1 minute read

Fotoreportaje / Trabajadores de salud: no más muertos ni olvidados

Trabajadores de EsSalud: No más muertos ni olvidados

Por: Valeria Vicente

Advertisement

La situación de los trabajadores de salud es desesperanzadora. No hay equipos de bioseguridad suficientes para todo el personal y los trabajadores de la salud se han visto obligados a correr por su cuenta con los gastos o reutilizar los implementos desechables. El bono destinado al personal médico tampoco ha llegado a todos.

Hay un total de 3 610 médicos contagiados de COVID-19, 80 luchan por sus vidas en la Unidad de Cuidados Intensivos y 159 de ellos han fallecido a causa del virus, según cifras del Colegio Médico del Perú. Ante la falta d garantías que les permitan continuar con su trabajo, en agosto los trabajadores del Seguro Social (EsSalud) entraron en huelga a nivel nacional.

En Lima, la concentración se realizó frente a la sede central de EsSalud. Allí se congregó la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de EsSalud del Perú (FED – CUT), la Federación Unificada de Trabajadores (Fenutssa) y la Federación Médica Peruana.

Técnicos administrativos del Hospital Rebagliati exige pruebas de diagnóstico de COVID-19 sin excepción para los trabajadores. Asegura que no brindan las suficientes para realizar un descarte general.

Técnicas y enfermeras realizaron un simbólico lavado de mascarillas, en señal de protesta por la falta de equipos de bioseguridad que las y los protejan contra el COVID-19. Muchos deben reutilizar los equipos descartables.

Tito Ramirez es técnico administrativo en el Hospital Rebagliati. En la imagen, sostiene la foto de Beatriz, su excompañera de trabajo que falleció a causa del virus.

This article is from: