8 minute read

MAGISTRAL

Next Article
ESTACIONAL

ESTACIONAL

POR Marlene Diveinz FOTO cortesía Colegio de San Idelfonso

Entre la casi declarada pospandemia y el ensayo de una preguerra, Rafael Cauduro se detiene en el umbral de la exposición y observa los detalles de la jornada: los hombres que, apoyados por la grúa, cuidan de una pieza cuyas toneladas hacen peligrosa y lenta la maniobra. Avanza por las siguientes salas y confirma que solo falta montar la recreación de su estudio. No es el “Hombre de Vitruvio” de Da Vinci pero es inevitable que quizá así se siente en este momento. Está ante el umbral de inevitables cambios en el mundo. Seguramente los intuye pero por ahora observa su propia obra, creada durante 50 años, y no piensa en el futuro porque ahora “Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro)”. ¿Actualmente en qué está trabajando el maestro? ¿Ya considera la pandemia dentro de sus siguientes obras? “Por el momento no hay un proyecto en particular, se estuvo trabajando en esta exposición todo este tiempo”, señala el artista.

REENCUENTROS

Su hija Elena, Liliana Pérez Cano, representante y Alesha Mercado, curadora de la exposición, compartieron anécdotas que desde hace tres años han estado recabando datos entre coleccionistas y haciendo un recuento de la producción que debe alcanzar 800 o 900 obras, que ya se trabaja en un catálogo razonado y que hasta ahora llevan 600 obras registradas y que las sesiones para elegir la obra han sido deliciosas y hasta extenuantes porque repasaron innumerables cuadernos de bocetos desde los inicios del artista. Sobre el título de la retrospectiva, fue sugerencia de Alesha, parafraseando los versos de Gertrude Stein, quien escribió “Rosa es una rosa, es una rosa”, a lo que Cauduro estuvo de acuerdo. Con la familiaridad que caracteriza a Cauduro, no fue difícil recrearlo en cada una de las siete salas que alberga más de 150 obras, con su mirada de fauno, al principio curiosa y luego inquisitiva hasta extraer la esencia que conformará en su próxima creación. Ya, desde sus primeros trabajos en la caricatura que se incluyen en la exposición, mostraba la constante temática de la figura humana desde diversos planos, la descomposición de espacios y figuras que parecen en movimiento pero a la vez son fantasmales. Pero también cuidadoso y hasta colaborativo en la curaduría en otras exposiciones no menos importantes: desde aquélla primera individual en la Casa del Lago (1976) y posteriormente en el Museo Nacional del Palacio de Bellas Artes (1984); en las colectivas internacionales: Madrid (1992), Bélgica (1993), Beijing (2003). La lista de exposiciones y fechas es más larga y se puede leer con detenimiento en su sitio web.

LIBERTAD CREATIVA

No hay género o técnica que haya escapado a sus manos: caricaturas, dibujos, esculturas, giclées, vidrios, enormes murales como el de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o en la estación del Metro Insurgentes, de la Ciudad de México. La crítica ha clasificado su obra como hiperrealista pero Cauduro no se sujeta a las opiniones. Asume, sí y se considera heredero de esa corriente pero también es el hombre que retrata a sus amigos y a su familia, como cuando nació su primera hija, Juliana, quien hizo a Rafael mirar la discapacidad desde una perspectiva llena de ternura y amor, misma que lo inspiró a desarrollar una serie de obras bajo ese concepto, incluidas en esta exhibición. El paso del tiempo en cada pieza es evidente, pues según sus palabras en 1998: “Curiosamente, yo el deterioro no lo veo como algo negativo, yo creo que el deterioro realmente no es un deterioro, sino una continuación, un símbolo de vida, la evidencia de que las cosas están ocurriendo”.

LA MUESTRA

¿Cauduro vive para crear o crea para vivir? La respuesta bien podría desdibujarse si se le ve caminar por el extenso jardín, quizá el único espacio que no ha convertido en su propio museo pues habita entre intervenciones y esculturas, bocetos y objetos en espera de ser recreados. La casa ya es museo y el artista adquiere atemporalidad, aún entre vecinos y admiradores, como su obra. ¿Sobrevivirá a sí mismo? El título de la exposición si bien nos recuerda más al grupo ochentero en español de finales del siglo XX que a la poeta estadounidense de principios y mucho menos a los versos de William Shakespeare, en Romeo y Julieta: “La rosa no dejaría de ser rosa, y de esparcir su aroma, aunque se llamase de otro modo”. Rafael Cauduro es inevitablemente en sí mismo, axis rotación de la cabeza que compartimos todos nosotros. De una u otra manera nos toca, comulguemos en la coincidencia o el desacuerdo a partir de la interpretación de su mundo y obra. Lo cierto es que se vuelve pop antes de los prefijos “pos” y “pre”. Al final, Cauduro Es.

LA MUESTRA

“Un Cauduro es un Cauduro, (Es un Cauduro)” se presenta del 24 de febrero al 26 de junio de 2022 en Colegio de San Idelfonso.

