7 minute read

motoContacto

Equipación

casco Bell Moto-9 Flex Fasthouse chaqueta Invictus Vulcan guantes Onboard MX-3 vaqueros Invictus Wyatt Earp botas Eleveit Versus WP

Advertisement

El nuevo modelo de Royal Enfield tiene mucha más relevancia de lo que a primera instancia pueda parecer ya que buscará ampliar la base de clientes con una estética mucho más desenfadada.

La nueva variante urbana de la Himalayan Aventura urbana

La nueva Royal Enfield representa un soplo de aire fresco para un catálogo que no ha dejado de crecer a lo largo de los últimos años. Con un look desefadado, moderno y decididamente scrambler, la nueva Scram 411 está llamada a conectar con un público más joven que busque usabilidad y aventura a partes iguales.

El nuevo modelo de Royal Enfield tiene mucha más relevancia de lo que a primera instancia pueda parecer, ya que buscará ampliar la base de clientes con una estética mucho más desenfadada. Eso sí, sin perder ni un ápice de la esencia que caracteriza a la histórica marca. La nomenclatura de Himalayan Scram 411 ya da muchas pistas sobre lo que tenemos entre manos. Es el primer crossover de la marca indobritánica que extrae una versión más urbana, fresca y accesible sobre la base de su indestructible Himalayan. La Scram 411 se define como una vertiente mucho más enfocada a los desplazamientos para el día a día con tintes scrambler (de ahí su nombre). Pierde algo de capacidad para el offroad, pero gana en usabilidad y practicidad.

Estética

Si la Royal Enfield Himalayan ya nos parecía una motocicleta atractiva, la nueva Scram 411 nos ha cautivado. Alejándose un poco de esa estética tan espartana y básica, se puede percibir el esfuerzo de la marca por crear un nuevo modelo capaz de atraer a un público más joven. Nos han encantado detalles que aportan sensación de calidad y distinción como el cubre-faro delantero en metal fundido, la placa lateral con el logo de la marca o ese bonito y cómodo asiento de una pieza con diseño scrambler. Otras diferencias respecto a la Himalayan las encontramos en un asidero para el acompañante más pequeño y accesible y en un guardabarros trasero más compacto y ligero que ha supuesto un reposicionamiento de los intermitentes.

Misma plataforma

Como nos podríamos imaginar, Royal Enfield ha construido su nueva Scram 411 sobre la plataforma del motor LS-410 de la marca y el chasis Harris Performance. De este modo, la nueva motocicleta está animada por el mismo monocilíndrico de 411 cc de 4T con refrigeración por aire/aceite. Las cifras de potencia son calcadas a las de su hermana todoterreno erogando una potencia máxima de 24,3 CV a las 6500 rpm y un par de 32 Nm a 4250 rpm. El comedido consumo del bloque se queda en unos buenos 3,2 l. a los 100 km, con prestaciones igualmente modestas. El propulsor también va asociado a la misma caja cambios de 5 relaciones con una primera marcha bastante corta con la que poder superar obstáculos sin esfuerzo alguno.

Más urbana

La Scram 411 es algo más baja que su hermana, pero sigue incorporando unas suspensiones de largo recorrido. Delante, nos topamos con una horquilla de 41 mm y 190 mm de recorrido y detrás con un monoamortiguador con bieletas de 180 mm. El tarado de las suspensiones es tirando a blando e ideal para superficies irregulares y, a la vez, lo suficientemente firme como para afrontar un buen tramo de curvas reviradas. En cuanto al sistema de frenado, lo nuevo de Royal monta un disco en cada tren (300 mm y 240 mm) asociados a un ABS de doble canal firmado por Bosch. Asimismo, monta llantas de 19” delante con neumático en medidas 100/9019”, y 17” detrás con 120/90-17”.

