimos días se han tenido intervenciones efectivas dentro el patrullaje integrado evitando con ello, asaltos y robos de elementos de mal vivir en la zona.

• Detienen a “mano de leche”
El delincuente conocido con el alias “Mano de Leche” fue capturado cuando había robado más de 200 soles en mercadería de un supermercado, consistente en más de 30 productos lácteos, entre paquetes de mantequilla, potes de queso para untar y bolas de mozarela.
Fue intervenido en un grifo de la cuadra 1 de la avenida Ayacucho y al registrar el interior de su motocicleta encontraron varios productos que había robado del supermercado Plaza Vea.

• Captura de delincuente
También fue capturado un delincuente que había robado en un minimarket. El sujeto fue atrapado tras pretender llevase más de 15 latas de atún y unas 4 cervezas en lata y también había intentado robar otra tienda a unas 3 cuadras de donde fue atrapado, tras ser captado por las cámaras de seguridad del negocio, en la cuadra 13 de la avenida Las Gaviotas, en la urbanización Sagitario.

• Otra intervención
En otra intervención se logró capturar a un sujeto acusado de asaltar a una mujer en un puente peatonal, en la urbanización Los Próceres. Algunos vecinos lo golpearon, por lo que fue auxiliado por la Brigada de Rescate del distrito. El sujeto fue alcanzado cerca a la alameda Andrés Rázuri.
También se detuvo a una mujer que había robado mercaderías por más de 800 soles, consistente en carne para parrillas, botellas de vino y champagne y varios sobres de mascarillas faciales de una filial de la cadena de supermercados Wong. La intervención ocurrió en la cuadra 52 de la avenida Benavides.

• Reunión vecinal en Los Precursores
El alcalde Jean Pierre Combe participó de una reunión con los vecinos de Los Precursores, en la que se le solicitó la creación de un espacio de recreación para los canes en el terreno de dicha zona.
Los asistentes también solicitaron a la autoridad edil la construcción de una pista de running, así como de barras para implementar un mini gimnasio al aire libre, como en otros parques del distrito.

• Visita al biohuerto municipal
La gerencia de Participación Vecinal coordinó una visita guiada para que los vecinos de diversos sectores puedan conocer nuestro biohuerto municipal. La jornada contó con la presencia del alcalde Jean Pierre Combe, así como de Chris Henderson, encargado de proyectos medioambientales de la Municipalidad de Santiago de Surco.
Henderson explicó a los visitantes la importancia de haber empleado más de 7000 botellas de plástico recicladas para la creación del biohuerto vertical más grande del país, y brindó detalles del proceso de cultivo de vegetales y hortalizas que son entregadas a los comedores populares del distrito.

• Petición en Los Álamos
Continuando con las reuniones presenciales, en las que se siguen todos los protocolos de bioseguridad establecidos, la gerencia de Participación Vecinal realizó una reunión en el parque La Plaza, de Los Álamos, en donde los vecinos de dicha urbanización solicitaron el retiro de rejas para poder transitar con mayor libertad en dicho sector.


CAPACITACIÓN PARA CONTAR CON SUS PROPIOS BIOHUERTOS
Las encargadas de los 24 comedores populares del distrito recibieron capacitación para la creación de sus propios biohuertos verticales y que puedan producir los insumos para usarlos en la preparación de las comidas de sus beneficiarios.
Este proyecto ha sido puesto en marcha por la Gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad de Santiago de Surco con la cooperación del personal a cargo del biohuerto vertical más grande del Perú que se encuentra en el Parque del Aire, donde se cultivan zanahorias, beterragas, berenjenas, lechugas, culantro y mucho otros productos.
La idea es que vean lo sencillo que puede ser implementar esta fuente de alimentos con un poco de creatividad. Como primer paso tendrán que encontrar el espacio indicado y seleccionar sus envases. Posteriormente se les colocará la tierra para sembrar la semilla y después deben regar el sembrío.

“Me parece muy interesante lo del biohuerto porque nosotros como comedores podemos sacar productos de ahí para poder cocinar. Agradecemos al alcalde por esta iniciativa”, comentó Gloria Pérez, presidente del club de madres 4 de Mayo, de la urbanización Las Dunas. En esta primera fecha acudieron las cabezas de dos comedores del asentamiento humano Mateo Pumacahua, dos de Las Dunas, el María Moreno Salvatierra de Los Viñedos y el Virgen del Carmen de Surco Pueblo.



II CONCURSO DE LITERATURA SURCANA “BICENTENARIO”
Gran expectativa ha concitado el llamado al II concurso de Literatura Surcana “Bicentenario”, promovido por la Subgerencia de Educación Cultura, Turismo y Deportes, que busca fomentar la identidad peruana, con literaturas inéditas de creación personal, con la participación de los estudiantes que residan o estudien en el distrito de Santiago de Surco de 4to, 5to y 6to grado del nivel de primaria de las instituciones educativas públicas y privadas.
Con ello se busca incentivar la producción literaria en sus diversas modalidades y acrecentar el acervo cultural en el distrito de Santiago de Surco. La temática del cuento ha girado en torno al Bicentenario de la Independencia del Perú, presentándose obras inéditas que no hayan sido difundidas con anterioridad ni haber participado en otro concurso.
De acuerdo a las bases, las obras se comenzaron a recibir desde el 3 hasta el 23 de mayo en forma virtual. La redacción debió contener como mínimo 300 palabras y como máximo 800 palabras.
El cuento ganador, será publicado en la página web de la Municipalidad de Santiago de Surco el 14 de junio del presente, y será parte del acervo cultural del distrito
• JURADO CALIFICADOR El Jurado Calificador estuvo conformado por profesionales del ámbito de la literatura, escritores, editores, profesores, catedráticos de amplia experiencia.
El premio al primer puesto será de Pack Escolar y Tablet, diploma de honor y trofeo. Para el segundo puesto Pack Escolar, Celular, diploma de honor y trofeo. Y para el tercer puesto, Pack Escolar Celular, diploma de honor y trofeo

LAS VENTAJAS DE SER UN VECINO SURCANO PREFERENTE
Nuestro Municipio premia la puntualidad de sus vecinos en el pago de sus obligaciones tributarias. Ellos reciben una tarjeta virtual como Vecino Surcano Preferente (VSP) que les permite una serie de beneficios con descuentos especiales en más de 80 negocios y establecimiento comerciales afiliados a esta promoción, además de gozar de descuentos en los muchos servicios que brinda la municipalidad.
Vecino Surcano Preferente significa ser reconocido por la Municipalidad de Santiago de Surco como un vecino cumplido en el pago de sus obligaciones tributarias.
A los que pagan sus impuestos en forma completa y adelantada el total del año se les denomina VSP PREMIUM. A los vecinos que pagan en forma oportuna el impuesto predial y arbitrios en la fecha de cada vencimiento trimestral o mensual se les denomina VSP CLASICO.
Contamos con una red de establecimientos afiliados al sistema VSP que le otorgan descuentos en los campos de salud y estética, restaurant y cafeterías, educación y hogar, hotelería y miscelánea, veterinarias, consultorios y clínica dentales y muchos otros.
Todas estas ventajas son en reconocimiento al cumplimiento oportuno de sus obligaciones tributarias, además de permitirnos disfrutar de un distrito limpio, ordenado y seguro.
• ¿Cómo obtener tu tarjeta virtual?
Enviar un wasap al 9268-88879 e ingresa tu número de contribuyente y listo.
En nuestra página web se podrá encontrar la relación de todos los negocios y establecimientos que nos apoyan en esta campaña.


