4 minute read

MUNICIPALIDAD DE NATALES JUNTO A INDAP

ENTREGARON 105 SACOS DE ALIMENTOS para ganado a familias de Villa Dorotea y Huertos Familiares

El pasado 4 de agosto, funcionarios de la Municipalidad de Natales se desplegaron en terreno para entregar 105 sacos de alimento de ganado ovino y bovino, los que fueron repartidos a 28 familias de la localidad fronteriza de Villa Dorotea y del sector de Huertos Familiares. La iniciativa fue financiada con fondos del Plan de Emergencia Municipal, lo que corresponde a un monto de $2.071.000.

Advertisement

La iniciativa surgió a raíz de las demandas de las y los ganadores ante la escasez de alimento que provocó las bajas temperaturas, y el bajo porcentaje de forraje que se logró obtener en época de primavera-verano. Es por ello, que la coordinación estuvo a cargo de la Dirección de Desarrollo Local (DIDEL), mediante el Programa Prodesal de INDAP.

Es así, como se entregaron de 5 a 9 sacos por familia, cuyo sustento económico es principalmente la agricultura campesina. Los alimentos entregados contienen nutrientes esenciales para los animales, los que son utilizados en situaciones de emergencia climática como sequías, nevazones, inundaciones, etc.

Al respecto, Mario Inostroza Muñoz, señaló que “gracias al Plan de Emergencia que nuestra alcaldesa, Antonieta Oyarzo Alvarado implementó hace unos días atrás, pudimos llegar con toda la ayuda necesaria a aquellos lugares donde se necesita. En este caso, se les está entregando a estas 18 familias, un alimento concentrado con ciertas características de manera que puedan continuar con su ciclo vital durante este tiempo”.

Del mismo modo, Andres Ayala, jefe técnico del Programa Prodesal, puntualizó que “esto es en vista de las nevazones que han existido en nuestra comuna. Los vecinos nos han manifestado las necesidades de alimentación para su ganado, y el municipio mediante el Fondo de Emergencia, ha comprado 105 sacos de alimento”.

Por su parte, Luis Uribe Haro, ganadero, residente en Villa Dorotea quien es beneficiario de INDAP hace 7 años, comentó que “este año no hubo mucha lluvia, por lo tanto no hubo pasto, por eso estamos escasos”. Así mismo, Don Luis, agradeció a las instituciones por entregar estas ayudas en beneficio de las familias ganaderas, “quiero agradecer a INDAP porque siempre nos está ayudando, a la Municipalidad por los alimentos que nos envían para los animales; este año se han portado. Uno no lo espera pero cuando viene se agradece”, mencionó.

El trabajo fue realizado por funcionarios de la Unidad de Emergencias, Riesgos y Desastres; el Departamento de Maestranza; Medio Ambiente, Aseo y Ornato; y la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

Diversas líneas de trabajo multisectoriales fueron desplegadas por parte de la Municipalidad de Natales, ante las inclemencias climáticas durante la semana pasada, que afectaron calles, veredas, tránsito de vehículos, y los suministros básicos de algunas viviendas. Desde el 21 al 30 de julio, personal municipal realizó la entrega de leña, agua potable, canastas de víveres, despejó las calles, veredas, arrendó camiones aljibes y maquinaria especializada, con el fin de cubrir las necesidades de las vecinas y vecinos de toda la comuna.

Es así, como se entregó leña y canastas de alimentos a más de 115 viviendas y se distribuyeron alrededor de 35.000 litros de agua en los sectores de Huertos Familiares, Villa Dorotea, y familias prioritarias de la comuna. Además, con 22 funcionarios desplegados en las calles despejando la nieve de calles y veredas, se logró intervenir en 40 sectores de la ciudad.

El trabajo desplegado por dirigentes vecinales y ciudadanos, también fue crucial para sobrellevar la emergencia climática, colaborando de forma integral, tanto a la comunidad natalina, como a funcionarios municipales. “Muchas juntas vecinales nos llamaron solicitando sal para ellos mismos colaborar, o coordinar el despeje de calles para el trabajo de la maquinaria, haciendo una labor eficiente y de mayor impacto ”, señaló la alcaldesa de Natales.

Por su parte, Sergio Ramirez Gallardo, encargado de la Unidad de Emergencias, Riesgos y Desastres, aclaró que “el pronóstico a nivel regional que nosotros manejábamos, no manifestaba la gran cantidad de nieve que cayó, solo se señalaba chubascos de nieve, y era lo que nosotros contábamos que iba a suceder. Como Municipalidad trabajamos con una planificación interna a cómo actuar en situaciones como lo que se vivió estos días”.

En relación al servicio de recolección de residuos domiciliarios, se debió suspender el 21 y 24 de julio, por el congelamiento del combustible y las fuertes nevadas, lo que se retomó de forma intermitente el 25 de julio, y actualmente los recorridos se están efectuando de manera normal. Al respecto, Fabiola Vigar Escalante, encargada de la Unidad de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Natales, dijo que “agradezco la comprensión por parte de la comunidad, porque estas condiciones provocaron los problemas que tuvimos en la operación, sin embargo, ya se solucionaron. Sabemos que los residuos es un tema de salud pública, y estuvimos trabajando para subsanarlo lo antes posible”.

Sobre la entrega de canastas de alimentos, se logró concurrir a 100 viviendas en donde personas mayores residen y no tienen redes de apoyo para hacer el retiro de la caja de víveres. Sobre ello, Claudia Hernandez Oyarzo, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), enfatizó que “hicimos entrega de las canastas regulares de alimentos para los beneficiarios adultos mayores y las canastas diferenciadas en sus domicilios para evitar el traslado hacia el municipio.

Hicimos limpieza de veredas para aquellas personas que se encuentran en situación de discapacidad y de encamamiento. Además, el día viernes realizamos una ruta calle, recorriendo la ciudad viendo si habían personas en situación de calle, lo que afortunadamente no fue así”.

En total, se trabajó con 15 maquinarias en terreno y más de 25 funcionarios desplegados en las calles en cada jornada durante 10 días, lo que logró cubrir las principales necesidades de los vecinos y vecinas ante las bajas temperaturas.

This article is from: