
5 minute read
partsMoto Braking & Dmot Gestión
Visitamos Tad Motor Store, en Madrid
La calidad no es negociable
Advertisement

Tad Motor Store es la “pata” comercial de la mesa de Tad Motor Service. Si hace unos números hablamos con ese Taller del Mes dirigido por Eduardo Murillo, ahora nos hemos desplazado a la tienda, comandada por Óscar Navarro.
Tras el confinamiento, nos cuenta Óscar Navarro, hubo cierta recuperación en el negocio. El mercado se ilusionó y se retomó la venta de motos. Reconoce que el año pasado “no estuvo tan mal, pese al dra-
ma. Pero aún no llegamos a cifras pre pandemia. El principio de año fue malo, además, aquí en Madrid, por el temporal Filomena. Mal tiempo, nieve por medio. Enero perdido. No costó recuperarnos. El mes de mayo, con cierta apertura de sitios, nos da la sensación de que la gente pensaba más en irse a segundas residencias que en salir con la moto. A largo plazo pensamos, que para septiembre y octubre, con pautas de vacunación completas y la vuelta al
trabajo, la situación mejorará mucho”.
Es el resumen de una etapa complicada en el negocio. Su tienda, Tad Motor Store, hermana del taller Tad Motor, cuenta con 100 metros cuadrados que ya se les quedan pequeños. “En nuestro taller, Tad Motor Service,
empezamos a vender motos y surgió la posibilidad de abrir a parte, separarnos un poco. Nos instalamos en nuestro propio barrio y abrimos
en noviembre del 2018”.
Óscar Navarro se dedica plenamente a la tienda, a toda la parte comercial, “de conce-
sionario, yo solo. Eduardo es el jefe de taller, se
centra en toda la parte mecánica y revisiones”. En Tad Motor Store son concesionario oficial de Brixton, Lambretta... Comercializan las marcas del grupo KSR y, “de hecho, somos
concesionario multimarca: SYM, Kymco, Hon-
da, Voge… “. El objetivo es proporcionarle al cliente más variedad. “Algunos tienen muy
claro lo que quieren. Otros necesitan más asesoramiento profesional. Empezamos a tener nuevos clientes. Algunos son conductores que pueden conducir moto solo con el carnet de coche. Eso es un poco peligroso, porque a veces se llevan motos personas que no la han llevado nunca. Yo les asesoro para que empiecen con
algo sencillo”.
Las actuales instalaciones de esta tienda eran una caja de ahorros. La idea es poder crecer. “Estamos en fase de intentar expandirnos. Coger un local aquí al lado. Tiene más es-

En cinco años me veo en el mismo lugar, vendiendo motos. Seguiré en el sector, seguro. Ahora queremos ampliar instalaciones, se nos han quedado pequeñas”.
El precio justo
Para Óscar Navarro, existe la competencia desleal: “No es normal que con
los márgenes que manejamos, que ya son muy escasos, y ahora más todavía, con el incremento de los portes, exista esta lucha de precios. En algunas partes se sigue regalando de todo por captar una venta. Algunos concesionarios estamos intentando revertir esta tendencia. Nosotros queremos fidelizar. Las redes muestran muy bien lo que somos. Las opiniones sobre nuestro ne-
gocio son buenas”.
Los portes son ahora otro caballo de batalla. “Los precios de portes nos han metido
en una rueda diabólica. Somos muy dependientes, nos hemos dejado arrastrar por precios económicos, facilidad de producción, pero ahora somos esclavos de un país fabricante. Estamos enganchados y somos vulnerables. La falta de una simple pieza puede detener la producción. Solo nos faltaba ahora que se multiplicasen los costes de los portes, es casi una subasta. Esto genera problemas para vender motos. Si no respondes al cliente, tienes que devolver la paga y señal, convencerle para que se espere, se pierden ventas por esto. Y no solo sucede en recambios, también en equipamiento. Esta-
mos en manos del gigante asiático”.


pacio. Queremos que el cliente esté más cómo-
do, que pueda ver bien las motos”, explica.
KSR, Honda, Kymco, Suzuki, Piaggio, SYM, Wottan... De ésta última reconoce que está siendo un éxito: “Vimos Wottan en Milán y
nos gustó el producto. Se está vendiendo mu-
cho porque la calidad precio es excelente”. Tad Motor Store vende mucho escúter. Por eso creen que la consolidación de la vuelta al trabajo presencial será esencial porque los escúteres son precisamente la clave para moverse por ciudad.
Lo primero es el cliente. Y como saben que el precio es muy importante, negocian cada día con sus proveedores. Lo que no se nego-

Óscar Navarro y Eduardo Murillo han apostado por generar riqueza en su barrio de toda la vida.
Algunos clientes acuden a esta tienda sabiendo muy bien qué quieren. Otros piden consejo. El servicio personalizado es la ventaja del negocio físico.


cia es la calidad. “Nos centramos en las mejo-
res marcas y en las mejores calidades. Si no
nos gusta algo no lo tenemos”. La tienda cuenta con motocicletas nuevas, y también de ocasión.
La cuestión eléctrica
En cinco años, Óscar Navarro espera seguir adelante con el negocio: “De hecho espero seguir mucho tiempo”. ¿Habrá cambiado el modelo de negocio? No podemos evitar hacer referencia a la perspectiva eléctrica: “No veo el tema eléctrico al cien por cien. A nivel de movilidad urbana puede ser que haya gente que se aficione un poco más. Pero la luz también sube. Si todos de golpe nos ponemos a cargar… ¿qué va a pasar? ¿Habrá electricidad para todos? ¿Habrá suficiente energía eléctrica para abastecernos? ¿Contaminaremos más? ¿Qué precio pagaremos por la luz? Las baterías contaminan muchísimo, hasta que no

Vimos Wottan en
Milán. Nos gustó el producto. Aúna calidad y precio. Se vende bien”.

haya un ciclo cerrado, sostenible de verdad… Tampoco tiene sentido en coche. ¿Vas a dedicar horas a recargar, a medio camino entre ciudad y ciudad? En China existen las baterías intercambiables, pero aquí no. Se le quiere dar mucho empuje pero yo soy escéptico. No esta-
mos preparados”.
Para lo que sí está preparada Tad Motor Store es para asesorar al milímetro, gracias a todo su conocimiento especializado y a su vocación de servicio para todos los públicos.