Buena ergonomía

La nueva variante de la marca de Redditch es una motocicleta muy cómoda y más accesible que la Himalayan gracias a una altura del asiento que se queda en 795 mm. En esta misma línea, el ancho manillar está también situado algo más bajo pese a que la Scram sigue permitiendo una postura relativamente cómoda al circular de pie. Mención especial merece un ancho y comodísimo asiento

Elementos como la óptica frontal realizada en fundición, consiguen transmitir una gran sensación de calidad. La Scram es igual de robusta que la Himalayan, pero más atractiva.

Las aptitudes dinámicas de la Scram 411 son casi igual de buenas en carretera como en offroad. El buen chasis y la solvente parte ciclo confieren una conducción relajada y confortable.

con el que no nos importará pasar varias horas encima de suyo. Gracias a la confortable y erguida postura de conducción, este modelo se convierte en una polivalente opción con la que realizar cualquier tipo de trayecto.

Dinámica polivalente

Pese a que la Scram exhibe una imagen más deportiva que su hermana mayor, en ningún caso estamos ante una motocicleta con la que poder rodar a altos ritmos. Eso sí, es una excelente opción para circular de forma tranquila tanto por un motor voluntarioso pero falto de pegada como por un sistema de frenado al que le falta mordiente. En cualquier caso, el excelente trabajo realizado por Harris Performance junto al de las voluntariosas suspensiones, nos permitirá entrar a las curvas con decisión sin miedo a “flaneos” en apoyos fuertes. En definitiva, Royal Enfield ha conseguido una moto con un mejor dinamismo en carretera y con mayor agilidad en circulación urbana que sigue defendiéndose a las mil maravillas al salir del asfalto.

Razonable

Como nos podríamos imaginar, el equipamiento de la Scram 411 ofrece todo lo que se le podría exigir a una motocicleta de estas características. Igual que en otros modelos de la marca, tenemos un reloj de estilo retro con una pantalla digital a lo que hay que sumar un práctico navegador Tripper, que nos indicará paso a paso la ruta marcada. La gama cromática se compone por hasta cinco combinaciones. Por un lado, tenemos las versiones básicas denominadas Grafito en amarillo, rojo y azul y, por el otro, dos combinaciones premium con el depósito bitono denominadas White Flame y Silver Spirit. Del mismo modo que con los otros modelos, Royal Enfield pone a disposición de sus clientes un amplio catálogo de accesorios oficiales con el que acabar de personalizar cada Scram 411 al gusto de cada motero. Finalmente, el precio de partida del nuevo modelo es de 4.989 € y, por 200 € más, se podrán adquirir las versiones cromáticas premium.

www.royalenfield.com

Ficha de compra

Precio: 4.989 €

Colores:

Gama Grafito: Amarillo, azul y rojo Gama Bitono (+200 €): White

Flame y Silver Spirit

Pese a que se ha modernizado su estética, esta Royal Enfield no pierde ni un ápice de esa esencia de marca que tanto nos gusta. La Scram comparte infinidad de elementos con la Himalayan. El cuadro de instrumentos de la Scram 411 es completo, está bien diseñado y transmite una gran sensación de calidad. Además, incorpora un práctico navegador paso a paso (Tripper).

Pese a que los valores de potencia y par son discretos, son capaces de hacer mover el conjunto con soltura. Gracias a su entrega de par, la Scram nos permitirá transitar por pistas rotas sin prisa, pero sin pausa.

Kits de limitación

Homologados en España. Conduce la moto de tus sueños con el carnet A2 gracias a nuestros limitadores.

El kit de limitación de Alpha Technik incluye: • Kit de piezas mecánicas/electrónicas • Precinto con alambre • Instrucciones de montaje • Certificado de taller • Declaración de responsabilidad • Informe de conformidad del L.C.O.E. • Copia de la resolución del Conjunto funcional • Soporte técnico y administrativo

PVP IVA incl. 325,38 € (HASTA EURO 3) PVP IVA incl. 405,71 € (DESDE EURO 4)

This article is from: