
1 minute read
habilidades que desarrollan las personas con discapacidad visual
Las habilidades de vida diaria son las destrezas que necesitamos para realizar las tareas cotidianas de cuidado personal, cuidado del hogar, actividades sociales y de comunicación mediante la utilización de técnicas de interacción con el entorno de forma segura, independiente y eficaz. Para la realización de estas tareas es necesario adquirir habilidades básicas relacionadas con la motricidad fina y gruesa, desarrollo conceptual y perceptivo, etc.
Se trata de capacitar a la persona invidente para que sea autónoma, segura y eficaz en varios aspectos:
Advertisement
1.Cuidado personal (higiene, alimentación y vestido)
2. Cuidado del hogar (orden, limpieza, costura…)
3. Preparación de alimentos (técnicas básicas de cocina, encender el fuego, localizar y utilizar cada utensilio de cocina, cómo saber que el aceite está caliente...)
4. Adiestramiento en la mesa (comer con cubiertos y sin mancharse)
5. Uso de materiales comunes (enchufes, llaves, electrodomésticos …)
6. Actividades sociales (utilizar el dinero, efectuar compras)
7. Actividades de comunicación (uso del teléfono y del reloj).
Para la persona con discapacidad visual es importante realizar las mismas actividades que sus iguales y sentirse autónomos, por lo que hay que fomentar la independencia, lo que redundará en una mayor autoestima y en una mayor integración e inclusión posterior.
Para el aprendizaje de las técnicas correctas, es necesario establecer un programa estructurado ante la dificultad para realizar el aprendizaje por medio de la imitación.
