2 minute read

Bosquejo de Contenido………………………………………………………………………………………… 8

Para evitar estos vicios debemos tomar en cuenta que algunas técnicas ayudan a mejorar la fluidez y comprensión lectora: Ampliación del campo visual: Para evitar los vicios antes mencionados debemos evitar la pronunciación oral o mental y educar nuestros ojos para que no se detengan en cada palabra, sino que traten de captar el mayor número de las mismas hasta leer una línea o frase de un solo vistazo. Toma de notas: La toma de notas se da en lecturas extensas donde debemos interpretar y anotar ciertos conceptos confusos. La toma de notas tiene como procedimientos específicos además de registrar lo significativo, el subrayado, las notas al margen y la trascripción de fichas. El subrayado: Subrayar un texto es identificar las ideas principales o esenciales que tiene y que ayuda a comprenderlo. Se subraya las ideas fundamentales posterior a una lectura detenida, recordar que en cada párrafo hay una idea principal y que las explicaciones y complementos a las ideas se sitúan después del punto seguido. Habitualmente se utilizan tres tipos de subrayado:

 El subrayado lineal, debajo de las palabras o frases a resaltar.  El subrayado vertical que se utiliza cuando son varias líneas que se quieren destacar.  El subrayado estructural, que son notas al margen respondiendo “porque es necesario” a preguntas claves ¿qué? ¿Por qué?, ¿cómo? Los mapas conceptuales: El mejor modo de ayudar a los estudiantes a comprender los textos es que vean de una manera clara y explícita la naturaleza y el papel de los conceptos y las relaciones que existen entre estos:

Advertisement

Nombre del Método: Aprendizaje Cooperativo: FACULTAD DE HUMANIDADES

El aprendizaje cooperativo es un método pedagógico que promueve la enseñanza a través de la socialización de los estudiantes. Su procedimiento consiste en dividir la clase en grupos pequeños pero heterogéneos, para que los alumnos trabajen entre sí de forma coordinada resolviendo tareas académicas.

Ventajas del aprendizaje cooperativo;

A través de ciertas evidencias obtenidas de casos prácticos, así como de estudios de campo, se ha comprobado que el aprendizaje cooperativo realmente funciona a la hora de lograr una mejora del aprendizaje significativa. Sus ventajas principales son las siguientes:  Motivación: al verse implicados en las tareas, los alumnos muestran mayor iniciativa e implicación.  Comprensión: trabajando en grupo, llegan a la conclusión de qué es lo que tienen que hacer y por qué lo hacen.  Rendimiento: aumenta el volumen y la calidad del trabajo realizado, así como el grado de dominio de los conceptos y procedimientos.  Convivencia: al luchar juntos por conseguir un mismo fin, se refuerzan los lazos entre los estudiantes y mejoran sus relaciones personales, la autoestima y la inclusividad.

This article is from: