4 minute read

Plan de Gobierno Quito Te Cuida 24/7

PLAN DE GOBIERNO

Advertisement

Queremos construir un Municipio que cuide a los quiteños, que solucione sus problemas, que atienda sus necesidades. Y quién mejor para liderarlo que una mujer con experiencia, una madre que sabe manejar los problemas de la ciudad, que tiene un cariño profundo por Quito y por sus habitantes. María Sol Corral fue Vicealcaldesa en el período 2009-2014, allí ya solucionó, entre otras cosas, el presupuesto de la ciudad y el tema de la basura. Ella sabe lo que es cumplir grandes metas y actuar con solidaridad. Representó al Ecuador como Cónsul en México, donde no solo trabajo por miles de ecuatorianos en ese país, sino que además recaudó toneladas de ayuda para los damnificados por el terremoto del 2016. Ahora nuevamente quiere trabajar por Quito. Su Plan de Gobierno tiene 4 ejes:

MARIA

SOL

CORRAL

ALCALDESA

QUITO ABIERTO 24/7

1er MANDAMIENTO: QUITO ABIERTO 24/7

Municipio en línea: el tiempo de los quiteños es valioso. Por eso queremos que los ciudadanos hagan sus trámites rápidamente, desde la comodidad de su hogar y seguros. Esto será posible gracias a la plataforma tecnológica que se implementará para que todos los trámites se puedan hacer en línea. Fácilmente, sin tener que hacer filas o perder largas horas en trámites.

QUITO TE DA TURISMO Y EMPLEO

2do MANDAMIENTO: QUITO TE DA

Queremos incentivar a los quiteños emprendedores. Vamos a potenciar sus iniciativas convirtiendo a Quito en una Potencia Turística. El primer programa que vamos a desarrollar se denomina Plazas Mágicas: con el que rehabilitaremos las plazas de las 33 parroquias rurales y las integraremos en la agenda de la ciudad, como parte de su oferta turística. Queremos que los visitantes conozcan nuestros valles, montañas y ríos. Vamos a generar ferias artesanales, culturales y de

emprendimiento de acuerdo a la vocación productiva de cada zona, potenciando su productividad.

También vamos a construir un Quito Emprendedor y Solidario: para masificar el surgimiento de ciudadanos emprendedores. Lo haremos con acciones concretas como la creación del Instituto de Emprendimiento, que dará asesoría para la creación de empleos y tendrá programas de capacitación; impulsaremos la educación técnica y tecnológica posbachillerato, a través de convenios con

universidades públicas y privadas, para desarrollar mano de obra tecnificada; vamos a generar programas de micro crédito; impulsaremos la producción y emprendimientos parroquiales de acuerdo a la vocación productiva de cada zona; generaremos empleo local y barrial, con el impulso a emprendimientos productivos de barrio, que tengan acceso al mercado público de servicios municipales.

QUITO TE MUEVE MOVILIDAD 3.0

3er MANDAMIENTO: QUITO TE MUEVE - MOVILIDAD 3.0

Queremos que los quiteños usen medios de transporte rápidos, eficientes y cómodos. Así también lograremos tener una ciudad más productiva. Para ello tenemos tres propuestas:

1. Fortalecer el Sistema Metropolitano de Transporte Público con la creación de cinco nuevos corredores y mejoras a los corredores ya existentes con buses nuevos de más capacidad: a)Corredor Occidental “Carcelén - Miraflores”.

b)Corredor “Calderón - Carapungo - Labrador”. c)Corredor de Media Capacidad, “Labrador Centro de Quito”. d)Valle de los Chillos.

-Así daremos servicio de transporte a 420 mil nuevos usuarios al día, principalmente de las parroquias más alejadas del sur y norte de Quito. -La zona del Valle de los Chillos se beneficiará con un nuevo corredor que iniciará con una estación en Cuscungo, para su implementación también se realizará un reordenamiento de las rutas interparroquiales, aliviando el tráfico vehicular.

2. Se creará la Ciclovía Quitumbe – Carcelén, que unirá ambas parroquias y se articulará con el sistema de Metro dando estacionamientos para bicicletas en cada parada.

3. Finalmente, junto al gobierno impulsaremos el Metroférico, proyecto de transporte en teleférico entre el parque La Carolina y el aeropuerto capitalino. El desplazamiento hacia Tumbaco tomará apenas 22 minutos y otros 22 minutos hasta el aeropuerto de Tababela. Aproximadamente 67 mil vehículos saldrán de circulación, descongestionando las vías de la capital.

QUITO TE TOCA CIUDAD SEGURA PARA MUJERES

4to MANDAMIENTO: QUITO TE TOCA

La mujer será el centro de la política social del Municipio, porque queremos cuidar de nuestras mamás, hermanas, hijas y amigas, así tendremos una ciudad más justa y solidaria, con respeto y cariño hacia ellas. Para ello tendremos los siguientes programas:

1. Mi Primer Bebé: Cuna: para proveer de cunas a las madres adolescentes de escasos recursos, dándoles también apoyo emocional y citas médicas periódicas durante y después del embarazo.

2. Quito saludable: porque queremos mejorar la calidad de vida de los quiteños, con la aplicación de planes de prevención y control de enfermedades. Realizaremos campañas para prevenir enfermedades como el cáncer de mama o de próstata.

3. Quito Seguro: queremos caminar por nuestra ciudad con libertad, sin miedo, a través de acciones concretas como el incremento de los procesos de organización social y comunitaria, tales como comités de seguridad en barrios, escuelas y colegios, con la ayuda de padres de familia, universidades, empresas, pequeños y medianos comerciantes, etc. Así generaremos una verdadera cultura de prevención. También tendremos el Proyecto Luz de América, para dotar con luminarias LED a espacios públicos como parques, plazas y bulevares, fomentando el turismo y la productividad nocturna, dejando atrás a

inseguridad a través de la apropiación de la ciudadanía de los espacios públicos.

4. Regularización 100%: las familias quiteñas tendrán la seguridad de que su barrio contará con todos los servicios y que su familia tendrá garantizado su patrimonio. Solucionaremos todos los procesos de regularización de barrios, para garantizar la propiedad de las viviendas a sus dueños, eliminando el tráfico de influencias y dando tranquilidad a las familias de que su patrimonio está seguro.

5. Quito Ecológico: Como Vicealcaldesa, María Sol Corral ya solucionó el problema de la basura. Por eso este Plan de Gobierno tiene la respuesta, con medidas urgentes, para conservar un ambiente saludable y garantizar el futuro de nuestras familias.

Dando incentivos al uso de energías limpias e impulsando a la implementación de paneles solares en toda la ciudad. Generando un verdadero modelo de gestión de residuos sólidos, con un tratamiento eficiente impulsando la reducción, el reúso y reciclaje.

6. Programa de Vivienda Rosa. -se priorizara el acceso de Mujeres Jefas de Hogar a este tipo de vivienda social estableciendo un proceso de selección inclusivo que determine el mejoramiento de acceso a este grupo de atención prioritaria mediante la articulación de Organismos Multilaterales de Inversión Social que promulguen este objetivo a través de vivienda social en arrendamiento con opción a compra.

Este Plan de Gobierno ha sido elaborado con la participación de expertos en cada área. Queremos dar las mejores soluciones a los quiteños. Queremos que nuestra ciudad vuelva a ser el referente del Ecuador, como siempre lo ha sido, la Luz de América. La crisis de nuestra ciudad ha sido generada por la inexperiencia y la falta de liderazgo. No podemos volver a equivocarnos. Necesitamos personas con experiencia para solucionar los problemas de Quito.

This article is from: