
2 minute read
Goldhofer presente en el transporte de tranvías gracias a UTM Repsol, nuevo miembro de Aseamac
Goldhofer presente en el transporte de tranvías gracias a UTM
Dresdner Verkehrsbetriebe AG (DVB) introducirá gradualmente 30 nuevos tranvías en su red de transporte a partir de 2022. Son 35 cm más anchos, lo que permite un asiento adicional, y se fabrican en la planta de vagones de tren Bautzen de Alstom. Para el transporte a Dresde, UTM Universal Transport GmbH utiliza una solución de vehículos sobre raíles con vehículos Goldhofer.
Después de una extensa planificación de rutas, UTM ya transportó el primero de los tranvías de 45 m de largo y 58 t al centro de carga de Dresde en septiembre.
La combinación seleccionada consta de una cabeza tractora de cuatro ejes, un módulo de carga pesada de dos ejes anterior (THP/ UT 2) y un semirremolque de siete ejes para transporte ferroviario (STZ-H 7) con cuello de cisne y rampas hidráulicas. Con elementos de puente de diferentes longitudes, UTM puede adaptar su solución de transporte al tamaño del tranvía respectivo. “Con esta solución, no solo tenemos bajo control el elevado peso del tranvía, sino que también podemos garantizar una fácil maniobrabilidad del vehículo sobre raíles”, dice Peter Klemenz, Project Manager Rail Vehicles en UTM en Eisenhüttenstadt.
Las rampas hidráulicas y el cabrestante montados en el cuello de cisne proporcionan un alivio adicional.
“Esto nos permite colocar el tranvía en el sistema ferroviario de forma rápida y precisa, y descargarlo con la misma rapidez”. El concepto de aseguramiento de la carga de Goldhofer, inteligente y fácil de usar, con numerosas opciones de sujeción y puntos de amarre, proporciona un soporte estable durante el transporte en tranvía.
Peter Klemenz concluye: “Con nuestros vehículos de transporte ferroviario Goldhofer, la entrega del tranvía funciona como un reloj, o mejor dicho: como sobre rieles”.


Repsol, nuevo miembro de Aseamac
La Asociación de alquiler de maquinaria y equipos, ASEAMAC, da la bienvenida a su nuevo miembro: REPSOL.
REPSOL es un proveedor de multienergía global que trabaja para facilitar la evolución hacia un modelo energético con menos emisiones. Una red de 24.000 personas se encarga tanto de producir como de transformar la energía, creando valor de forma sostenible.
La digitalización y la tecnología empleada por la compañía, así como la innovación, la gestión estratégica del talento y las nuevas formas de trabajo, facilitan la evolución hacia este modelo energético descarbonizado, y a su vez, juegan un papel fundamental en el cumplimiento de uno de sus objetivos principales: ser cero emisiones netas en el año 2050.
Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol, asegura que la actualización de sus objetivos, “demuestra los sólidos avances que la compañía está alcanzando para ser neutra en carbono en 2050. La ambición, la tecnología y la ejecución de proyectos nos permiten incrementar la velocidad a la que llegaremos a este objetivo”. y producción de petróleo y gas, hasta la comercialización de soluciones energéticas para el hogar y la movilidad.
En su propio centro de investigación, Repsol Technology Lab, cuenta con 250 expertos que trabajan en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para toda la cadena de valor de la industria energética.
El equipo de Repsol, en palabras de la propia compañía, es su mayor valor diferencial. Promueven un entorno de trabajo basado en la igualdad de oportunidades, la diversidad y la inclusión, e impulsan formas de trabajo que faciliten el equilibrio entre la vida personal y la profesional.