
3 minute read
Modelos + Perspectivas
Pensabamos que la arquitectura eran los edificios, después comprendimos que se trataba del espacio y, finalmente, estamos convencidos que la arquitectura es por y para las personas.

Maqueta Urbana
©MUNA. Arquitectura Colaborativa
Advertisement

Crematorio de Villahermosa
©MUNA. Arquitectura Colaborativa
Nuestro trabajo de Modelos y Perspectivas se centra en el trabajo físico y digital de los proyectos de amigos, colegas y clientes. En estos proyectos, colaboramos para comunicar las intenciones y los lenguajes de cada proyecto.

CIMT. Centro Integral de Medicina Tradicional
©MUNA. Arquitectura Colaborativa
Las perspectivas son el arte de representar los objetos tal como aparecen a la vista. Pero queremos ir un poco más allá de la vista misma. A pesar de ser en efecto representaciones, creemos que la comunicación de las intenciones, de la atmósfera, el material y el lenguaje de la arquitectura son elementos que suman a representar la realidad. Por lo que, más que renderizar, tratamos de resaltar el punto especifico, el detalle, la sensación del lugar y su narrativa.

Crematorio de Villahermosa
©MUNA. Arquitectura Colaborativa

Crematorio de Villahermosa
©MUNA. Arquitectura Colaborativa

Tlamatini. Espacio de Rehabilitaciónpara personas Mayores
© Ana Karen Pérez Xicoténcatl / MUNA. Arquitectura Colaborativa
Todos los modelos son un ejercicio plástico para experimentar. Por ello, utilizamos la lúdica como una herramienta para el aprendizaje y el vínculo con las personas.


Somos una práctica emergente de arquitectura, diseño, paisaje y urbanismo que busca incidir en la vida cotidiana basada en la ética del cuidado, el entorno, la memoria y la materia. Miramos a las personas y las hacemos parte de nuestro proceso de diseño.
MUNA. Arquitectura Colaborativa, somos Miguel Méndez y Miriam Lagunas.

UTZI. Unidad de Sanación y Tratamiento de Medicina Tradicional
©Jessica M. Díaz Torres / MUNA. Arquitectura Colaborativa