
5 minute read
Joaquina Carruitero: “Aún no me encuentro, pero estoy en proceso de entenderme”
Escrito por: Camila Julón
Joaquina Carruitero:
Advertisement
Tras el cierre de su etapa de concursos televisados, la ganadora Yo Soy y semifinalista en la última temporada de La Voz Perú cuenta sobre sus planes a futuro.
FOTO: Joaquina Carruitero durante su participación en la última temporada de La Voz Perú
Alos 13 años apareció por primera vez en el programa televisado a nivel nacional, La Voz Kids y a pesar de que ninguno de los jurados volteó su silla, Joaquina no dejó que eso la detuviera. Años después se coronó ganadora de la temporada número 22 de Yo Soy, imitando a una de sus cantantes favoritas, Adele.
Ahora, la joven de 19 años se propone crecer fuera de su personaje y explorar todo lo que puede hacer por sí sola.
P: ¿Cómo fue su experiencia en Yo soy y Yo soy: grandes batallas? R: Mi experiencia en ambos lo describiría como crecimiento total; mi primera temporada fue algo hermoso y aprendí muchísimo, llegué en cero prácticamente y mi crecimiento en el programa fue muy notorio, no solo como artista sino como persona.
Aprendí muchísimo, tanto de mis profesores como de mis compañeros y del público; aprendí a tratar gente, aprendí a trabajar, a conocer mejor a mi personaje y todo eso lo reforcé en ‘Grandes batallas’.
P: En La voz kids fue su primera experiencia como Joaquina en TV nacional, y luego por casi cinco años imitó a Adele ¿Cómo se sintió dejar el personaje después de tanto tiempo para entrar a La voz? R: Se sintió lindo dejar el personaje. Sentí que me podía explayar más y obviamente me dio pena, porque ser Adele es algo que creo que se me da bien y lo disfruto mucho, pero ya era tiempo de avanzar y seguir creciendo; entonces, cuando vino lo de La voz me dije que era momento de probar todo lo que podía y por eso elegí las canciones que canté, porque me retaban.
P: ¿Cómo se siente con todo el apoyo que recibió del público y sus seguidores durante su participación en La Voz? R: La verdad he tenido una acogida bastante bonita en redes sociales y la gente me ha estado apoyando, no solo desde La voz sino también desde Yo soy o incluso un poquito antes porque subía covers o cosas así y la gente me seguía.
Gracias al cielo siempre he tenido ese apoyo y que a la gente le guste lo que hago me motiva a continuar, es muy lindo y estoy agradecida con todo mi público.
P: ¿Cómo es que transmite su presencia como Joaquina durante sus interpretaciones fuera del personaje de Adele? R: Básicamente intento ser transparente y siempre trato de contar historias, de contar qué cosa pasó en mi vida para que yo interprete ciertas canciones, porque obviamente son covers, entonces trato de comentar lo que pasó en mi vida y lo que me llevó a interpretar esta canción o lo que pasó en la vida del artista que escribió la canción.
P: Como parte de la comunidad LGTB, ¿alguna vez fue atacada a través de comentarios (en redes sociales u otros) como lo fue, por ejemplo, Steffano Grande durante La Voz? R: Soy parte de la comunidad LGTBIQ+ y la verdad si he recibido comentarios de hate, de gente que no está de acuerdo, de gente que no lo respeta o de gente ignorante que no sabe de qué se trata; pero yo trato de ignorarlos porque, la verdad, yo no me meto con nadie y siempre los ignoro.
Algunos comentarios muy faltosos si los borro, porque al fin y al cabo son mis redes sociales y lo que comentes en mis redes sociales lo puedo eliminar sin problema alguno, pero ya cuando faltan mucho contesto con alguna respuesta inteligente.
Creo que puedes no estar de acuerdo, pero debes respetarlo, eso es todo. Yo no me he peleado con nadie y no me suele importar si alguien no le gusta como soy; así que solo soy yo y ya.
P: En un Live de Instagram mencionó que postularía al CEA de México para la carrera de Artes Escénicas, ¿Qué es lo que le lleva a postular a esta institución? R: Sí, en un Live hace poquito comenté que quiero postular al CEA en México y como ya empezaron las audiciones pronto enviaré la mía, así que deséenme suerte (risas).
Quiero postular porque amo México desde muy pequeña y el CEA ha sido mi sueño toda mi vida; además, quiero estudiar allí porque me encantaría trabajar en Televisa y me gustaría tener la formación que han tenido muchos de los actores a los que admiro.
P: ¿Tiene algún proyecto musical en mente o piensa tomar un tiempo y estudiar artes antes de entrar de lleno a la industria musical? R: Por el momento no estoy interesada en sacar música, aunque la verdad es que uno nunca sabe así que tal vez y me animo en unos meses; pero ahora estoy concentrada en querer estudiar, quiero darle todo mi tiempo a aprender lo que ya hago y muchas otras cosas nuevas.
Hay cosas relacionadas al arte que hago por inercia, pero en realidad no sé qué estoy haciendo, entonces necesito y quiero aprenderlo para luego poder hacerlo con bases; quiero seguir aprendiendo para seguir motivando a la gente y mostrar de que si se puede porque eso es lo que más me gusta.
P: ¿Qué consejo les daría a personas que tal vez también se encuentren imitando a un personaje sin darse la oportunidad de independizarse de este y confiar en sí mismos? R: Bueno, cada quien es libre de tomar la decisión de dedicarse a lo que cada uno quiera, tengo muchos amigos que quieren independizarse y otros que no; entonces, yo siento que los que quieran dejarlo deben intentarlo, que prueben nuevos géneros, que prueben haciendo otro tipo de contenido y que se reten a sí mismos porque eso es lo que me ha estado funcionando a mí.
Aún no me encuentro, quizá, pero estoy en proceso de entenderme, de ver que me gusta hacer por mi cuenta, de encontrar mi propio estilo y por eso les digo que lo intenten; que sean perseverantes porque no es un trabajo de la noche a la mañana y que si tiene que llegar, llegará.