SABOR

Y E S T I L O

POR Roberto Yáñez

LA INSPIRACIÓN DE LOS SABORES TRADICIONALES SE CONJUGA CON RECETAS CASERAS EN EL LUGAR MÁS TRENDY DEL PONIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

.c-\ida

Una floreada veranda de estilo europeo con sombrillas que recuerdan los paisajes cálidos del mediterráneo recrea un oasis ideal para tener un momento de deleite para el paladar. Se trata de Aida, el restaurante en Vía Santa Fe que invita a abstraerse del tiempo y dejarse consentir a cualquier hora del día.

En un espacio totalmente contemporáneo y rodeado de la moda en boga, se encuentra Aída Café. El restaurante ofrece el concepto de fine dining y sorprende a más de uno como un oasis en medio de grandes marcas de moda. De la mano de la innovadora chef Ana Martorell, la cocina abierta se convierte en un espectáculo que invita a pasar el mejor de los ratos dentro de su terraza, en un ambiente casual, ya sea para comer, desayunar, o simplemente tomar un café con la deliciosa panadería y un jugo fresco ambos hechos en casa o una copa de vino rosado en una tarde relajada. Su creación toma como inspiración los recuerdos de la cocina de la abuela, rindiendo homenaje a los sabores tradicionales que nacen de las recetas caseras.

Aída invita a disfrutar de un delicioso manjar enmarcado en la estética de un espacio europeo.

PARA SIBARITAS La propuesta gastronómica está basada en la cocina mexicana e incluye también algunos platillos internacionales, modificados con un toque con estilo nacional. Crujientes, frescos, variados, coloridos y originales, son algunos los adjetivos que describen los sabores y texturas que cobran vida en la cocina y se disfrutan en la mesa.

Empezar el día de la mejor manera con un desayuno, también es un privilegio que se puede disfrutar en Aida: con un jugo cold press y un delicioso café o continuar con una suculenta comida para deleitarse con platillos y recetas únicas.

Recetas de antaño se reinterpretan para crear gastronomía contemporánea.

Ingredientes mexicanos se develan en platillos con originales sabores.

MÁXIMO DELEITE

• Sopa de alcachofa. • Ensalada César al grill. • Tostada de atún al pibil. • Sopa de kale. • Risotto de coliflor a los cuatro quesos. • Hamburguesa Aida. • Taco de jaiba suave. • Crea espacios originales.

DETALLES Y DELEITE Aida es como estar en casa. Todo está en los detalles. La experiencia puede durar todo el día, desde un desayuno de negocios o entre amigos, el imperdible café del mediodía, un aperitivo seguido de una deliciosa comida, su deliciosa coctelería, o una copa para el final del día.

Desde el carrito de madera en la entrada, el aroma a pan recién hecho te envuelve. Podrás deleitarte con una variedad de conchas, croissants y galletas recién horneadas.

Con un letrero rosa neón, característico del lugar con la frase “Amor y pan” se anuncia la variedad de panes hechos en casa que invitan a toda hora. ¿Dejarás que Aída Café te conquiste? Disfrútalo en Vía Santa Fe.

TOP 10

POR Luis Berger FOTO cortesía de las marcas

CENTRO SantaFe

LOS COMPLEMENTOS Y ACCESORIOS DE MODA QUE REQUIERES PARA TU ESTILO DE VIDA, LOS ENCUENTRAS EN CENTRO SANTA FE.

3

ATEMPORAL

Existen diseños emblemáticos que destacan por su funcionalidad y diseño, Bee Line es referente del estilo juvenil en calzado.

Timberland

1

INCLUSIVA

Blue Neroli es el nuevo miembro de una comunidad inclusiva, poderosa, comprensiva y real. Destacan sus notas de pera, frambuesa, neroli y sándalo.

Benetton

o

CAUDAÜE

_ RESVERATROL [LI FT]

~EOENSIFIA\~:

FACE UFTING SOFT CREA"-' 4 ANTIEDAD Lo mejor, una nueva fórmula con Resveratrol + Ácido Hialurónico + Booster de colágeno vegano da firmeza, elasticidad y densidad a la piel. Caudalie

2

MÁS NITIDEZ

El Honor50 es el smartphone con la mejor cámara de video para crear contenido y guardar tus recuerdos con alta calidad.

Honor INTELIGENTE

Para optimizar tu rutina y hacer lo mejor para tu cuerpo, prueba Charge5, el monitor de 5 fitness y salud más avanzado que existe. Lleva el training a otro nivel. Fitbit

6PRÁCTICA

Lo mejor, una nueva fórmula La moda urbana para los pequeños adquiere tintes divertidos con una fresca paleta cromática que combina con todo.

Abercrombie & Fitch

8

PRECISIÓN

Airboss Mechanical es un reloj masculino y atractivo que posee el ADN del diseño de un movimiento suizo confiable.

Victorinox

milks & waters

renewing your soul

BUEN ÁNIMO

Un mejor ambiente en nuestro espacio puede llevar un sello personal a través del aroma. Para nuestra casa, una experiencia esencial. Aromaria 9

7

ELEGANTE

La precisión en el diseño de los lentes solares tiene como referencia la tradición de estilo en relojería.

Longines

10

TRENDY

Un icono italiano que impone diseño, tendencia y feminidad a cada temporada. Un bolso ideal en primavera.

MaxMara

This article is from: